En entrevista radial, la socióloga Virtudes De La Rosa presenta el marco político partidista de estas elecciones y analiza las condiciones para cambios socioeconómicos sustanciales a partir de la victoria del Partido Revolucionario Moderno.
En entrevista radial, la socióloga Virtudes De La Rosa presenta el marco político partidista de estas elecciones y analiza las condiciones para cambios socioeconómicos sustanciales a partir de la victoria del Partido Revolucionario Moderno.
En esta edición de Puntos de partida, José Luis Soto presenta su análisis sobre los significados de las protestas por la suspensión de las elecciones municipales en la Rpública Dominicana.
En Puntos de partida, se entrevista a Carlos Rojas Osorio quien presenta las cuatro fuentes filosóficas de las ideas de Betances.
Diferentes organizaciones marcharán en el Día Internacional del Trabajador desde las 8:30 de la mañana saliendo del Capitolio hasta La Fortaleza.
Conversación con Eric Toussaint -portavoz de la red internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas- sobre el proceso de endeudamiento de PR, las respuestas del Gobierno y cuáles pueden ser las construidas desde el pueblo.
En este episodio Juanqui y Bernat se preguntan ¿qué hacer en este contexto? Ambos elaboran maneras diversas de encuadrar el problema ambiental en el contexto del capitalismo avanzado. Explican, además, cómo la filosofía ha enfrentado este asunto de manera histórica y coyuntural.
César J. Pérez Lizasuain entrevista al filósofo del derecho Carlos Rivera Lugo ¿Cómo pensar una alternativa al mundo capitalista desde las experiencias de lo común? ¿Cuál es el sujeto de lo común?
Erika Fontánez conversa con nuestra invitada Ethel Ríos Orlandi sobre la crisis en la Universidad como institución moderna y su creciente subsunción a los parámetros y criterios impuestos por el mercado global.
En este episodio Hilda Rivera y las invitadas tratan el tema desde la óptica de la educación y los derechos humanos. Al finalizar, la sección “Último minuto” se adentra en un viejo fragmento escrito por Luisa Capetillo.
Mientras Naomi Klein sugiere el término economía del desastre para referirse al capitalismo salvaje que se aprovecha de las crisis para lucrarse, pensamos en la pregunta sobre la literatura que se escribe en ese mismo contexto.
Invitadxs: Eliza Pérez Ollin (project director for the Detroit Equity Action Lab at Wayne Law’s Damon J. Keith Center for Civil Rights) y Raúl Echevarría (Director-Land Use & Economic Development at Urban Neighborhood Initiatives en Chicago, Illinois).
For two hours I stood in silent and watched as the marchers passed. And they saw us, the wall of love, assembled, accepting, accomplished, astounding, and adoring the almighty people coming together.
Here is a young woman who took music earnestly seriously as a kid. She learned how to read music before she learned how to read.
Carlos rocks for a lot of reasons, but he is unique in his ability to contextualize the cultural voice of the Latin American and Latino filmmaking industry against the present cultural and political landscape.
Try it. Listen to Alex. He’s going to be a music producer and a sound engineer. He’s from the South Bronx and he feels free working at the studio. Making music and living are one and the same thing for him.
María Torres’ first dance class was at 1-year old in her family living room. The daugher of a conguero, I guess she was born to feel the rhythm and show it.
Luego de María no soy la misma. Creo que ningún puertorriqueño lo es. Algo busco que aún no se que es o algo busco armar que aún no se lo que es pero algo me dice que con Frank comencé a buscar algo nuevo.
This month’s featured photographer is Gabriela Rivera Lucero. A beast. And I mean wonderful and good. The work is literally beastly, it’s called Bestiario. Check it out.
Soldanela Rivera entrevista a una de las pioneras de la radio puertorriqueña en Nueva York, Malí Falú, una conversación en español en la que se traza una importante historia de la diáspora.
María Relief Effort Initiative: Yaraní del Valle is fierce. I’ve seen her sing her heart out. Etched in my mind. A unique interpreter she is. Bella. It is no coincidence that Yaraní, alongside Lady Onion, Aris Mejias, Lady Lanchonete, Isabel Gandía, and artist-activist Jeca Rodriguez created the EcoKit duffle initiative, Puerto Rico Eco Kit.
uerto Rico es una isla del caribe que vive como colonia de los Estados Unidos desde el 1898; está actualmente bajo el mandato de una Junta de Control Fiscal que busca el repago de una «deuda de país». Con el […]