Ha publicado La cicatriz a medias (1982, el mejor libro de poesía
publicado ese año, según El Nuevo Día), Vicios de ángeles y otras pasiones privadas (1996-Primer premio, Instituto de Literatura Puertorriqueña), Estrategias de la catedral (2009-Finalista del Primer certamen literario del Instituto de Cultura Puertorriqueña- ICP), Las cuatro estaciones-Suite caribeña (2016, incluye grabados y fotografías de la autora) y Bambú y otros horizontes (2016, ICP, colección de haikús); y el libro para niños Oller pinta para nosotros. En 2019 ha puesto en circulación Permanencia en puerto, una colección de poemas provocados por fotografías de Doel Vázquez Pérez. En 2008 recibió el Premio Nacional San Sebastián “por su destacada labor como escritora, comunicadora y promotora cultural”. Ha sido presidenta del PEN Puerto Rico, animadora de programas radiales sobre cultura, integrante de las juntas de importantes entidades culturales puertorriqueñas, directora de talleres de poesía y ha publicado artículos de opinión en la prensa del país y crítica de arte en catálogos y revistas. Sus textos han sido publicados en innumerables revistas y antologías nacionales e internacionales, y ha representado a Puerto Rico en incontables festivales internacionales de poesía. En 2018 fue homenajeada, junto con el poeta mexicano Homero Aridjis, por el encuentro internacional “Poesía en abril” (DePaul University, Chicago). Vanessa Droz es, además, diseñadora gráfica, editora, gestora cultural y relacionista profesional.