APPU llama a defender condiciones de empleo
[A continuación el texto íntegro del llamado de la Asociación de Profesores Universitarios (APPU) a protestar por las condiciones de empleo en la UPR, este viernes 6 de mayo a las 11:00 am en Administración Central]
Esta invitación de la Junta Directiva es extensiva a todos los docentes del Sistema UPR, pero en especial a ti que desde el 1ro de julio de 2009 esperas por tu ascenso en rango.
Siendo docente del Sistema de la UPR has sentido el impacto de las medidas cautelares aplicadas desde el 2009, a todos los empleados de la Universidad. Aunque las condiciones laborales de todos los empleados universitarios se han afectado, el impacto recibido por el sector docente ha sido profundo y las posibilidades de que se restituyan estos derechos y beneficios dependen de una agenda común y de la organización de los docentes como fuerza universitaria.
A un mes de concluir el año fiscal 2010-2011 que cierra el 30 de junio, vemos cómo la Administración Universitaria enmienda el presupuesto vigente para restituir beneficios a otros sectores universitarios que poseen un convenio colectivo. La enmienda al presupuesto vigente (Certificación Núm. 114 2010-11) según advertimos en el boletín del 29 de abril, asciende a casi $69 millones. De éstos, cerca de $3.5 millones están destinados a restituir beneficios a otros sectores universitarios. Mientras tanto, la situación de los docentes continúa sin atenderse y con la amenaza de cambios profundos que pongan en jaque la permanencia de muchos docentes en el Sistema de la UPR.
El año fiscal 2011-12 sería el tercer año sin ascensos en rango, los docentes a quienes se les recomendó para ascender en el 2008-2009 se les penaliza doblemente si no se les reconoce retroactivamente este tiempo para poder someterse al proceso de ascenso. En este grupo de docentes hay compañeros que planificaban su jubilación, quienes tienen que decidir cómo proceder, sabiendo que esta decisión afectará su pensión por el resto de su vida. Por otro lado, ¿cuánto tiempo tendrán que esperar los próximos docentes que estarían en condiciones de aspirar a un ascenso en rango en los próximos ciclos? Hasta que no se atiendan los ascensos congelados desde el 2008-2009 no se podrá atender más ascensos.
Más alarmante aún, es reconocer que ninguna de las Certificaciones emitidas por la Junta de Síndicos en relación al proceso reglamentario de ascensos en rango establecen la fecha límite de duración de esta medida. Pero sí, adelantan que la otorgación de los ascensos no será retroactiva.
No debemos permitir que se extienda a un tercer año consecutivo sin que se otorguen ascensos en rango al personal docente. Esta invitación de la Junta Directiva es extensiva a todos los docentes del Sistema UPR, pero en especial a ti que desde el 1ro de julio de 2009 esperas por tu ascenso en rango. Esperamos contar con tu presencia, este viernes 6 de mayo a las 11:00 am en Administración Central.
No podemos seguir esperando, no más cartas, no más reuniones con la promesa de que se atenderá esta situación, no más abusos con los docentes. Te esperamos.
Fraternalmente,
Lida Orta Anés, Presidenta APPU
Gestiones APPU en torno a la suspensión de los ascensos en rango
7 julio 2009 – Primer Aviso de la APPU y petición de información a miembros que participaron del proceso de ascenso. En esta comunicación advertíamos a la matrícula que ante la falta de información oficial sobre la suspensión de los ascensos contactaran nuestras oficinas para comenzar a recopilar información específica (nombre, recinto, facultad, rango al que aspiraba, entre otros).
9 julio 2009 – APPU le somete a los miembros que respondieron a nuestra solicitud la Carta Modelo que debían radicar en la oficina de Rectoría de su Recinto y que era el primer paso para iniciar un reclamo legal.
julio 2009 – Ante la presión que ya comenzaban a sentir los Rectores por las comunicaciones que muy bien sabían constituían el primer paso para iniciar acciones legales, la Junta Universitaria (compuesta mayoritariamente por rectores y administradores del Sistema UPR) solicita a la Junta de Síndicos que “estableciera normas sistémicas para atender la situación del personal docente que haya sido recomendado y que tenga los méritos para el ascenso, pero por la situación presupuestaria actual no se les ha concedido el mismo”.
17 julio 2009 – Docentes de la APPU que habían radicado cartas de apelación comienzan a recibir cartas oficiales de sus rectores confirmándoles que habían sido recomendados favorablemente por sus Facultades para ascensos, pero que la Junta Administrativa había pospuesto la consideración de los ascensos debido a la seria deficiencia presupuestaria.
24 julio 2009 – Junta de Síndicos emite Certificación Núm. 4 2009-2010. En la misma se hace oficial la suspensión de los ascensos hasta que “se estabilice la situación fiscal de la UPR”.
15 septiembre 2009 –APPU emite comunicación a Lcda. Ygrí Rivera, Presidenta Junta de Síndicos, manifestando nuestra objeción a esta medida e insistir en que dicha suspensión no se justificaba. Señalamos el incumplimiento de muchos rectores con el procedimiento establecido por la Certificación 4.
25 septiembre 2009 – APPU hace un llamado a la Caminata Silente por la Dignidad del Docente. Denunciando la congelación de ascensos en rango, eliminación de secciones, eliminación del aumento salarial anual, reducción salarial sesión de verano, entre otros.
Octubre 2010 – Jornada de orientaciones APPU en Recintos UPR sobre “Derechos laborales de los docentes de la UPR y cómo defenderlos”.
29 abril 2010 – Marcha APPU a Presidencia en defensa de la Universidad Pública y de las condiciones laborales de los docentes. Se entrega a Presidente UPR el Pliego de Demandas Docentes.
Entre las que se incluye:
▪ Que se restituya la paga regular de verano a los docentes según Certificación 137
▪ Ampliar la oferta académica de cursos y que se respete la decisión de los departamentos para restablecer el cupo de estudiantes por sección como uno de los mecanismos que aseguran la calidad académica y el servicio al estudiante.
▪ Que se cumpla con el Reglamento General y se otorguen los suspendidos ascensos en rango del personal docente de forma retroactiva y que el tiempo y actividades realizadas durante el periodo en que no se le honró el rango, cuente para su próximo proceso de ascenso.
▪ Que se restituya el presupuesto de apoyo a la labor docente
▪ Abrir las plazas docentes que han sido congeladas a raíz de las renuncias, jubilaciones u otras causales.