Yubá Iré tiene disco nuevo

«¡Baila conmigo!» incluye plena, bomba y rumba. Producido de manera independiente por el director del grupo, Héctor Calderón, y con la producción ejecutiva de Calderón y de José «Moncho Tarima» Rey, el disco transporta al oyente a las poderosas presentaciones en vivo de la agrupación. Yubá Iré es un colectivo de tambores y baile. Su sonido es una provocación que invita a bailar. No es fácil transmitir la energía de su tarima en un disco.
Compuesto por Calderón, Eric Marrero, Edgardo Hernández, Felipe del Valle, Diego Centeno y Alberto Gallardo, el grupo es descrito por el virtuoso percusionista Paoli Mejías como «uno de los más completos del Caribe nuestro». Contaron con artistas invitados como Víctor Emanuelli en el primo y el requinto, Javier Oquendo en el quinto, Ricardo Pons en el clarinete y el saxofón tenor, Ramón Vázquez en el bajo, Cándido Reyes en el güiro y Tito Matos en el tumbandero, entre otros.
En el trabajo aparecen algunos de los ritmos afrocaribeños más destacados: plena, bomba y guaguancó. «¡Baila conmigo!» resulta ser entonces una especie de punto de encuentro donde conversan estos géneros y sus exponentes actuales.
«Empezamos como un grupo de muchachos que les gustaba tocar», explica Calderón, director y motor del proyecto. «Tocábamos en negocios, en liquor stores, no se pagaba por eso en esa época». Calderón estudió en la Escuela Libre de Música de Carolina con el profesor Raúl Berríos. «Empecé a aprender percusión general. Lo primero que toqué fue rumba callejera». Fue más adelante que entró de lleno en el mundo de la bomba y de la plena. En los noventa era raro ver grupos de plena y de bomba tocando en bares o restaurantes. Calderón tocó con los grupos Paracumbé, Cimiento Puertorriqueño de Modesto Cepeda y Hermanos Cepeda de Jesús Cepeda.
¿Cuánto ha cambiado el panorama musical en estos veinte años que llevan con el proyecto?
«Está bien interesante. No hay mucho taller para bandas grandes», dice Calderón, «antes no se veía esto de muchos grupos pequeños como ahora». Pero añade que el público de los géneros afrocaribeños ha crecido significativamente en estas dos décadas y que ese crecimiento paulatino se debe al trabajo constante de los grupos que además de tocar en distintos espacios públicos renuevan constantemente el sonido de sus propuestas evolucionando con el tiempo.
El disco nuevo de Yubá Iré se consigue en Taller Tambuyé, CD Baby, Amazon, iTunes, La Cerra Distributors, Museo de las Américas y Librería Laberinto, entre otros espacios. El arte de portada es de Dennis Mario, las fotos son de José Rodríguez y el arte gráfico de Gustavo Castrodad. El proyecto se presenta oficialmente en La Respuesta el 24 de mayo a las 10:00pm.