• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Deportes

100 años del baloncesto organizado en Puerto Rico

Carlos MorellCarlos Morell Publicado: 5 de abril de 2013



Screen Shot 2013-04-04 at 8.41.28 PMComo tantas cosas en Puerto Rico, un cambio político en la isla fue determinante en conocer un deporte. Al igual que con figuras jurídicas y culturales, detrás de los militares y maestros que arribaron en 1898 a la isla, llegó el baloncesto. Así el historiador Carlos Uriarte da punto de partida a un breve pero profundo viaje por la historia de este deporte en la isla, en el video 100 años del baloncesto organizado en Puerto Rico.

En 1913, inaugurando la YMCA comienza el baloncesto organizado de Puerto Rico. Como muestra que la presencia internacional en el deporte de Puerto Rico vino mucho antes que tuviéramos un comité olímpico reconocido, se participa en los juegos centroamericanos de 1935. Además, tan temprano como en la década de los 30, Puerto Rico tuvo una dinastía en baloncesto con los Atléticos de San Germán. Con esto y más, continúa la historia de un deporte que tanto ha dado a la historia de Puerto Rico. El dominio por parte de Puerto Rico en el baloncesto centroamericano se comienza a ver en los 60. Parecería que los años sesenta fueron una década muy fructífera para Puerto Rico en este deporte. Este éxito, tuvo un efecto en que se celebrara el campeonato mundial en la isla en la próxima década. En el video se comienza a hacer referencia desde la década de los setenta de este instinto puertorriqueño de crecerse contra  grandes equipos como los Estados Unidos. Se observa a través de los años, que las dinastías en el Baloncesto Superior Nacional se hacen más difíciles. Además, de la calidad de los equipos, debemos considerar también el hecho de que muchos equipos enfrentaron problemas económicos, incluyendo los tradicionalmente ganadores.

Screen Shot 2013-04-04 at 8.52.13 PMLo que ha ocurrido recientemente es recordado por los fanáticos de este deporte. Incluyendo a nosotros los más jóvenes, quienes no tuvimos la oportunidad de ver a muchas leyendas de nuestro baloncesto, pero conocemos a Carlos Arroyo y a José Juan Barea. Por esto el video se encarga de recordar a figuras como: Tinajón Feliciano, Arquelio Torres, Johnny Báez, Pachín Vicens, Raymond Dalmau, Georgie Torres, Piculín Ortiz, James Carter, Ángelo Cruz. Videos sumamente sencillos, pero al punto como este, hacen que el orgullo por las ejecutorias en el baloncesto trasciendan generaciones.  Vean el video, y viajen por el tiempo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
100 años del baloncesto organizado en Puerto RicoArquelio TorresAtléticos de San GermanÁngelo Cruzbaloncestobaloncesto en Puerto RicoCarlos UriarteGeorgie TorresJames CarterJohnny BáezPachín VicensPiculín OrtizRaymond DalmauTinajón Feliciano


Carlos Morell
Autores

Carlos Morell

Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana. Fue director asociado de la Junta Editora de la Revista Jurídica, y presidente y miembro fundador de la Asociación de Asuntos Jurídicos en el Deporte de dicha institución. Culminó sus estudios de bachillerato, luego de pasar por la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, en Syracuse University, con doble concentración en Relaciones Internacionales y Estudios de la Comunicación. Actualmente colabora en el programa radial Contacto Deportivo por 1110 AM.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Raymond Dalmau: From Harlem a Puerto Rico
18 de marzo de 2019
Boricua básket
18 de enero de 2013
Festival Internacional dedicado a Palés Matos
Próximo

Festival Internacional dedicado a Palés Matos

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda