• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Poesía

Alumbre (primera parte)

Irizelma RoblesIrizelma Robles Publicado: 20 de marzo de 2015



10357464_10152502612724257_7174568091296589255_n

«Vive el fuego la muerte de la tierra,
y el aire vive la muerte del fuego;
el agua vive la muerte del aire,
la tierra la del agua.»
Heráclito

1.
Los gritos eran aire sobre aire
acumulado
el parto
era un sorbo de estertor
un aullido vigilante

un hijo

el mundo
innominado
hasta ser de las cosas

2.
Con el tiempo enrojeció su vientre
lleno de hojas y semillas
suspiró la vida
en señal de aliento
nada amenazaba la virtud de la tarde
plena de tierra y lluvia
fecundante
nacería
rojo como el fuego
en el aire claro
de la mañana

3.
Un río de parto abría surcos
y un aire liviano
entibiaba el barro
la madre
sumergida por un instante
en sus propias aguas
nacía también
en el seno untuoso de la cueva

4.
Se podía cortar el aire
por la densidad del miedo
un tajo
y la vida llegaría de golpe
de su corazón maduro
salía un aire entrecortado
como su vientre

5.

para Viveca

La semilla es el rito ancestral
de tu cuerpo en movimiento
y tu cuerpo es la suma
de todos los rituales

Regresas del mundo de los dioses
con tu danza muda

Hija del aire
eres la palabra que nos falta
la noche germinal de tu rostro
en el silencio

6.
Los cuerpos
se hacían uno
en el deleite de la danza
un ritual de carne y hueso
entrelazados
mover el aire
apresado en las
junturas del cuerpo
para soltarlo de una vez
en la emoción compartida de la tribu

7.
Otra luna
y se llamaría madre
la llamaría hija
hueso de sus huesos
carne de su carne
sólo tenía que esperar
esa luna interminable
y redonda
veintiocho rayas en la piedra

8.
La primera cría
certeza de su vida
inspirada
buscaba el grito iniciático
que la devolviera a la vida
después de la vida
en el vientre robusto de su madre

9.

«A los que ingresan en los mismos ríos sobrevienen otras y otras aguas;
y salen almas por exhalación de las cosas húmedas.»
Heráclito

Te parimos juntos
en una misma exhalación
como dos amigos
enlazados por el tiempo
tu alma nueva
no dejaba de temblar
en nuestros brazos
a los que ingresamos
en los mismos ríos
nos sobreviene
tu agua

10.

para Madeliz

El árbol
socorría a la nueva madre
con su cría lazada al pecho
enternecida
se movía del árbol
a la fruta en su regazo
descubría
que la faz de la tierra
se disfrazaba de silencio
en el rostro de su hija
que comer y darle de comer
entrañaban un solo amor
que nada se había desprendido
tan solo el fruto que va del árbol a la boca
y de la boca a los pechos

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Irizelma Robles
Autores

Irizelma Robles

(Hato Rey, 1973) hizo su doctorado en la UNAM y, actualmente, estudia en el programa graduado de Estudios Hispánicos en la UPR. Ha publicado los poemarios De pez ida (Isla Negra, 2003), Isla Mujeres (Fragmento Imán, 2008), y Agave azul (Folium, 2015). En 2009 el CIS-UPR publicó su libro de antropología La marejada de los muertos: tradición oral de los pescadores de la costa norte de Puerto Rico, cuyo primer capítulo se incluyó en la antología Pescadores en América Latina y el Caribe: espacio, población, producción y política (México, 2011). Ha participado en diversos recitales, festivales de poesía y congresos de antropología en Puerto Rico, México y República Dominicana.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
Calendario Cultural 20 al 27 de marzo
Próximo

Calendario Cultural 20 al 27 de marzo

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda