• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+

Una bala con el nombre de mi hijo

Sarahi ConcepciónSarahi Concepción Publicado: 17 de diciembre de 2012



Carl Fredrik Reutersward

Una bala ilegal acabó con la vida de mi amado hijo Camilo. Hace casi tres años rebotó y a mí me destrozó el corazón. Esta Navidad estaría celebrando 27 años de vida. Por eso sé muy bien entender el devastador dolor de cada madre y padre de esos angelitos muertos en la tragedia de Connecticut. La matanza de esos niñitos en una escuela elemental pública de Connecticut enfría el alma y el corazón de todos y todas y en especial de los padres y madres que confiadamente dejamos a nuestros más preciados tesoros cada día en el lugar que jamás podemos imaginar pueda ocurrirle alguna cosa mala, mucho menos estar en peligro de muerte. Estos eventos no son fortuitos, ni incomprensibles, ni increíbles; son producto de una política de libre mercado que permite la venta irresponsable de armas de fuego. Esta venta, avalada por las naciones más poderosas del mundo, lista que encabeza EE.UU., produce además un intercambio ilegal de armas ligeras, lo que fomenta actos de violencia como esos en Connecticut y como los que ocurren a diario en nuestro país. Esa que deja las familias destrozadas para siempre.

Por eso me cuesta creer en las lágrimas del presidente Obama por la tragedia ocurrida, a no ser que llore de vergüenza y culpabilidad. Estados Unidos es un acérrimo defensor del derecho de las personas a tener armas y cada intento de la comunidad internacional de regular el comercio de armas, ha sido todas las veces vetado por esta nación. Claro, predomina el sentimiento del Mercado y de la industria de armamentos -siendo EE.UU. el de mayor producción en el mundo- pues las ganancias del comercio de armas a nivel mundial rondan los 60 mil millones de dólares anuales. Ante ese muro de contención tan poderoso, ¿qué podemos hacer? Tomar acción y exigirle a nuestro gobierno que de alguna manera inicie, en colaboración con todos y todas, conversaciones, reuniones, planes, acuerdos para darle forma a alguna regulación local en esa dirección que contribuya a frenar la violencia en nuestro país. Sobre todo, seguir levantando la voz, en marchas, organizaciones, redes virtuales, voces de jóvenes que son las víctimas más numerosas, voces de mujeres -sector tan vulnerable- acechadas por un macharrán que de donde quiera saca un arma ilegal y le quita la vida, y voces sobre todo de las madres que vemos cómo cada día la sangre amada de nuestros hijos se derrama en las calles. Sangre como la de mi hijo, muerto hace tres años en una calle cualquiera de la capital. Mi corazón se detuvo ese día, pero no lo suficiente como para no luchar, no exigir, no pelear, no demandar que cese la violencia. ¡NO al comercio de armas ligeras! ¡Aboguemos por un control y regulación local de armas mucho más estricto! ¡Exijamos ya la aprobación de un tratado internacional para regular el comercio de armas!

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
armas ligerascontrol de armasviolencia


Sarahi Concepción
Autores

Sarahi Concepción

Nací en San Juan el 19 de diciembre de 1960, natural de Cataño, Puerto Rico. Maestría en relaciones públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Relacionista profesional y co presidenta de la agencia de comunicaciones COMPAS, Corp. Orgullosa madre de tres hijos, Camilo, el mayor, quien partió hace tres años hacia el viaje infinito, pero que siempre está en mi corazón; la hermosa Neisa, sostén de mi vida, y el pequeño bebé Alex (10 meses), regalo de la vida y quien me inspira a seguir luchando.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
También en 80grados
Rapiña
14 de septiembre de 2018
«Entre Violencias»: colección editada por Madeline Román
25 de agosto de 2017
¿Por qué Ferguson?
28 de noviembre de 2014
Lo de solidario no debe quitar lo de crítico
Próximo

Lo de solidario no debe quitar lo de crítico

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda