• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Puerto Rico

Líderes comunitarios conversan con estudiantes de la UPR sobre la huelga

Prensa Comunitaria Publicado: 18 de marzo de 2011



Foto por Haniel Cordero.

Estudiantes activistas de la Universidad de Puerto Rico y líderes comunitarios del área oeste se dieron cita en el centro comunal del Barrio Espino de Añasco para discutir los problemas que aquejan el principal centro educativo del país. El conversatorio organizado por el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyl) y el grupo de “Somos comunidad, Somos estudiantes” tuvo lugar en el mes de febrero.

Con un cruzacalles en la pared de fondo que leía “Defiende tus derechos, pa’trás, ni un paso más” Gilberto Martínez, un líder comunitario de Espino, expresó que muchos ciudadanos no tienen claras las razones de lucha estudiantil. Por esto, pidió a los estudiantes que le dijeran por qué estaban haciendo huelga. El ex -estudiante Armando Ortiz respondió que el problema de la universidad es tan grande que no se podía sintetizar en una sola oración. Por su parte, Michelle Rodríguez, estudiante de Río Piedras y periodista de Diálogo Digital respondió que luchaba por justicia, por defender lo que es justo. Martínez exhortó a los estudiantes a establecer un plan de acción específico.

Foto por Haniel Cordero.

Javier Smith, estudiante de economía en el Recinto de Mayagüez de la UPR, expresó que la falta de participación del estudiantado en la toma de decisiones es parte del  problema. Sin embargo, esta no es el único área de descontento, sino que también existen problemas de accesibilidad a ayudas económicas y administración de fondos. Estos problemas, según analizaron los participantes del diálogo, no son exclusivos de la Universidad de Puerto Rico, sino que se extienden a otros sectores del país. Smith entiende que en Puerto Rico el ciudadano común no tiene participación en los programas y proyectos dirigidos de las comunidades. Comparó al situación actual del país con la falta de decisión de los puertorriqueños en la elección del gobernador antes del establecimiento del Estado Libre Asociado, ya que éste era elegido por la metrópolis. Sobre este particular, Javier añadió: ”Nosotros en la universidad no tenemos voz ni voto [en decidir] quien [será] el rector, y en el presidente, menos.”

Javier Smith también opinó sobre Reforma Universitaria, que aún no se ha presentado por parte del gobernador Luis Fortuño, pero que ha comenzado a diseñar en conjunto con la Comisión Asesora compuesta por José Saldaña, Manuel Gómez, Ignacio Echenique, Chago Santiago Vázquez, Elías Gutiérrez, Ygrí Rivera y Daneris Fernández. En este grupo de personas, muchos han estado abiertamente identificados a favor de la administración universitaria. Smith entiende que la reforma debe ser producto del profesorado, de los trabajadores y de los estudiantes. De esta forma, asegura Javier, se evitan los problemas causados por falta de participación, como lo fue el caso de la cuota.

Foto por Haniel Cordero.

La necesidad de estrechar lazos más fuertes de solidaridad y coordinación de esfuerzos entre las comunidades y el movimiento estudiantil fue reafirmada durante la reunión, explicó el líder comunitario Wilfredo López Montañez.

El Presidente de la Comunidad Salud en Mayagüez, Orlando Serrano, le extendió una invitación a FASyL y a los estudiantes para que el próximo conversatorio se realizara en Mayagüez con las comunidades de ese municipio. También se sugirió continuar los encuentros en las comunidades con los estudiantes.

El conversatorio en La Salud ocurrió el pasado domingo, 13 de marzo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
lucha estudiantilluchas comunitarias


Autores

Prensa Comunitaria


Lo más visto
La parálisis infantil (polio) en Puerto Rico, 1928-1974
José G. Rigau Pérez 29 de enero de 2023
También en 80grados
Otro Puerto Rico… en la convergencia
17 de julio de 2015
Museo del Barrio: Cronología de una lucha
23 de enero de 2015
Encrucijada compleja
9 de agosto de 2013
Cita con el leonismo
Próximo

Cita con el leonismo

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda