“La guagua de Ciales” desde el ojo del ciudadano
En estos días, un video que muestra cómo un estudiante sube a la capota de una guagua escolar y mueve cables de alta tensión para abrirle paso al vehículo, se convirtió en la noticia del momento.
Sin embargo, quien reveló las imágenes del incidente no fue un periodista profesional, sino un ciudadano común y corriente que, gracias a su sentido común, y a que tenía una cámara en mano, pudo reportar y denunciar esta situación.
José Raúl Sánchez es el joven que grabó el material audiovisual que fue difundido en los noticieros y periódicos del país. Documentar este incidente es un ejemplo estupendo de «periodismo ciudadano», un trabajo no-profesional que cobra cada vez más fuerza entre los ciudadanos gracias a los dispositivos móviles con capacidades para fotografiar y/o grabar, junto al uso masivo de las redes sociales Facebook, Twitter, YouTube, etcétera.
Los problemas
“Vivo en el barrio Cordillera en Ciales y la comunidad viene enfrentando un problema serio con el terreno hace años, en específico, con la carretera 146”, sostuvo Sánchez, el reportero ciudadano; quién además explicó que esta situación se viene manifestando desde 1985, pero que ha empeorado desde el 2004.
“El terreno está cediendo, la carretera está colapsando, los postes de luz también están inestables y nuestras viviendas peligran”, reveló el joven preocupado por la inseguridad de la zona. Y es que, precisamente, como las calles están agrietadas y los postes de luz vulnerables (con los cables caídos), la guagua escolar encontró el paso obstruido. Así es que un estudiante se trepa al techo del vehículo en marcha y remueve el tendido eléctrico, arriesgando su vida. Estos hechos los expone Sánchez en su video.
Otro asunto que fue denunciado gracias a la grabación es la conducta negligente del chofer que permitió que este estudiante hiciera de “perito electricista”.
“Como comunidad, hemos denunciado este problema con el Municipio, la Autoridad de Carreteras, la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, pero todo queda en falsas promesas, algo típico de la burocracia gubernamental. El alcalde de Ciales ha venido a dar la cara un par de veces, pero manda a “maquillar” la calle y eso no es suficiente”, manifestó Sánchez.
Este joven de 28 años, aclaró que el incidente de la guagua escolar fue la gota que colmó el vaso. Dijo que sintió una gran indignación y pensó que grabar el suceso sería una manera eficaz de plantear una vez más el asunto que por años luchan.
Originalmente, esta pieza audiovisual fue colgada en la plataforma de videos YouTube y luego trascendió a los medios de comunicación. La página de Facebook, Cialeños la carretera 146 está colapsando es otro mecanismo de difusión con el que cuenta la comunidad para reseñar esta realidad.
Reportajes como éste demuestran que los ciudadanos también pueden producir contenidos que documenten su vida. Donde la prensa y sus cámaras no están. O no llegan.
Otro ejemplo:
Estas imágenes también tomadas por un «Tipo Común» son otro ejemplo de periodismo ciudadano.