El rol del gobierno es y será cada vez más el de facilitar puntos de encuentro y oportunidades para crear alianzas y tejer redes de colaboración intersectorial, donde el protagonismo sea de los ciudadanos y de la sociedad civil.
El rol del gobierno es y será cada vez más el de facilitar puntos de encuentro y oportunidades para crear alianzas y tejer redes de colaboración intersectorial, donde el protagonismo sea de los ciudadanos y de la sociedad civil.
Se puede decir que Puerto Rico está obsesionado, abrochado, fijado a la fórmula de la unión permanente y que dicha fijación impide la articulación y el movimiento de un deseo más allá de su identificación.
Debemos movernos de la lógica de la competencia adversativa a una de colaboración que dé paso a una convivencia conforme a un principio operacional sencillo pero poderoso: si nos sumamos, solucionamos.
¿Hay espacio en un contexto como el puertorriqueño para la clínica psicoanalítica? Más importante aun, ¿hay lugar en nuestro escenario para la ética del psicoanálisis?
En vez de insistir en la estigmatización que sólo consigue reproducir y propagar los incidentes violentos, ¿qué tal si multiplicamos los espacios y las vías de expresión y creación cultural?
El veto que coloca a García Padilla en ruta a la juramentación como gobernador de Puerto Rico no debe hacernos perder de perspectiva que casi la mitad del País favoreció a Fortuño.