• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
María de Fátima Barceló Miller
Autores

María de Fátima Barceló Miller

Es Catedrática Retirada de Historia de la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales de la Universidad del Sagrado Corazón donde enseñó entre 1981- 2018. Obtuvo el doctorado en Historia en la Universidad de Puerto Rico. Sus áreas de especialidad son Género, Historia Cultural, e Historia de las Mentalidades. Ha publicado los siguientes libros: Política ultramarina y gobierno municipal: Isabela, l873-l887. Ediciones Huracán, l984; La lucha por el sufragio femenino en Puerto Rico, 1896-1935. Río Piedras, Ediciones Huracán, 1997; con Mayra Rosario Urrutia, Somos parte de la Historia de las Américas, Editorial La Biblioteca, 2009; Somos parte de una historia, geográfica, social y cultural, Editorial La Biblioteca, 2010 y Somos parte del mundo, geografía, historia y cultura, Editorial La Biblioteca, 2011. Su incorporación a la Academia Puertorriqueña de la Historia fue en 2017 y su discurso para dicha ocasión se titula Feminismo pacifista: La Liga Femínea Puertorriqueña ante la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra, 1917-1919.





Antagonismos enmascarados: el Carnaval de San Juan en la década de 1910
María de Fátima Barceló Miller

En una brecha angosta y espinosa: José de Diego y el sufragio femenino
María de Fátima Barceló Miller
1

Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda