Solsticio Fest de Ponce: arte, música y autogestión

La fiesta tendrá doble énfasis, pues además de festejar al sol en el día más largo del año, se celebra los cinco años de existencia del Mercado Agrícola Natural de Ponce. Se llevará a cabo en el Espacio del MANP, Calle Aurora 34 de Ponce. La aportación es de $5.
El evento lo organizan: MANP y Watusi Dj.
El evento musical y artístico que se celebrará en el Mercado Agrícola Natural de la ciudad se ha convertido en un referente de autogestión y trabajo comunitario para toda la agricultura del área sur.
Roberto Fernández Coffey, fundador del MANP, manifestó su satisfacción por la realización del festival y enfatizó que “es una gran alegría para nosotros que después de cinco años el mercado siga vivo, ofreciendo una alternativa sostenible de consumo orgánico local y de comercio justo”. Destacó además que esta aventura comenzó precisamente un 21 de junio, el día del solsticio de verano, por lo que este festival tiene un significado especial.
En lo musical, este año se ha dado prioridad a jóvenes artistas ponceños con el fin de estimular el talento emergente y a su vez nutrirse del vasto potencial creativo que existe en esta área. Se presentará del Proyecto Bohíque, que fusiona ritmos boricuas -como la bomba y la plena- con sonidos contemporáneos y del mundo para contar la historia no oficial de Puerto Rico, creando una atmósfera mágica de interacción con el público. También acompañará la alternativa propuesta musical de ee/ee, productor y “sound designer”, de sonidos electrónicos y experimentales construidos desde su raigambre tropical; Malius Elaine, dj y productor de house, deep y dub, entre otros, que despliega elementos tribales y étnicos para darle a sus sets un sonido global; y finalmente Watusi, dj chileno que, tras vivir 10 años en España, explora la nueva escena digital latinoamericana, liberando en sus sesiones la alegría de los ritmos tropicales y andinos mezclados con electrónica.
El invitado especial de la celebración de este año será el Huerto Urbano del Callejón Trujillo, por su aporte a la promoción de la agricultura local, a la autogestión comunitaria y a la recuperación de espacios abandonados.
En el SOLSTICIO FEST 3 también habrá más de una treintena de puestos de arte, artesanía, comida vegana-vegetariana, ropa y productos naturales, todo a cargo de creadores locales. También habrá visuales y pintura en vivo.
Para más información puede comunicarse con Andrés Soto Guillén, organizador Solsticio Fest Tel: 939-403-3396
Mail: [email protected]