• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Columnas Mundo Política

El mejor indio es uno muerto

por Wilfredo Mattos Cintrón Publicado: 13 de diciembre de 2019



«¡La Biblia ha regresado a Bolivia!» Exclama jubilosa la presidenta golpista que asciende al poder en una sesión del Congreso sin quórum. foto por Marco Bello

Hemos oído la frase en aquellas viejas películas de indios y vaqueros. Se había hecho popular durante el exterminio y pacificación del Oeste estadunidense cuando con la Biblia en una mano y el fusil en la otra, los blancos invasores cumplían su Destino Manifiesto de ampliar el territorio de lo que hoy es Estados Unidos a costa de la sangre de sus pobladores originarios. Marx se equivocó al decir que la historia se repite, la primera vez como tragedia y la segunda como farsa. ¡Qué va! A veces se sigue repitiendo como tragedia. Díganselo a los indios bolivianos que hoy se enfrentan a los blancos cristianos que Biblia en mano y con el fusil en la otra llevan a cabo un golpe de estado. ¡La Biblia ha regresado a Bolivia! Exclama jubilosa la presidenta golpista que asciende al poder en una sesión del Congreso sin quórum, y para que no quepa duda de sus intenciones, decreta una absolución previa al ejército cuando ya van más de 23 muertos —la mayoría indios— e incontables heridos entre quienes reclaman el retorno de Evo Morales.

Esta cristianísima presidenta, Jeanine Áñez, no sólo pregona el Evangelio, también degrada las creencias de los indígenas aimaras y quechuas al nivel de ritos satánicos. Émula de aquellos sacerdotes que acompañaron a los conquistadores españoles, se lanza a la cacería de los demonios que vislumbra ocultos en el ejercicio de religiones que le son extrañas. Justo es decir que no son pocos los cristianos —católicos y protestantes— que no comparten sus desvaríos medievales, como tampoco son pocos, lamentablemente, los que sí lo hacen.

Tras ese manto de Cruzada al rescate del Santo Sepulcro, sin embargo, hay más que la reedición trasnochada y sangrienta de viejos conflictos religiosos. Se trata de revertir la profunda transformación en Bolivia que dirigió Evo Morales y el MAS que permitió un desarrollo económico imponente, la emancipación de amplios sectores de la mayoría indígena depauperizada y marginada por la minoría blanca, de la explotación para esa mayoría de los amplios recursos de gas natural y del litio —vital para las nuevas baterías y del cual Bolivia posee más de la mitad de las reservas mundiales— y el asentamiento de nuevas industrias como la fabricación del carro eléctrico Quantum totalmente hecho en el país. El gobierno de Evo Morales, trastocando las consignas del neoliberalismo y la intervención de la embajada de EEUU creaba sobre la base de un compromiso social, la zapata de una nueva Bolivia. Tal vez la gota que colmó la copa fue el contrato de cerca de mil millones de dólares entre el país y China para explotar el litio.  ¡Muy mal ejemplo para una América convulsa! ¡Demasiada es la herejía si afecta de ese modo la pugna actual entre China y EEUU!

De ahí que la embajada de EEUU haya desempolvado el modelo del golpe que se llevó a cabo contra el presidente Zelaya en Honduras: remoción del presidente por un golpe militar y nuevas elecciones sin la presencia de éste, presentación del nuevo gobierno —entonces con el patrocinio de la señora Clinton, ahora sería con Pompeo y Almagro—,  ante una OEA siempre obediente y, cumplido ya el simulacro de democracia, aquí paz y en el cielo gloria. Como Zelaya, Evo al olvido del exilio. Lo que si hubiera pasado en Venezuela habría sido motivo de calurosas denuncias, la prensa mundial ni siquiera lo trata como una algarada.

Mientras tanto, en Bolivia, los indios sufren este proceso de recristianización donde les toca a ellos poner los mártires. Al recuerdo acude aquel episodio de la cruzada contra los herejes cátaros en 1209 cuando ante la pregunta de cómo distinguir a los buenos católicos de los herejes, se le atribuye a Arnaud Amaury, el legado papal, decir: “Matadlos a todos. Dios ya conoce a los suyos.” Parece que eso de que sólo un indio muerto es un buen indio ya tenía sus paralelos.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Wilfredo Mattos Cintrón
Wilfredo Mattos Cintrón

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
'Queremos Sol' revela capacidad de recursos energéticos
Próximo

'Queremos Sol' revela capacidad de recursos energéticos

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda