• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Arte ¿Qué Hacer?

This is terminating here (with you inside)

Chiara MerinoChiara Merino Publicado: 12 de octubre de 2011



Exhibición de Chaveli Sifre : This is terminating here (with you inside)
Apertura: Este miércoles, 12 de octubre desde las 7PM – hasta el 11 de noviembre de 2011
Dirección: Roberto Paradise – Calle San Francisco #266, 5to Piso, Viejo San Juan

Esto acaba aquí (contigo adentro); contigo adentro termina esta travesía. Ya puedes levantarte, desempolvar tu ropa y desaparecer para siempre dentro del agujero negro invertido de tu suerte líquida. Ya está ideado, manufacturado por la pulsación estética de Chaveli Sifre el cómo pueden ser las posibilidades latentes de ese viaje de taxidermistas que portan la cara del amante, adivinos y embusteros, y siempre la misma cara, la misma reflejada en los cristales que se trizan para poder develar otro rostro animal, otro colapso, otra historia disecada.

El colapso no hace más que volver a expandir la energía del eterno retorno donde la piel es toda ojos y cada ojo tiene un único recuerdo. Te veo. Te espío con los ojos ciegos. Los cierro con martillos y estacas de madera para no perder el olor de tu perfume de tricloruro de metilo. This is terminating here (with you inside) evidencia varios procesos de transformación destructiva que rozan con dedos tímidos el campo semántico del naturalismo y su método científico, desde el arte hasta cada una de sus herramientas del horror. Todo material orgánico– troncos pintados de líquenes, mapaches de rostros estrellados, desechos de mariposas– remite a su descomposición y preservación, y a su sucesiva documentación en los anales místicos de esta historia que prefiere no escribirse sino mostrarse de espaldas.

Vas a sobrevivir esta experiencia, jadeante, temblorosa, con tus miles de ojos vivos, con cada antena conectada a las ondas intergalácticas que trasmitirán un último banquete entre entomólogos, poetas, ilustradores científicos, pintores, botánicos, marchantes, zoólogos y cazadores. Hay exactamente una onza de verdad esparcida en las múltiples piezas: es una vida ilustrada que pausa ante el colapso y exhala mariposas por la boca, desollándose para truequear su piel por cualquier otra permuta que lata y que respire.

Biografía breve sobre Chaveli Sifre: Aficionada de las ciencias naturales, las ilustraciones botánicas y leer antes de dormir, Chaveli Sifre Riestra nace en Alemania en el año 1987. A los cinco años llega Puerto Rico. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, con una concentración en imagen y movimiento.  No se inclina por ningún medio particular; escoje el que mejor acomode la idea. Escogó una carrera en las artes por la aparente libertad que permite. Es artista, y vive y trabaja desde San Juan Puerto Rico.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Chiara Merino
Autores

Chiara Merino

Chiara Merino (Santurce 1973) ha publicado poemas en varias revistas como Hotel Abismo, Postdata, Revista Foro, Exégesis, Cupey y Cruce, entre otras. Su libro Criaturas gelatinosas fue publicado en el 2011 por la editorial Colección Maravilla. Merino está incluida en las antologías Los otros cuerpos (Editorial Tiempo Nuevo) y (Per)versiones desde el paraíso: poesía puertorriqueña de entresiglos (Punta Umbría, Huelva, España), como también en la revista Hostos Review editada por Juan Flores y Mayra Santos Febres titulada Open Mic/Micrófono Abierto: Nuevas Literaturas Puerto/Neorriqueñas/New Puerto/Nuyor Rican Literatures del Instituto de Escritores Latinoamericanos de Hostos Community College de Nueva York (CUNY). Hizo de co traductora (con Julia Piera Abad) del poemario Leer para ti (Bartleby Editores, Madrid) de Siri Hustvedt.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Próximo

Breve balance de Asamblea de Historiadores

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda