El abandono de la agricultura, una negligencia suicida, contrasta con el hecho de que en más de 125 países se practica una agricultura ecológica productiva y sostenible.
El abandono de la agricultura, una negligencia suicida, contrasta con el hecho de que en más de 125 países se practica una agricultura ecológica productiva y sostenible.
Fundaron hace un año El Departamento de la Comida. Esa empresa de nombre apetitoso queda en Trastalleres, en la calle Las Palmas. Y es una opción para los alimentos orgánicos y saludables.
«Los productos orgánicos los compran personas de clase media. A mí me interesa que formen parte de la dieta de los residentes de los residenciales», afirma Fello Pérez Martínez, de la nueva cepa de agricultores orgánicos.
En la luz desnuda de las salinas de Cabo Rojo inició su amistad con la naturaleza un niño que veía en los montículos de sal pequeñas ciudades indígenas. Ambiente e historia a proteger…
Si algún consumidor de carne ha visto con regocijo en las neveras del supermercado el anuncio “cabrito fresco de Australia”, sepa que lo engañan.
Dulce, firme, disciplinada y persistente. Así es Camilla Feibelman, una activista ambiental que durante los pasados años ha dejado su huella en el país.
Existe una hermosa complicidad entre la paz y el aprecio y la defensa del ambiente. Así lo hace notar la Escuela Especializada de Bellas Artes Pablo Casals, una eco-escuela.