• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Poesía

el puente de Dorado

por Alejandra Rosa Publicado: 11 de junio de 2021



Lydia Ortiz

un camino sin ruta al sol
se me abre al frente
se me cierra entre piernas se cruza
como quien sabe que algo
alguien
no sé del todo
no sé del quién tiene que llegar aquí
me gusta tanto que no puedo parar
tiene que sernos fin deben trazar alguna ruta algún espacio que nos
convoque un túnel, una salida
un cielo que nos sea poco obvio pero inminentemente tierno
la sal, el sol
clichés de amor
me gusta tanto que no puedo parar
amo
del verbo amar, tener
quiero
del sesgo querer
no quiero amar
como me amaron
nos amaron
dónde estás que no es conmigo
ruta sin sol
ruta sin dos
quiero
querer
como se desea
llegar al atardecer vía adentro
sin rótulos ni querer
ser adentro
ser después
soy adicta a la gente, a los encuentros
ya lo he dicho antes
el sol es una pelota de fuego
postpo/ema:
la nostalgia me sabe a tostadas
–
le unto mantequilla sumo carne muerdo lento
no te texteo
me miento
el sol sigue siendo fuego

Los versos marcados en itálicas fueron escritos por le performere Gé Astro.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Alejandra Rosa
Alejandra Rosa
(ella/elle). Hija de un panadero, nieta de doña Sarah. Escritora, periodista independiente y teatrera. Ganadora de Beca Gabriel García Márquez de Periodismo Cultural 2019 & 2020. Autora de Grietas (Ediciones del Flamboyán, 2018). Narra reclamos de dignidad humana de comunidades con quien comparte interseccionalidades como persona negrx queer en el Caribe, en plataformas locales como Revista Étnica y Todas PR e internacionales como The New York Times. Fundadora del Colectivo Teatral Boal, proyecto que generó un espacio laboratorio de Teatro del Oprimido para estudiantes vulnerabilizados en Carolina, Puerto Rico, donde creció. Este y otros de sus proyectos teatroperiodísticos han sido reconocidos por el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, Comité Noviembre, entre otros. En el 2016, Rosa se convirtió en una de las pocas puertorriqueñas en recibir una beca Truman en representación de Puerto Rico, en la historia de la competitiva premiación. Actualmente, se acerca al lenguaje del performance y otras formas de escribir bajo la mentoría de lx performerx Awilda Rodríguez Lora, y en alianza con maestrxs desde Argentina y Colombia.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Palestina: historia de desplazamientos forzosos, desposesión y apartheid
Próximo

Palestina: historia de desplazamientos forzosos, desposesión y apartheid

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda