• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas

Cuatro gustosas porquerías

por Nelson Rivera 22 de enero de 2021
Las muertas no narran
Karen de León OtañoKaren de León Otaño 22 de enero de 2021
Comité-MINP: humana otredad en la izquierda niuyoriqueña de los 70
Maximiliano Dueñas GuzmánMaximiliano Dueñas Guzmán 15 de enero de 2021
Colonialismo y desobediencia
Roberto Ariel FernándezRoberto Ariel Fernández 15 de enero de 2021
Liberalismo clásico: propiedad y libertad individuales
Ramón Rosario LunaRamón Rosario Luna 15 de enero de 2021
La fealdad americana
José Edgardo Cruz FigueroaJosé Edgardo Cruz Figueroa 8 de enero de 2021

Recientes

ADÁL MALDONADO: fragmentos de un discurso amoroso

Una breve meditación acerca de cómo pensar la práctica fotográfica más allá (aunque atravesado por estos) de los marcos técnico-formales, academizantes y retóricos en que podemos pensar las disciplinas artísticas.
Byron Martínez

Centro de las visibilidades afropuertorriqueñas

En el Corredor Afro se pondera, se narra y se dimensiona con poderosa voz la presencia afropuertorriqueña y en esta ocasión desde las artes visuales.
María Elba Torres Muñoz

Un visionario del urbanismo, la arquitectura y sus artes aliadas

En el centenario de su nacimiento el Colectivo/Premios URBE presenta el estreno virtual del documental Efraín Pérez Chanis, Una historia de Arquitectura Urbana, producción y dirección de Rhett Lee García.
80grados

King desde la juventud boricua

En conmemoración a su natalicio, compartimos el foro de jóvenes de la Mesa de Diálogo Martin Luther King.
80grados

¡Estamos en el devenir!: sobre Obra poética (1980-2016) de Elizam Escobar

Esta Obra Poética documenta, celebra y afirma su vida en libertad, como entrega a los lectores del futuro. Un futuro que Elizam no profetizó pero que nunca ha dejado de crear. Y como dice uno de sus versos “¡Estamos en devenir!”.
Mara Pastor

En el principio fue el agua: “inciertas-espectáculo erosionado” de/con Teresa Hernández

En poco más de 35 minutos, "inciertas" cuenta no sólo la historia del teatro, la de Puerto Rico/el Caribe y la de los llamamientos de sus mujeres y de sus erosiones, sino también la de la especie, pero al revés.
Beatriz Llenín Figueroa

La solidaridad: Ética e histórica

El libro, Nos-otros, es testimonio y apertura. Testimonio de un innovador proyecto para fomentar la justicia social desde la filantropía. Y, apertura por su legado para las transformaciones que conlleva la solidaridad en la historia presente o futura.
Ángel Quintero Rivera

¿Pueblo o Multitud? ¿Hegemonía o Posthegemonía? (Ceiba 1999, San Juan 2019, Vieques 2020)

Ficción fotográfica asistida por distintas ficciones teóricas en torno a los conceptos de pueblo y multitud, hegemonía y posthegemonía.
Juan Carlos Rodríguez

“Eventually everyone’s going to be Puerto Rican”: gratitudes para el artista Adál Maldonado

Difícil aquilatar las dimensiones cósmicas de la frase de Maldonado. Imposible medir el alcance de su obra. Everyone mano. Eventualmente todo el mundo, todo cuerpo presente y ausente de este mundo y de los otros será puertorriqueña y puertorriqueño.
Juan Carlos Quiñones

La vacunación general obligatoria de 1899 y el COVID-19 en 2021

¿En qué se parece este episodio de vacunación masiva para la inmunización contra el COVID-19 a los de 1803 y 1899? ¿Cuáles son las recurrencias históricas?
José G. Rigau Pérez
más contenido>>>
  • cine

    Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman

    Dos filmes cuyas historias muestran el paso del tiempo y cómo algunas situaciones se resuelven según progresa el calendario.
    Manuel Martínez Maldonado
  • poesía

    Carolina

    el helado que no compras / el uniforme que no te sirve / la mochila en el pecho / los senos que escondes / el cabroncito que te jode / la amiga que no tienes
    Alejandra Rosa
  • ficción

    El desencuentro

    Levantó las hojas, los folletos, y los metió en la bolsa rosa que estaba a un lado de Isabel. Recogió el abrigo y la observó. Al ver que abría los ojos, estrechó la mano y la ayudó a levantarse. Se puso de pie y soltó aquella palma que había acudido en su ayuda.
    Rodolfo Calzada Alfaro
  • publicidad

  • Síguenos en Facebook

    Facebook Pagelike Widget




Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda