Mi hermano Chagui
Santiago «Chagui» Mari Pesquera
Muchas veces me pregunto cómo sería Chagui hoy, 35 años después de su muerte, habiendo sido tronchada su vida a los 23. Puedo conjeturar muchas cosas. Le gustaría el campo como siempre le gustó, le gustarían los carros 4X4 que no llegó a ver, busco cuál de mis amigas habría podido casarse con él, tendría hijos, montaría una empresa,… es una larga lista, han pasado más años de los que vivió.
En aquellos tiempos vivíamos acechados. La policía de Puerto Rico nos pisaba los talones y el FBI se materializaba mágicamente en todos sitios. Los vecinos los veían y se asomaban temerosos a las ventanas. Carros americanos, negros y grandes, cristales ahumados y hombres, siempre hombres, vestidos con camisas blancas como uniformes de escuela.
Una noche, frente casa, pusieron una bomba debajo del carro de mi mamá. Chagui, que se subía al techo a mirar la luna, los vio y esa vez el golpe de la explosión sólo le levantó las piernas.
En otra ocasión alguien entró al carro estacionado frente a la casa y Chagui le desinfló los deseos.
Sabíamos que nos perseguían, era una experiencia diaria.
Por eso a veces también me pregunto: ¿qué habrá pensado Chagui en el trayecto por esa carretera (que ahora transito todos los días) desde que lo atraparon hasta que lo asesinaron? ¿Qué habrá sentido? ¿Acaso miedo, coraje, desesperación, frustración, desconsuelo? ¿Habrá comprendido en ese corto tiempo la magnitud de lo que estaba pasando?
No sé a ciencia cierta pero la autopsia registra que murió con las manos engarrotadas y que peleó por su vida.
Eso me tranquiliza. No se desplomó, no se rindió, no tuvo miedo. Ese es Chagui, mi hermano.
*Santiago “Chagui” Mari Pesquera Hijo mayor de Juan Mari Brás y Paquita Pesquera Cantellops. Secuestrado y asesinado. Fecha de Nacimiento: 26 de agosto de 1952 Fecha de su asesinato: 24 de marzo de 1976 (23 años de edad)
Para conocer más sobre el encubrimiento del asesinato de Chagui vea el siguiente artículo en el semanario Claridad: ¿Qué esconden?
Más información, presione aquí