• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Cultura Letras Poesía

Muro azul silencio: la resistencia armada de esperanzas

José Luis Ramírez de LeónJosé Luis Ramírez de León Publicado: 1 de abril de 2022



“soy esa brisa
que sin ser vista
penetra tus poros y sangre
en ese abrazo de la soledad
y permanezco invisible
a veces en tus duelos,
otras en ese deseo de tus manos…”

–Al despertar,
Ana María Fuster Lavín|
Muro azul silencio (Ed. Letras Salvajes, 2022)

 

 

El poemario Muro azul silencio, la más reciente obra de Ana María Fuster Lavín, nos presenta un lirismo tan conmovedor como estremecedor, que alcanza un nuevo hito con esta excelente selección. Los poemas que nos brinda son diversos, una pléyade de sentimientos sobre los sueños y anhelos, acariciándonos con despiadada ternura. Introspectivo como reflexivo, por ejemplo, las Instrucciones son un testimonio vivo a la libertad sin ataduras, una invitación a volar libres e independientes, a amar por amar, comenzado por el primer y más primordial amor de todos: el amor propio. El Calzado de mujer es muestra del desdén por las modas impuestas a las mujeres, y cómo el lanzamiento es una analogía para la independencia (“…somos aquellas niñas/que arrojaron sus impuestas zapatillas/al balcón de recuerdos por vivir”). Siempre escojo mis piezas favoritas, y para mí, Al despertar es la que más se asemeja a mí. Es la resistencia armada de esperanzas, de gritos desde el silencio impertérrito de las palabras. Y los poemas, como los libros, pueden encender resistencias, porque todo acto revolucionario comienza con una resistencia al orden existente. Sobre todo, a la deprimente isla de humo, Ana María muestra su Horizonte de vapor, que sin duda es, –lo que en mi opinión considero– la exégesis de la liberación como acto revolucionario mediante método de la resistencia apalabrada: “recargada de mí/recargada de todos/liberamos sus torturas y las mías/repetimos sus nombres y apellidos/hasta llegar a tierra firme/recargada de mí/colmada de todas y todos/renacemos en esta marejada/caímos pero nos tenemos/somos cambio/rugido/libres”. La poeta concluye su exquisita colección con Soy la niña que se arrojó al vacío de mi cuerpo, donde, –desde una perspectiva introspectiva– nos ofrece la inocencia como fuerza y fortaleza. El Duelo por una niña enamorada es un homenaje al amor puro, que troncha la violencia descarnada del machismo, en honor de todas las niñas enamoradas que terminan siendo víctimas de la violencia machista y patriarcal. Definitivamente, Muro azul silencio promete ser una obra que deleitará a sus lecto

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


José Luis Ramírez de León
Autores

José Luis Ramírez de León

José Luis Ramírez de León nacido en San Juan, Puerto Rico, el 18 de septiembre de 1963. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, y en la Universidad de Wittenberg, ciudad de Springfield, estado de Ohio, EE. UU., de donde finalmente se recibió de bachillerato en esa materia en 1985. Egresado en 1988 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Admitido a ejercer como abogado en Puerto Rico desde 1989, se desempeñó como abogado ambiental en la Junta de Calidad Ambiental (JCA) desde 1989 hasta 2002. Obtuvo una maestría en Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho de la Universidad de Pace, donde se desempeñó como Fellow (Becario e Investigador) del Centro de Estudios Ambientales de la Universidad de Pace, como parte de la Beca Henry M. Feldschuh Fellowship con la que fuera reconocido en esa Universidad entre 1993 a 1994. Participó en proyectos de colaboración ambiental de la JCA con países latinoamericanos, como Guatemala, Honduras, Nicaragua República Dominicana y Ecuador entre 1995 y 2000. Fue miembro de la Comisión de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza entre 1994 a 2005. Desde 2002 se dedica a la práctica privada de la abogacía, dedicándose a casos civiles y administrativos. Como voluntario, estuvo trabajando con comunidades de mayas k’ekchí desplazados por la guerra y la violencia entre Petén y Alta Verapaz, Guatemala. Más recientemente, estuvo participando en las brigadas de abogados del proyecto Casa Solidaria, del Proyecto Matria, brindando servicios de asesoramiento legal y notaría en apelaciones ante la FEMA de damnificados por los huracanes Irma y María en toda la Isla, así como más recientemente, con el Colegio de Notarios de Puerto Rico.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Drive My Car
Próximo

Drive My Car

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda