• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Podcast

Cambio Climático y el fin de los tiempos. El tiempo se politiza

Radio Otra PAReSRadio Otra PAReS Publicado: 3 de agosto de 2018



Foto: Tomada en Barranquitas, Puerto Rico, luego del Huracán María, el 17 de octubre de 2017. Foto de la Fuerza Aérea de los EEUU y tomada por el sargento de tecnología Larry E. Reid Jr.

En este episodio Juanqui y Bernat se preguntan ¿qué hacer en este contexto? Ambos elaboran maneras diversas de encuadrar el problema ambiental en el contexto del capitalismo avanzado. Explican, además, cómo la filosofía ha enfrentado este asunto de manera histórica y coyuntural.

Co animadores, productores: Juan Carlos Rivera Ramos (Juanqui) y Bernat Tort.

Federico Cintrón Moscoso en la dirección técnica y en la edición Melanie Pérez Ortiz.

Algunas de las lecturas e iniciativas que se mencionan en el episodio:

  • Naomi Klein. Esto lo cambia todo y La batalla por el paraíso. El segundo es el texto que redactó a raíz de su visita a Puerto Rico.
  • Saskia Sassen. Territorio, autoridad y derechos, De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales (trad. María Victoria Rodil). Editorial Katz. 2010 y Una sociología de la globalización, Buenos Aires y
  • Madrid, Katz Barpal Editores, 2007.
  • Alain Badiou El despertar de la historia. Madrid/Buenos Aires: Clave intelectual (2012) y Alain Badieu, Slavoj Zizek Filosofía y actualidad. El debate. Amorrortu editores, del mismo año.
  • ¿Qué es Juntegente? Lo que sigue es un comunicado de prensa que salió cuando se formaron y además, puede conseguir información en www.juntegente.org.

Nace un frente de organizaciones de la sociedad civil que exige cuentas al gobierno y propone medidas para crear un nuevo país solidario y sustentable

Consternados por las políticas actuales del gobierno local y federal que profundizan nuestra crisis y desigualdad, más de 40 organizaciones de la sociedad civil de Puerto Rico y la diáspora, se reunieron las pasadas semanas para desarrollar estrategias de acción conjunta dirigidas hacia una sociedad más justa, solidaria y sostenible.

El frente, que se formó en dos concurridas reuniones en el Barrio Mariana de Humacao y en el Barrio Corcovada de Añasco, exigió en asamblea la auditoría de la deuda y su cancelación.

Las organizaciones determinaron que ante la crisis económica y el paso del huracán María, la deuda de Puerto Rico se ha vuelto aún más odiosa, ilegítima e insostenible. Al mismo tiempo, aseguraron que la auditoría es imprescindible para determinar los culpables de acciones corruptas e ilegales y para rendir cuentas sobre el uso del dinero del país.

Este frente ciudadano señaló que sólo la cancelación del pago de la deuda permitirá dirigir los recursos a lo que más importa que son los bienes públicos: energía, agua, tierra, educación, salud, arte y cultura. El manejo equitativo y democrático de estos recursos asegura el bienestar de todos y todas, especialmente el de los sectores más vulnerables.

Además, los grupos cívicos recordaron que las experiencias a través del mundo demuestran que en la gran mayoría de las privatizaciones los costos aumentan, los servicios se vuelven menos accesibles, de peor calidad y se disminuyen las opciones en el mercado. Plantearon que Puerto Rico no ha sido la excepción, con ejemplos nefastos en los servicios de salud, internet, “cable”, agua, autopistas y peajes.

Por otro lado, concluyeron que, si bien no es una opción la venta de nuestros servicios esenciales, tampoco es una alternativa quedarnos como estamos. Los servicios esenciales deben ser manejados democráticamente y para el bien común, no para el beneficio de unos pocos en el gobierno o en la empresa privada. Tampoco pueden secuestrarse para el pago de una deuda a todas luces ilegal e ilegítima.

Las organizaciones compartieron sus experiencias de décadas defendiendo los bienes esenciales del país, tales como el agua, la luz, la salud, la educación, el arte y la cultura, la agricultura ecológica y la conservación y justicia ambiental.

Enfatizaron que el éxito de sus iniciativas depende no solo de la movilización ciudadana, sino de que el estado redirija los fondos que actualmente despilfarra en proyectos innecesarios, hacia el apoyo sustancial a proyectos comunitarios de economía solidaria y autogestión.

Ante un debate público limitado, este frente seguirá trabajando para finalizar un manifiesto de principios, así como un plan de acción, dirigidos a lograr el Puerto Rico que merecemos: democrático, equitativo, solidario y ecológicamente sostenible. Se convoca a toda persona u organización comprometida con estos principios a que se una a la iniciativa y a escribir al correo electrónico [email protected] para información adicional.

Las organizaciones que han endosado el comunicado incluyen a:

Agua, Sol y Sereno
Alianza Salud para el Pueblo
Amigos del M.A.R.
Asociación Puertorriqueña de Profesores y Profesoras Universitarios (APPU)
Asociación de Profesores y Profesoras del Recinto Universitario de Mayagüez (APRUM)
Brigada Solidaria del Oeste, Mayagüez
Casa Tomada, Rio Piedras

Cátedra UNESCO de la Educación para la Paz
Center for Embodied Pedagogy and Action (CEPA)
Climate Justice Alliance (CJA)
Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico
Cooperativa Agroecológica Montessori (CoopAM)
Consejo de Residentes, Barrio Salud, Mayagüez
Cucina 135
Departamento de la Comida / Fondo de Resiliencia

Docentes en Movimiento Solidario (DeMoS), Cayey
El Panal
Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda
Güakiá, Colectivo Agroecológico L3C
Instituto Universitario para el Desarrollo de las Comunidades, Recinto Univ. de Mayagüez
Organización Boricuá de Agricultura Ecológica
Our Revolution Puerto Rico

Profesorxs Autoconvocadxs en Resistencia Solidaria (PAReS), Rio Piedras
Profesorxs Transformándonos en Solidaridad Tornada en Acción (PROTESTAmos), Mayagüez
Proyecto Desalambrando
Proyecto Matria
Taller Salud, Loíza
Toabajeños en Defensa del Ambiente
UPROSE & OurPowerPRnyc
VAMOS Puerto Rico

 

*Fuente: Radio Otra

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Radio Otra PAReS
Autores

Radio Otra PAReS

Podcast semanal producido por el colectivo de Profesores Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS). Este proyecto nace para imaginarnos otras formas de pensar, sentir y hacer la vida en común en camino hacia una cultura profundamente democrática. Hablaremos de la abundancia de proyectos comunitarios, artísticos, políticos y sociales que imaginan de maneras plurales y horizontales, desde la conversación, la documentación, la imaginación y el humor, con quienes se autoconvocan para enfrentar con creatividad y esperanza las múltiples crisis que vivimos.

“Pupa” Trabal Rivera en la recordación del Cerro de los Mártires
Próximo

“Pupa” Trabal Rivera en la recordación del Cerro de los Mártires

  • en portada

    Cuatro gustosas porquerías

    Nelson Rivera
  • Cine

    • Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman
      22 de enero de 2021
    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda