• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Oscar López Rivera

A Oscar López Rivera, después del 6 de enero y antes del 11

Teresa de Hostos Olivar Publicado: 10 de enero de 2014



Eugenio y Oscar

Ya sabemos que estos que vivimos, son momentos, días, años, duros y difíciles. Y para todos ellos deberíamos tener a mano las palabras más que adecuadas, necesarias, para ayudar, un poco al menos, a aliviar el dolor de quienes sufren. El lunes pasado, seis de enero, Día de Reyes no monárquicos, Oscar López Rivera cumplió setenta y un años de edad y  treinta y dos y demasiados meses, de encarcelamiento. El lunes pasado, seis de enero, un grupo de personas celebraron el nacimiento de Oscar López Rivera ocurrido en San Sebastián, en Río Piedras. No cantamos las Mañanitas que cantaba el rey David, aunque estoy segura de que el calendario ya tiene fecha reservada para el día en que cantaremos más que Mañanitas, himnos y alzaremos banderas, y las estirpes condenadas a tantos siglos de coloniaje tendremos una segunda oportunidad sobre la Tierra.

Es cierto, cada año que termina nos abre uno peor. Y no es aberrante pesimismo esta afirmación. Es producto nefasto del no menos nefasto siglo que nos ha tocado vivir. El siglo de los adelantos científicos. El siglo de los adelantos científicos que no acaban con la injusticia ni el hambre, la espectacular tecnología que aminora las distancias y distancia las cercanías, de las plagas incurables, de la doble y triple moralidad, de la estupefaciente publicidad, de la verdad a medias (hoy en calcetines), de la libertad y la revolución dictadas por la moda. De los propósitos comunes que se han convertido en malestares comunes.

Todos los países, todos, llevan su propia crisis a cuestas. Pero a la cabeza, Estados Unidos de América. Los estados unidos, sumidos; hundidos. Todo por la cotidiana soberbia de hacerse creer a sí mismos, y con la necia necesidad de convencer al resto del mundo, de que son el paradigma del paraíso terrenal. Paraíso inundado de temores que debido a ellos se ha inundado de prisiones. No es madre-patria ni padre-patria este país del Norte que no está con sus hijos: los indios renegados, los negros marginados, los deambulantes maldecidos. A los “latinos” expatriados, a los boricuas encarcelados, los acogieron en su seno paramaternal.

¡Pobres jueces del imperio! cumplen y luego imponen para celebrar sus efemérides cuando en realidad celebran sus infernales fondos monetarios, su enfermiza banca totalitaria. Esas que asignan la mirada torva de un calendario ahistórico y falaz.

Sin embargo, en nuestro calendario, este último seis de enero, el más reciente, se salió del almanaque el Día de Reyes para conmovernos y movernos. Para llevarnos hacia Oscar y traerlo a él a nosotros. Para sacarlo de esas mazmorras en que no está su corazón. Para devolverlo a la misma tierra que tampoco tiene en sí, a Eugenio María de Hostos que nació en enero también. Y me pregunto ¿cuántos patriotas más nos debe el calendario? ¿Cuántos que como Hostos, se vieron obligados a abandonar su patria por la cárcel del exilio y ¿cuántos más como Oscar la abandonaron para padecer la nefasta dualidad exilio-cárcel?

Tal vez no importan tanto el seis de  enero ni el once de enero en este, ni ningún calendario. Tal vez (nadie ha visto lo suficiente) como le escribió Hostos a Ruiz Belvis: “… la orgía de todos los errores; la edad de oro de todos los egoísmos e individualismos repugnantes; la omnipotencia universal del oro; el carnaval de la indignidad y la injusticia; el endiosamiento de la barbarie”.

Tal vez porque Hostos llamó a Ruiz Belvis “amigo de sus ideas” Oscar López también lo es. Tal vez nos decidamos a dar la vuelta de hoja definitiva en el calendario ya tardío de nuestra historia y también prohibirles la prisión ¡para siempre! a nuestros y nuestras patriotas. Tal vez todo esto me viene de las cárceles en que visité a Alicia, a Luis, a Ricardo, porque no pude decirles que al estar con ellos no estuvimos acompañados solamente por cámaras y guardias sino que estaban todos los demás junto a ellos, y yo no salí tan oronda porque no salí sola de allí.

Tal vez es porque yo no los ayudé lo suficiente a salir de la prisión que me hago creer que esto que escribo puede ayudar un poco a Oscar. Tal vez sea él quien me ayude como yo no lo ayudo a él. No estoy segura. Me amparo en Hostos. Porque, como él dijo: Los momentos pasan; pasan con ellos los hombres; pero siempre llega el día de la victoria para la justicia. Que no la vea el que por ella ha sucumbido, eso ¿qué importa? El fin no es gozar de ese día radiante; el fin es contribuir a que llegue ese día.

*La autora es nieta de Eugenio María de Hostos.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Día de ReyesEugenio María de HostosOscar Lópezseis de eneroTeresa de Hostos Olivar


Autores

Teresa de Hostos Olivar


Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
180 años de Eugenio María de Hostos
11 de enero de 2019
“Mi viaje al sur” de Hostos: 150 años después
6 de enero de 2018
Hostos: una figura poliédrica
6 de enero de 2017
Carta de Oscar Lopez Rivera al cumplir sus 71
Próximo

Carta de Oscar Lopez Rivera al cumplir sus 71

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda