• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Huracán María Puerto Rico

«Estamos bien»

Rígel LugoRígel Lugo Publicado: 30 de septiembre de 2017



Estamos bien. Esa es la frase que más se escucha en estos días post-maría, o, por lo menos, la que más queremos escuchar. Casi todos los amigos y familiares de Puerto Rico han escrito o enviado mensajes diciendo esas dos palabras: estamos bien; pero su significado es variable. Puede ir desde lo más básico, significando apenas que estamos vivos aunque se haya perdido todo -absolutamente TODO. O estamos bien, porque en comparación con otros no perdimos tanto o pudimos haber perdido más. O estamos bien, porque ya no teníamos nada y así no hay nada que perder. Pero entre los vivos que estamos bien, como siempre, hay algunos que están más bien que otros, e incluso algunos pocos que están SUPER bien; mientras otros muchos están bien, pero bien jodidos. Porque la soga siempre corta por lo más fino y la distribución diferenciada de la tragedia siempre da más duro a la pobreza.

Ya va una semana desde el huracán, y me pregunto cuánto tiempo podremos seguir diciendo que estamos bien, aunque el país se esté cayendo en cantos a nuestro alrededor. La vida es lo más importante, sí. Nos tenemos, sí. Lo demás se brega, sí. Pero a veces esa actitud positiva no es suficiente, y esta, me parece, es una de esas veces.

Creo que ante la desolación que deja el paisaje perdido, se está consensuando un cierto optimismo acrítico, que no admite señalamientos de errores ni discusiones sobre lo que se está haciendo mal, en pro de un llamado a la unidad. Pero nuestra isla y nuestras vidas dependen de que mucha gente haga bien su trabajo, o como poco, que no empeoren una situación -que de entrada es precaria- con su incapacidad o malas decisiones.

En estas circunstancias que estamos viviendo como pueblo, yo espero que estemos bien, pero con los ojos bien abiertos, pendientes de qué podemos aportar y mejorar, si estamos haciendo y dando suficiente como familiares, vecinos y ciudadanos, claro que sí. Esa solidaridad ya ha sido la fuerza principal de nuestra recuperación en el tiempo transcurrido. Pero también debemos tener los ojos bien abiertos y estar pendientes de qué manejos de la emergencia acarrean situaciones trágicas que se pudieron haber evitado con mejores decisiones. Porque, no lo dude nadie, estamos YA viviendo el comienzo de una crisis de combustible, alimentaria y humanitaria. Pero estamos bien.

 

* Publicado originalmente en Facebook.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Rígel Lugo
Autores

Rígel Lugo

Socióloga e investigadora. Egresada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, continuó sus estudios a nivel doctoral en el programa de Teoría Sociológica de la Universidad Complutense de Madrid. Además, cursó estudios avanzados en el Oñati International Institute for the Sociology of Law, en el País Vasco, España. Actualmente funge como Directora de Administración y Desarrollo del Centro de Periodismo Investigativo en Puerto Rico. Es parte del Equipo Ejecutivo de 80grados como Coordinadora Editorial y Vicepresidenta de la Junta de Directores.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 8 de febrero de 2023
Living: ¿un corredor sin salida?
Manuel Martínez Maldonado 8 de febrero de 2023
Huracán María: Moratoria y extensiones de pago a bancos
Próximo

Huracán María: Moratoria y extensiones de pago a bancos

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Living: ¿un corredor sin salida?
      8 de febrero de 2023
    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda