Se estudia la frenética actividad de Picasso relacionada con el Guernica (1937) a partir de sus numerosos bocetos y obras visuales, dejando de lado la abultada producción literaria que llevaba desarrollando desde 1935.
Se estudia la frenética actividad de Picasso relacionada con el Guernica (1937) a partir de sus numerosos bocetos y obras visuales, dejando de lado la abultada producción literaria que llevaba desarrollando desde 1935.
Lee Miller era aún mucho más de lo que nos ofrecía su cuerpo completo sobre el papel. Su aportación a la obra de su maestro y amante no debería ser desestimada.
Todo el aparato crítico de Vargas Llosa está íntimamente relacionado con una concepción anticuada y melancólica, regida por el rasero de la alta cultura y por el principio de la autoridad cultural inmersa en un edén político.
Redon formó parte de una legión que se alejó del materialismo y positivismo reinantes para replegarse en el pasado –la tradición musical, artística y literaria– y en su propia vida interior –lo onírico, lo pulsional, lo oculto.
Lo que podemos contemplar ahora es una Gioconda 2.0. La audaz restauración al liberarla de aquel fondo negrísimo ha descubierto debajo un paisaje rocoso casi idéntico al conservado en el Musée du Louvre.
Pollock se ofrecía literalmente a sí mismo en cada una de sus pinturas. No eran el producto de una actividad pictórica a la manera tradicional, sino los índices documentales de un proceso frenético, el autor dentro del canvas.
El premio gordo en el Estado autonómico español se llamó «efecto Guggenheim» y surgió, como no podía ser de otra manera, de la combinación del azar y la confluencia de intereses al comprar el boleto.
A veces he llegado a pensar que el vidrio antibalas y los guardias civiles en realidad nos protegían a nosotros del contacto total con la obra, como si aún no estuviéramos preparados para contemplarla a pecho descubierto.
En los casos que analizaré a continuación no se enfrentarán al tipo de arquitectura según la concebimos, como un hito del arte y de la cultura construido para permanecer. Todo lo contrario.