• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

El teclado como fusil

Ángel Pérez SolerÁngel Pérez Soler Publicado: 28 de marzo de 2013



PUÑO con LIKE copyMomento de tensión el que se vive. Cuando estamos en el campo de guerra hay que estar con el teclado en mano, perdón con el fusil en mano. Se acerca el enemigo, “PUM, PUM, PUM” escribo palabras fuertes para destrozar. Me alza la adrenalina. Hay contestaciones de todas partes. ¿De dónde son los tiros? Me doy cuenta que hay aliados, pero hay uno que es del otro bando. Le ganamos en números, me creo que puedo zumbar sin temor. Disparo palabras; “PUM, PUM, PUM”. “Hemos ganado” profesa uno de los aliados. Mientras seguimos en la espera del próximo debate o de la próxima ocasión para enfilar mi fusil, perdón mi teclado y escribir, escribir y escribir. Así se da la dinámica en el ciberespacio, o en el campo de batalla llamado Facebook.

Aunque parezca una bobada lo escrito anteriormente, intento comparar el día a día en el ciberespacio de Facebook, con el accionar político guerrillero sufrido por combatientes revolucionarios en Latinoamérica y el mundo por el derecho a vivir en paz, obtener igualdad, equidad, justicia, techo, pan, trabajo y lo necesario para vivir. Es que sin duda, Facebook se ha convertido en arma de divulgación masiva que nos permite divulgar y exponer nuestras ideas, sentimientos y caídas y luchas al mundo entero son el solo toque de un “click”. De la misma forma que sirve para la amplia divulgación de las ideas, sirve para destrozar, humillar y decir cosas que son mejor no decirlas (porque todo lo que se piensa, no se dice). Reflexiono sobre este particular al observar el ataque vil que se ha desatado contra el compañero Arturo Ríos Escribano por el canal de comunicación Facebook en los pasados días, esto a raíz de una noticia divulgada por un medio de comunicación nacional sobre la cantidad que cobran los asesores del gobernador de turno.

Desde la lógica de justicia, equidad y mejoras en la distribución de riquezas es inadmisible que un trabajador, (cualquier que sea su oficio y sus destrezas profesionales o artesanales) se gane cantidades mayores que otros trabajadores, porque para la vida en sociedad cada trabajador es importante, sino sociedad no fuéramos. Lamentablemente, aún nuestro país no goza de una justicia laboral y salarial para la totalidad de los/as trabajadores/as que hace posible el país. Esta realidad se debe a lo que en repetidas ocasiones hemos escuchado: “somos una colonial del imperio más grande que el mundo haya visto y los vicios del capitalismo no bañan con sus peores aguas”. Mientras esa realidad sea la que nos gobierna, caerle encima a un empleado por ganarse $98,000 al año, no debe ser nuestro objetivo primordial. Insisto y quiero dejar claro, no defiendo y mucho menos endoso la práctica, pero creo que nuestros esfuerzos deben estar destinados a hacer lo imposible por crear las condiciones para que esos que decimos representar en nuestros discursos puedan vivir dignamente. Lamento decir que atacando, insultando y denigrando a un joven abogado, que sin duda ha decidido aportar al desarrollo de nuestro país (de la manera que él entienda, la cual puede ser debatible y hasta diferir de la misma) no vamos a lograr un cambio. Mi intención no es ser abogado de Arturo Ríos Escribano, ni mucho menos ser su portavoz de prensa para su defensa en los medios alternos de comunicación, lo que quiero repudiar es la mal utilización de estos medios para destinar energías a jugar al revolucionario o la revolucionaria por “postear” sandeces que podrían parecer muy progresistas. Es que el juego de guerrillero/a de Facebook, no adelanta mucho, si no es bien utilizado. Es lamentable ver como persona que se hacen llamar progresistas, gastan decenas de horas para llevar una lucha facebukera, mientras en el piquete en defensa del retiro, en el piquete en contra de la privatización de aeropuerto, en el piquete en favor de mejores condiciones para la Universidad de Puerto Rico, son menos las personas y más los “LIKE’s”.

En el proceso de la lucha del día a día, uno va reflexionando sobre la necesidad de mayor trabajo en la calle y la urgencia de ver un cambio radical, pero ese cambio no se hace “sentao” frente a la computadora desenfundando el fusil y disparando “LIKE’s”. Este país necesita más piquetes por un alza salarial a los maestros/as del sistema público, este país necesita más manifestaciones para el alza de salario de los trabajadores/as sociales que asumen la carga de lo que peor ha tratado el capitalismo en Puerto Rico, este país necesita más foros que explique con la sencillez que amerita qué es el socialismo y sus ventajas sobre el capitalismo. Este país necesita, un análisis que el pueblo pueda entender de lo terrible que es la privatización de servicios esenciales. Este país, no necesita un “LIKE” más.

Pienso con sinceridad que hace falta una reflexión de quienes son nuestros verdaderos enemigos. Si son los Arturo Ríos Escribano, los Atabeyras Medina o los José “Tato” Rivera Santana, personas que decidieron coger la lucha desde su gestión profesional para aportar a un país que no jodieron ellos/as, pero que al final del día seguirá siendo el país de todos/as. O si nuestros verdaderos enemigos son los Hernández Colón de la vida, los Roberto Pratts, los Mayol, los Walmart de Santurce, los Walgreens de cada esquina, los privatizadores del aeropuerto y otros más.

Es que el discurso de la traición nos queda chiquito. Deberíamos reflexionar quién es más traidor, si aquel que decidió aportar desde su gestión profesional con un gobierno que nos es el que deseamos (que advierto, no conseguiremos un gobierno nuestro si no marcamos prioridades) o aquel que desde la pulcritud de su computadora piensa que con dar “LIKE” está haciendo la revolución. Pues, es claro que dar “LIKE” desde la computadora es más sencillo que ir a una comunidad y hablar de un proyecto de país o de educar sobre las virtudes de eso que llamamos socialismo.

Habrá que reevaluar si gastamos menos balas en el fusil del teclado o vamos más a la calle a construir país. Solo para reflexionar.

* El autor es trabajador social

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
facebookredes socialesRevolucionarios


Ángel Pérez Soler
Autores

Ángel Pérez Soler

Coordinador de prácticas de Trabajo Social en el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Doctorado en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
Dulce tentación
5 de julio de 2013
De(s)conexiones
11 de enero de 2013
Sospechas
7 de diciembre de 2012
Arder
Próximo

Arder

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda