Orgullosamente contradictorio nuestro corazón del rollo
La gente que se ubica en el mismo centro del corazón del rollo de los cuatro partidos políticos puertorriqueños que participan en las elecciones generales de este año se muestra absolutamente orgullosa de sus líderes e ideales.
Son personas que confían ciegamente en el sistema político representativo del Estado Libre Asociado y que, a solo días del evento, han recorrido las calles, plazas y centros comerciales de la isla avivando a las masas para que voten íntegro por los suyos; y para seducir a indecisos y realengos con tal de alcanzar la mayoría deseada.
Estos penepés, populares, pipiolos y pepeteros que se identifican como “estadistas de toda la vida”, “independentistas desde que tienen uso de razón”, “organizadores comunitarios con vasta experiencia” y “muñocistas de pura cepa”, se visten con los respectivos uniformes o camisas que identifican sus tribus, salen a dar testimonio de sus ideologías y predican las bondades de sus candidatos casa por casa; carro a carro, beso a beso; sin Internet.
Entre caravanas, mítines, encuentros municipales, adiestramientos electorales, bingos, cenas, juntes regionales y cierres de campaña, estos fieles militantes se entregan a ceremonias de avivamiento políticopartidista un tanto faranduleras que llenan de energía hasta a los electores encamados o desviados del redil.
Allí, al son de merengues y reguetones, chilladas de gomas, cervezas, salmorejos, bacalaítos, cuajos y hasta frutas tropicales, se integran los empleados municipales, pensionados, miembros de las organizaciones de jóvenes y mujeres, servidores públicos, vecinos y amigos con senadores, alcaldes, comisionados, líderes de barrio y aspirantes a las mil y una posiciones del poder civil.
La mayoría proclama su fórmula de estatus favorita como la clave salvadora de las crisis de la patria. En las entrevistas que realizamos, la estadidad y la independencia fueron las dos más reclamadas. Nadie defendió, directamente, el ELA como está. Otros ruegan apoyo a sus ídolos por motivos igual de abstractos como “porque es humilde”, “porque ha hecho mucho”, “porque ella es la que es”.
Sin embargo, como se puede apreciar en las fotos y en los textos que leerás a continuación, el corazón del rollo nacional aún bombea, contradictorio, fuertemente aferrado a este mundo, pero pidiendo a gritos otro mejor.
Soy popular dese que tengo uso de razón y vengo de unas raíces bien muñocistas. Estoy retirada, antes trabajaba en la Motorola. Vivo en el residencial Enrique Zorrila de Manatí. Allí, a las órdenes.
Estoy apoyando a mi hijo Juvencio “Papo” Méndez, candidato a alcalde de Isabela por el PNP. Antes trabajó el correo de Aguadilla y es policía militar. Hace más de 4 años que está visitando el pueblo casa por casa. Es inteligente, humilde, desprendido y le gusta ayudar a la gente de Isabela.
Soy organizadora de campaña del PPT. Nosotros creemos que Puerto Rico lo debe gobernar quien lo suda. Que lo gobierne el pueblo.
La bandera del grito de Lares es la de la reafirmación patria, de la independencia. El PIP reafirma la identidad nacional, el poder nuestro sobre el colonialismo.
Mi compromiso es con Papo para alcalde de Isabela porque tiene nuevas ideas, es genuino y estoy seguro de que va a sacar al pueblo para adelante. Compré esta bandera para ir a las caravanas y la defiendo hasta la muerte.
El equipo del representante “Tatito” Hernández se encargó de hacer las camisetas. Me uní a su campaña porque soy popular de corazón y él es una persona honesta y humilde que ha hecho buen trabajo para el distrito número 11.
Apoyo a María de Lourdes porque es la mejor.
Pertenezco al “staff” del alcalde de Vega Baja, honorable Marcos Cruz Molina y el grupo se organizó para comprar estas camisas. Escogimos esta tela porque es fresca y es la que está de moda. El alcalde seleccionó el diseño y los colores. Trabajo como directora de la oficina local del Consorcio en Vega Baja.
La Juventud Trabajadora lleva un año organizada como brazo juvenil del PPT. Hemos logrado incluir muchísimas propuestas en el nuevo programa de gobierno como el Plan de Uso de Estructuras Ahora. Queremos que los edificios que hay en los cascos urbanos se revitalicen para convertirlos en cooperativas, pequeños negocios y la primera compra de vivienda para jóvenes.
El alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez, está bien hasta ahora y es quien me ha ayudado. Estoy desempleado.
Llevo 27 años militando en el PIP. Me considero del corazón del rollo de este partido, que son los que están en esto en todo momento, sin cobrar un centavo, porque aman lo que hacen: luchar por este país, por todos los ciudadanos.
Apoyo a Marcos para alcalde popular de Vega Baja porque es un hombre de creencias, honesto, atrae la juventud y es íntegro. Lo apoyamos antes y lo volvemos a apoyar para estas elecciones del 2016.
He sido estadista toda la vida. Estoy con Ricky para mejorar al país y con Jenniffer para que vaya a Washington.
La acogida del PPT en los barrios es de mucha simpatía porque hay mucha desesperanza y se sienten abandonados por los demás partidos. En el PPT hay grupos que han militado por décadas en asuntos comunitarios desde asistencia social, proyectos de desarrollo económico, defensa ambiental, autogestión. Esto representa las urgencias y necesidades de la base.
El progreso que ha habido con el alcalde ha sido muy bueno. Ha traído muchos empleos y mucha ayuda para Aguadilla. Confío en él cien por ciento. Trabajo en el Centro de Higüey.
Una de las que más conoce el corazón del pueblo es María de Lourdes. Lo ha demostrado en el Senado, donde ha trabajado a favor de los intereses del pueblo, no de los intereses de las compañías ni de otras instituciones.
Venimos de San Juan todos los años al “Abrazo Popular” en Vega Baja. Es un encuentro simbólico del área noroeste de Puerto Rico. Aquí nos encontramos con la gente que no vemos hace tiempo.
En mi precinto en Carolina es donde más votos María de Lourdes ha sacado a través de los años. Eso se debe al mensaje que ella da, que la gente lo entiende. Aunque dicen que no, la gente la entiende.
A diferencia de lo que quieren decir de Ricardo Rosselló, su fuerte está en la inteligencia. Aquí no es cuestión de experiencia sino de capacidad, y Ricky la ha demostrado en los debates, en el Plan para Puerto Rico y a través de que el pueblo se le ha lanzado encima para que nos salve del desastre del ELA colonial. Fui fundador de este partido, que cuando lo inscribimos no nos querían dar la palma como insignia, y tuvimos que usar la herradura de un caballo en 1968. Soy del corazón del rollo porque, más que PNP, yo soy estadista, y es la estadidad la que me mueve a estar en el centro del corazón del rollo.
Hace un montón de años, más de 10, que no hay populares que nos representen en la Cámara por Manatí. Por eso apoyo a Rubén. Mi familia siempre ha sido popular, mi papá era barbero. Yo trabajé 31 años en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) de Manatí.
Soy fundador del PPT, dentista de profesión y, ante la indignación, me incorporé al partido como una nueva opción de ciudadanos no políticos que queremos realmente cambiar a este país. Por ejemplo, apoyamos la equidad de género y el seguro universal de salud, porque la salud no debe ser un negocio.
Esta camisa es el uniforme de la avanzada de Héctor Ferrer, candidato popular a Comisionado Residente. Tengo múltiples funciones: abrirle camino al candidato, verificar dónde lo pueden recibir, repartir banderas; depende de la función que me dé el director de campaña.
Somos del grupo del Departamento de la Familia que estamos en apoyo al doctor Ricardo Rosselló. Somos de los servidores públicos a nivel isla. En su programa de familia se enfoca en los envejecientes y los niños con impedimentos. Como servidora pública, después que él hable con la Junta [de Control Fiscal], y nos beneficie, no hay problema con eso.
Estoy en el PIP desde el año 1988 porque la única manera de nosotros echar pa’ lante como pueblo es defender la independencia y el único partido que defiende la independencia 100% en los comicios es el PIP.
Formo parte de las Mujeres Progresistas a nivel de Aguada.
Nosotros los de la avanzada nos reunimos en el comité de David Bernier, se trajeron distintos tipos de arte y la decisión del diseño de las camisetas se tomó en equipo, como se toman las decisiones en el equipo de David. Siempre he sido popular porque es el partido que defiende la justicia social. Es el partido del pobre y el que nos representa con la pava puertorriqueña. Representa al jíbaro que sudaba la patria.
Este es mi primer voto, tengo 18 años y estoy en el PIP desde que soy pequeña. He visto la lucha de María de Lourdes en todos los renglones. Siento que ella, de los 6 candidatos, es la que más experiencia tiene y la que más vale la pena.
El PPT es un nuevo instrumento de lucha. Creemos que a Puerto Rico lo deben gobernar los trabajadores porque los que toman las decisiones no son los trabajadores. Pero los trabajadores pagan todas las consecuencias de todos los desmadres. Por eso somos los que tenemos que tomar las decisiones. Para tener una mejor sociedad.
Soy estadista desde que nací y seré PNP hasta que me muera, eso es ser del corazón del rollo. Estoy con Rosselló y con El Tiburón [Thomas Rivera Schatz], porque me encanta.
El Partido Independentista se caracteriza porque votamos por la independencia. Este es un partido ideológico. María de Lourdes es la persona idónea que nos representa en ese ideal en todos los aspectos.
Soy de Vega Baja, empleada del municipio, y pienso que hay que votar por el alcalde porque ha levantado al pueblo de los desastres de la administración pasada: dejaron caer la infraestructura, el programa de ama de llaves, el de los impedidos; y todas esas cosas se han vuelto a restablecer en tres años y lo que va de este.
Soy un telefónico retirado. Estoy en lucha desde que empezaron las privatizaciones y soy miembro fundador del PPT. Creo que la política neoliberal ha sido un desastre, es lo que nos ha llevado a donde estamos, y los partidos tradicionales apoyan seguir esa ruta. Lejos de arreglar las cosas para la mayoría del pueblo lo que van a hacer es empeorarlas.
La erre que se ve en la camisa es el símbolo del nombre del presidente del Partido Nuevo Progresista, Ricardo Rosselló. Lo sigo porque tengo un ideal, que es la estadidad para Puerto Rico, que creo que es la solución que le va a dar a los puertorriqueños la calidad de vida que todos merecemos. Me llaman la atención las propuestas de gobierno que ha presentado en su plan.
En el 1969 yo era estadista y me convertí en independentista al ver que nosotros pagábamos el cemento de tercera calidad como de primera. Yo pensaba que Luis Ferré era lo más grande, pero luego entendí que desde pequeño te van acondicionando la mente para que seas una máquina que los Estados Unidos manipula. Dije, “desde ahora yo no me voy a dejar”, y desde ese entonces no me he dejado.
Vengo de North Carolina, luego Georgia, y ahora estoy viviendo en Arecibo. Apoyo a Elizabeth para senadora porque soy demócrata en los Estados Unidos y quise hacer lo mismo en Puerto Rico. Segundo, porque ella es una mujer emprendedora y tiene muchas buenas ideas.
María de Lourdes es una mujer inteligente, íntegra, que ha radicado muchos proyectos en la legislatura, sobre todo para los niños que tienen condiciones especiales. Estoy en el PIP desde joven, pero activa en las caravanas ahora que estoy retirada.
Aguada necesita un cambio. Apoyo a Manuel porque es honesto y sincero. Se merece la oportunidad porque ya lleva 10 años luchándolo. El administrador que tenemos no ha hecho nada ni va a hacer nada. Soy pensionado.
En Puerto Rico las empresas siguen comprando votos e interviniendo con sus trabajadores como antes los compraban las grandes empresas azucareras. Neveras, estufas, planchas, muebles… Todas las empresas grandes aquí contribuyen a los partidos. Al PPT contribuyen los que están preocupados por estos dos partidos que nos han llevado a la ruina.
Vengo de Vega Alta y vengo con mi esposa a estos “Abrazos Populares” todos los años, desde que empezaron.
Desde 1985 estoy en el PIP. Mi primer voto fue PNP porque mis papás eran penepé, pero empecé a leer libros y a escuchar. Entonces me di cuenta que lo que quería era tener a mi patria libre.
Voto por Luis Daniel para senador por el PNP porque creo en él. El equipo de este candidato somos como una familia, tomamos las decisiones en conjunto y confiamos en que él va a hacer un buen trabajo.
Llevo toda la vida militando en el PIP porque apoyo la independencia de nuestro país. Apoyo a María de Lourdes porque es nuestra candidata y porque nos va a llevar al triunfo de la independencia.