• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Cine Cultura

Babylon: hablar muchas veces hace daño

Manuel Martínez MaldonadoManuel Martínez Maldonado Publicado: 20 de enero de 2023



Cartel de la película Babylon

El año es 1926 y Don Wallach (Jeff Garlin, cuyo parecido físico a Harvey Weinstein, no creo que sea una coincidencia) el ejecutivo de uno de los estudios más ricos está dando una fiesta que es básicamente una orgía. La escena de la “fiesta” es de una sexualidad que no veíamos desde los tiempos de Bob Guccioni y Calígula (1979). Hay, como debe de ser una orgía desenfrenada, de todo. Pero lo que no esperábamos es el elefante que ha sido traído como la sorpresa de la noche. De eso se ha encargado un joven mexicano llamado Manuel o Manny Torres (Diego Calva) que aspira a trabajar en un estudio, pero que en realidad es lo que los gringos llaman un “gofer”, hace trabajos de poca monta cuando se lo piden los poderosos. A la fiesta llega gente que no han sido invitadas, pero se cuelan a vivir el momento de locura en el que abundan las drogas, el alcohol, el sexo; en otras palabras, un hedonismo descontrolado. Vamos oyendo nombres que todo amante y estudioso del cine reconoce. El más significativo es el de Garbo (como en Greta Garbo), pues vamos a conocer un personaje —llamado Jack Conrad (Brad Pitt)—, que me pareció que está basado en el actor que con ella hizo muchas películas mudas famosas: John Gilbert.

Manny ayuda a que Nellie LaRoy (Margot Robbie), una desconocida cuyo temple va más allá del peso del elefante, entre a la fiesta. Por decirlo de una manera, Nellie se roba el espectáculo bailando y atrae la atención del jefe del estudio. Una joven actriz en la fiesta ha usado demasiada cocaína mientras tiene sexo con un actor obeso (referencia sin duda al caso de Fatty Arbuckle, cuya carrera en el cine mudo terminó por una situación parecida a la de la cinta). Porque no podrá asistir al otro día a filmar su escena en una película que se está rodando, arbitrariamente, Wallach pide que envíen a Nellie. Es el mito del descubrimiento de una nueva estrella de forma inesperada y por una suerte perpetrada por la alineación de las estrellas.

El resto del filme nos va mostrando el momento cumbre en la industria cinemática de Hollywood. Vemos y oímos a Al Jolson en The Jazz Singer, la película que inició el cine con sonido y que terminó con las carreras de muchos actores de ambos sexos. Recordarán que, un tono festivo y cómico, ese es el tema del gran musical Singing in the Rain (1952), que juega un papel fundamental en esta cinta. Un tema central de la película es que el cine envuelve al espectador en su magia y que lo influencia a darle notoriedad y fama a los que aparecen ante sus ojos, pero que debe saber lo transitorio y efímero que son esas cosas en la vida. No es fortuito que el final del filme es en 1952 y que Manny esté en un teatro viendo Singing in the Rain, cuya historia es tan parecida a la Nellie, que induce en él una especie de sueño que repasa los 26 años que han transcurrido desde que la conoció.

Me pareció que se prolongaron muchas escenas que no añadieron al impacto del filme. Otras me parecieron innecesarias. Por ejemplo, Nellie va casa de William Randolph Hearst (Pat Skipper) y Marion Davis (Chloe Fineman) y vomita, lo que es una repetición fantasiosa del famoso cuento de Herman J. Mankiewicz, que ya vimos en Mank (2020); y por si acaso sabemos que fue en casa del jefe de producción de MGM, Irving Thalberg (Max Minghella), por ahí anda  haciendo de las suyas. Mas, el guionista-director Damien Chazelle, mantiene la atención en los tres personajes fundamentales, sin dejar de hacernos ver que los actores secundarios, en la vida real como en el cine, son indispensables para que las cosas funcionen. Por eso la presencia de Lukas Haas como George Munn, que vive en una fantasía en la que toda mujer que conoce es su sueño, complementa la irrealidad de la vida de su mejor amigo, Jack. Así mismo Li Jun Li como Lady Fay Zhu, una cantante de cabaret que trabaja en el cine escribiendo las pancartas que se usaban en la época del cine mudo para que el vidente se enterara de lo que sucedía, le da al filme un exotismo que proveía al cine en los años 20 la actriz Anna Mae Wong. Además, recrea escenas que hizo Marlene Dietrich mucho más tarde. Sin embargo, el pilar de los actores secundarios lo provee Jean Smart como Elinor St. John, una mezcla de las dos mujeres que revelaban los chismes de Hollywood en los años entre los 20 y los 60: Louella Parsons y Hedda Hopper. La conversación de Elinor con Jack hacia el final del filme, es genial y resume lo que trata la película, lo que es el cine y cuál, al fin y al cabo, es el triunfo del artista.

A pesar de que, como ya he dicho, se pudo acortar el filme, las actuaciones de todos, pero en particular, de Brad Pitt y la bellísima Margot Robbie, y la historia deben atraer a los cinéfilos a ver esta. Los últimos minutos de la película resumen la evolución del séptimo arte que hoy día está a la merced de los efectos especiales y la acción continua. Me temo que dos personas que se salieron de la sala faltando bastante, salieron a comprar taquillas para ver Avatar 2.

 

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Manuel Martínez Maldonado
Autores

Manuel Martínez Maldonado

Nació en Yauco, Puerto Rico. Fue crítico de cine de Caribbean Business, El Reportero, y El Mundo en San Juan de 1978 a 1989, Sus poemas y ensayos han aparecido en Yunque, Revista de la Universidad de Puerto Rico, Caribán, Mairena, Pharos, Linden Lane, Resonancias, la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y Hotel Abismo Primer premio de poesía José Gautier Benítez de la Facultad de Estudios Generales en 1955; primera mención de poesía en el Festival de Navidad del Ateneo de Puerto Rico en 1956 y 1982. Autor de los poemarios La Voz Sostenida (Mairena), 1984; Palm Beach Blues (Editorial Cultural), 1985; Por Amor al Arte (Playor),1989; y Hotel María, 1999, finalista del Premio Gastón Baquero (Verbum, Madrid); Novela de Mediodía, 2003 (Editorial Cultural/ Verbum). Es autor de las novelas, Isla Verde o el Chevy Azul (Verbum) 1999; El Vuelo del Dragón (Terranova) 2012; Del color de la muerte (Publicaciones Gaviota) 2014; Solo la muerte tiene permanencia (Verbum) 2014. Es Premio Nacional de Novela 2013 del Instituto de Cultura Puertorriqueña por El imperialista ausente (2014).

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Próximo

Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda