• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Música

Yubá Iré tiene disco nuevo

Mariana Reyes AngleróMariana Reyes Angleró Publicado: 7 de mayo de 2018



El primer tema del nuevo disco del conocido grupo rumbero Yubá Iré es una plena. El proyecto ¡Baila Conmigo! es la tercera producción del colectivo rumbero que ya tenía a su haber: «Esta es mi rumba» y «¡Ya está! ¡Se formó!» Con veinte años de trayectoria Yubá Iré es, sin duda, una agrupación sólida, líder de la escena percusiva del País.

«¡Baila conmigo!» incluye plena, bomba y rumba. Producido de manera independiente por el director del grupo, Héctor Calderón, y con la producción ejecutiva de Calderón y de José «Moncho Tarima» Rey, el disco transporta al oyente a las poderosas presentaciones en vivo de la agrupación. Yubá Iré es un colectivo de tambores y baile. Su sonido es una provocación que invita a bailar. No es fácil transmitir  la energía de su tarima en un disco.

Compuesto por Calderón, Eric Marrero, Edgardo Hernández, Felipe del Valle, Diego Centeno y Alberto Gallardo, el grupo es descrito por el virtuoso percusionista Paoli Mejías como «uno de los más completos del Caribe nuestro». Contaron con artistas invitados como Víctor Emanuelli en el primo y el requinto, Javier Oquendo en el quinto, Ricardo Pons en el clarinete y el saxofón tenor, Ramón Vázquez en el bajo, Cándido Reyes en el güiro y Tito Matos en el tumbandero, entre otros.

En el trabajo aparecen algunos de los ritmos afrocaribeños más destacados: plena, bomba y guaguancó. «¡Baila conmigo!» resulta ser entonces una especie de punto de encuentro donde conversan estos géneros y sus exponentes actuales.

«Empezamos como un grupo de muchachos que les gustaba tocar», explica Calderón, director y motor del proyecto. «Tocábamos en negocios, en liquor stores, no se pagaba por eso en esa época». Calderón estudió en la Escuela Libre de Música de Carolina con el profesor Raúl Berríos. «Empecé a aprender percusión general. Lo primero que toqué fue rumba callejera». Fue más adelante que entró de lleno en el mundo de la bomba y de la plena. En los noventa era raro ver grupos de plena y de bomba tocando en bares o restaurantes. Calderón tocó con los grupos Paracumbé, Cimiento Puertorriqueño de Modesto Cepeda y Hermanos Cepeda de Jesús Cepeda.

¿Cuánto ha cambiado el panorama musical en estos veinte años que llevan con el proyecto?

«Está bien interesante. No hay mucho taller para bandas grandes», dice Calderón, «antes no se veía esto de muchos grupos pequeños como ahora». Pero añade que el público de los géneros afrocaribeños ha crecido significativamente en estas dos décadas y que ese crecimiento paulatino se debe al trabajo constante de los grupos que además de tocar en distintos espacios públicos renuevan constantemente el sonido de sus propuestas evolucionando con el tiempo.

El disco nuevo de Yubá Iré se consigue en  Taller Tambuyé, CD Baby, Amazon, iTunes, La Cerra Distributors, Museo de las Américas y Librería Laberinto, entre otros espacios. El arte de portada es de Dennis Mario, las fotos son de José Rodríguez y el arte gráfico de Gustavo Castrodad. El proyecto se presenta oficialmente en La Respuesta el 24 de mayo a las 10:00pm.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
bombaplenarumbaYubá Iré


Mariana Reyes Angleró
Autores

Mariana Reyes Angleró


También en 80grados
Bomplenazo en El Bronx
15 de octubre de 2018
Nominado Viento de Agua
26 de septiembre de 2014
La Plena de Juango
20 de junio de 2014
Supervisor
Próximo

Supervisor

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda