• Puerto Rico
    • Derechos Humanos
    • Educación
    • Ambiente
    • Economía
    • Diáspora
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
  • Archivos

  • Categorías

  • publicidad

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas

¡Escritor guineano en huelga de hambre recaba la solidaridad del mundo!

Manolo Coss Manolo Coss Publicado: 14 de febrero de 2011
72 comentarios
2.8K Vistas



El escritor ecuatoguineano, Juan Tomás Ávila Laurel, se declaró en huelga de hambre el pasado viernes para protestar contra la terrible dictadura del presidente Teodoro Obiang Nguema y su clan familiar.

El poeta y cuentista de la antigua colonia española, inició su protesta a raíz de la visita de José Bono, presidente de Congreso de Diputados de España y requiere que se divulgue su sacrificio, apoyando la demanda de poner fin a la corrupta dictadura de los Obiang.

A continuación la carta del poeta y, más abajo, información sobre su obra literaria y su activismo por la libertad.

Estimados amigos:

Desde el día de hoy y hasta que Dios disponga o las cosas se aclaren me declaro en huelga de hambre por la situación de Guinea Ecuatorial.

Adjunto va una carta que pido que den publicidad y que lo hagan llegar a su dueño.

Siento darles una mala noticia, pero no puedo más.

Muchas gracias por comprenderlo

Juan Tomás

CARTA A JOSÉ BONO MARTÍNEZ, PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ESPAÑOL

EXCELENTÍSIMO SEÑOR DON JOSÉ BONO MARTÍNEZ:

Ya que cree tanto en la solvencia moral del presidente Obiang, quien lleva en el poder desde el año 1979, le pedimos de todo corazón que hagas las gestiones y presiones para constituir en Guinea un gobierno de transición en el que no deben formar parte ninguno de los que han ostentado cargos en estos 32 años.

Esta, como creerá, no es una exigencia política, sino social y moral. Ya no podemos seguir viviendo bajo una dictadura que nos come el alma.

Teodoro Obiang, dictador de Guinea Ecuatorial

Señor Bono, lo único que deseamos es que consiga que Obiang, su hijo Teodorín, la primera dama Constancia, los hermanos y primos generales y coroneles que sostienen este incalificable poder consigan un asilo en un país seguro. Creemos que con la tercera parte del dinero guardado en el extranjero por uno solo de ellos dará para que vivan hasta el resto de sus días. El resto del dinero tendrá que ser devuelto al país. Pida a los gobiernos de los países implicados en esta masiva evasión de dinero que colaboren y tengan fe en nuestras peticiones, tanto en la asignación de un mínimo para que vivan como en la restitución del resto al país.

No exigimos que sean juzgados, porque hasta ahora no es una exigencia planteada por ninguna organización. Cómo podían plantearlo si los legitimáis con vuestros gestos. Entonces no tendría sentido plantearlo después, porque sería una hipocresía mayor.

Con el dinero recuperado, señor Bono, se construirán escuelas y se formarán maestros y profesores y sacaremos del ejército guineano a estos miles de jóvenes secuestrados por la miseria y les daremos educación y formación. Y daremos educación a los niños guineanos, faltos de atención en un país rico como éste.

Con este dinero y con lo que queda, instituiremos la justicia y lucharemos contra la impunidad. Formaremos a jueces y robusteceremos nuestro sistema judicial.

Con este dinero, señor Bono, cultivaremos nuestras tierras, aseguraremos nuestras despensas y lucharemos contra la degradación ambiental. En definitiva, nos procuraremos lo indispensable para una vida mínimamente digna.

Con un plan de un gobierno más humano, haremos que la vida en Guinea sea digna, porque creemos que hay recursos para ello.

Este no es un plan de Gobierno, señor Bono, pero si se les deja hacer a los que más saben y quieren, lo que se diga de Guinea será de mutuo beneficio para España y para todos los guineanos que viven aquí y en muchas regiones y provincias españolas esperando un milagro que no se dará si no hacemos, hace usted, lo que debe, aprovechando tu visita.

No es justo dejar mi vida en sus manos, señor Bono, pero tengo que reconocer que lo que pase de ella tendrá usted mucho que contar”.

Malabo, 11 de febrero 2011

Juan Tomás Ávila Laurel

Más información:

Blog de Juan Tomás Avilés

Entrevista con Juan Tomás Avilés

Antología de cuentos y poemas de Juan Tomás Avilés

Reportaje de RTVE sobre la corrupción de los Obiang

Print Friendly, PDF & Emailimprimir
vistas 2.754


Juan Tomás Ávila Laurel


Manolo Coss

Manolo Coss

Es comunicador del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y consultor de varias organizaciones sindicales, profesionales y sociales. Fue director del semanario Claridad, jefe de información en WIPR-TV, editor internacional de Diálogo UPR, productor del programa Frente al Pueblo (Tu Universo TV), productor y conductor del programa Voz Sindical (Radio Isla), diseñador gráfico y recurso de proyectos de comunicación alternativa. Desde hace años ocupa el puesto de Director Ejecutivo de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro).. Preside la Junta de Directores de 80grados.

- Publicidad -
próxima entrada

Fungir como docentes

  • Facebook Pagelike Widget
  • en portada

    Trastorno de Estrés Posthamiltoniano (TEPH)

    Rafael Rodríguez Cruz
  • Lo más visto

    • 1
      Residente en la blanquitud boricua
    • 2
      Trastorno de Estrés Posthamiltoniano (TEPH)
    • 3
      60 años de Claridad: la celebración comienza con el Festival Claridad
    • 4
      Del clamor y sus límites
  • Cine

    • If Beale Street Could Talk: el abuso del prejuicio
      15 de febrero de 2019

  • Poesía

    • La calma del mar
      15 de febrero de 2019




Suscríbete a nuestro newsletter

    • facebook
    • twitter
    • mail
    • vimeo
    • youtube

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda