• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Puerto Rico

Jóvenes de las comunidades del Sur participan en el Día Mundial del Monitoreo del agua

Wanda Rodríguez Rivera Publicado: 6 de mayo de 2011



Los jóvenes anotaban los datos requeridos una vez hacían las pruebas en el agua. Foto por Ricardo Valle Pérez.

La cuenca hidrográfica del Sur sirvió como uno de los escenarios para que cientos de voluntarios, princiaplmente jóvenes, participaran del Día Mundial del Monitoreo de Agua. El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, la Junta de Calidad Ambiental, el Departamento de Recursos Naturales y la Reserva Natural de Bahía de Jobos fueron algunas de las entidades que coordinaron el evento celebrado en abril y por tercera ocasión en Puerto Rico. La meta del programa educativo es crear conciencia pública sobre la protección de los recursos naturales de todo el mundo y conseguir que todos se involucren en su conservación.

Antes de comenzar sus trabajos, el grupo # 2 de jóvenes del Comité de Diálogo Ambiental de Salinas realizó un desayuno en la comunidad El Coquí para afianzar sus lazos de solidaridad comunitaria y el trabajo en equipo. Adrian Alicea, de la comunidad de Mosquito, capitaneó el grupo, el cual tomó las muestras en la quebrada Coquí, quebrada La Coca y en la quebrada de la pollera ubicada frente a la finca de Doña Lola en el Km. 1.4, en el desvío hacia la autopista en pueblo de Salinas. El grupo estaba compuesto, además, por John O. Rivera, quien fue el anotador, Joseph Cordero Hernández, Axel Oliveras, Ana Laura Beye y Adneris Hernández, líder comunitaria. Ana Laura Beye, quien participó por primera vez en el monitoreo y en el grupo, dijo que fue una experiencia muy buena y añadió: «Aprendí y me divertí a la vez». Beye recomendó realizar las pruebas varias veces al año y seguir monitoreando la calidad del agua.

El grupo # 3 liderado por Josmarie Rojas, de la comunidad de Las Mareas en Salinas tomó muestras en la comunidad de Parcelas Vázquez, La Plena y en Quebrada Yeguas en Salinas. En ese grupo participaron además, Deyaneyra Mateo, Luis Martínez, Waleska Rojas y Yaminnet Rodríguez.

Los jóvenes, que son parte de la organización Diálogo Ambiental, acuden ordinariamente a talleres y actividades vinculadas a la protección del ambiente. Foto por Ricardo Valle Pérez.

Diego Alejandro García Alverio, líder del grupo # 1 expresó haber disfrutado de la actividad e invitó a otros jóvenes a participar el próximo año. Rut García, Milagros Ortíz, Andrés y Tata Santiago le acompañaron en la toma de las muestras. Según Tata Santiago, adulta que acompañó a los jóvenes en ese grupo, la experiencia fue una de aprendizaje y de mucho compartir.

La información recopilada entrará al banco de datos del Día Mundial del Monitoreo de Agua. Esa información nos permitirá conocer sobre cómo estamos cuidando y manejando nuestros recursos hidrológicos.

El agua es un recurso vital para sostener la vida, forma parte de todos los organismos y es un componente indispensable de todos los ecosistemas. Su temperatura, turbiedad, Ph (acidez) y oxígeno disuelto son indicadores importantes para medir su calidad. La temperatura afecta el oxígeno disuelto, la fotosíntesis y la reproducción de la vida acuática. Si hay cambios drásticos en la temperatura, ya sea muy caliente o muy fría, podría haber un efecto adverso en la vida de los peces y otros organismos acuáticos.

La turbiedad se relaciona con la claridad del agua. Los desechos o escombros, la arena, la arcilla o fango, entre otros materiales, pueden tornar el agua más turbia. La turbiedad puede afectar el ecosistema acuático alterando los procesos de fotosíntesis, respiración y reproducción de la vida acuática.

Las pruebas de PH, según se observa, se acercaron a valores ácidos. Foto por Ricardo Valle Pérez.

El PH es una medida que se utiliza para conocer cuán ácida, básica o neutral está el agua. En la escala de valores que va de 0-14, 1 es el valor más ácido, 14 es el más básico y 7 es neutral. Un PH con valores de 7 y 8.5 sería favorable para mantener la vida en aguas naturales. El oxido disuelto (OD) por su parte se trata de la cantidad de oxígeno presente en el agua. A mayor concentración de OD en el agua, mejor es la salud del ecosistema.

Este esfuerzo forma parte de un Programa de la Federación del Medio Acuático o Water Environment Federation (WEF) y de la Asociación Internacional del Agua o International Water Asociation, (IWA). Desde el 2003 el esfuerzo internacional para evaluar el preciado recurso comienza el Día del Agua, 22 de marzo y culminan el 31 de diciembre de cada año.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
aguaconservación


Autores

Wanda Rodríguez Rivera


Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Agua prohibida
7 de noviembre de 2014
De la sequía político-económica a la gestión colectiva sustentable del agua
14 de agosto de 2014
Para un futuro ganadero más inmune a la sequía
18 de julio de 2014
Próximo

Agrónomos comparten experiencias en el Festival del Huerto Casero

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda