Calendario Cultural | 20 al 27 de febrero
presentan documental Las Muertes Chiquitas
Este sábado 21 de febrero, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. se presenta en el Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce, el documental, “Las muertes chiquitas”, de la cineasta catalana Mireia Sallarés. Documental sobre la vida de mujeres de diferentes zonas de México y de los feminicidios en la ciudad de Juárez. La primera parte se presentará de 9:00 a 11:00 a.m. Luego habrá un receso para el almuerzo y la segunda parte se presentará de 1:00 a 3:00 p.m. Luego habrá un conversatorio con la cineasta. Actividad dirigida a personas de 18 años en adelante. Entrada libre de costos, auspician Beta Local y MAPR.
Cabaret de Luna Nueva
A beneficio de la gira a La Habana, Cuba del Orfeón San Juan Bautista
La velada “Cabaret de Luna Nueva” será hoy viernes 20 de febrero a las 7:30 p.m. en el Salón de los Espejos de Casa de España. El evento contará con la participación de: Mima, Macha Colón y Los Okapi, Magda Lupeschi (soprano), Resitencia Metropolitana y su salsa gorda. Además, el lado bohemio de las voces del Orfeón San Juan Bautista. Los anfitriones serán Iris Chacón y Douglas Candelario.
Donativo sugerido: $25.00
Información:
(787) 593-3405
Chatarra; ¿Qué hacemos con la chatarra?
Este domingo 22 de febrero a la 1:00 p.m. en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, se ofrece el taller, “Chatarra; ¿Qué hacemos con la chatarra?”. Actividad libre de costo. Las inscripciones para los talleres comienzan a las 11:30 a.m. El cupo es de 20 participantes por orden de llegada. Pueden participar personas de 7 a 99 años. Dirigido por las profesoras Inés y Marilyn Torrech.
Memorias de Julieta Victoria Muñoz
El miércoles 25 de febrero a las 7:00 p.m. la autora Julieta Victoria Muñoz conversará sobre sus libros, “Tarareando en clave al son del ‘70” y “Aire en tres tiempos que se engarzan”. En la Librería del ICP, en el Viejo San Juan. Para más información llamar al: 787-721-5105
[/tr-shareit] [tr-shareit title=»Red de Proyectos Interdiciplinarios» media=»http://www.80grados.net/wp-content/uploads/2015/02/RED_logo.png» text=»IV Jornada Humanidades es Arte y Cultura: Sonido, Imagen, Cuerpo y Letra. UPR-Río Piedras• Lectura de poesía y concierto de música. Huellas de la cultura clásica en la contemporánea. Participantes: Collegium Musicae, Noel Luna, Sofía Cardona, Rafael Acevedo, Elidio la Torre. 25 de Febrero, Anfiteatro de Música. 11:30-1:50• Pieza teatral Compañía de Teatro sin fines de lucro: Y no había luz, Inc. Miércoles 25 de febrero. Mediodía. Cuadrángulo Humanidades. Coauspicia: Programa de Estudios del Género y la Mujer, Facultad de Estudios Generales Seminario de Estudios del Caribe, migración y diáspora• Conferencia: El camino que traigo conmigo y Mañana te escribiré otra vez – El legado de Las Mariposas Participantes: Diputada Minou Tavarez Mirabal, Cámara de Diputados de la República Dominicana y Presidenta del Consejo Internacional Para la Acción Global. 25 de febrero 2015. Anfiteatro Manuel Maldonado Denis, Edificio Carmen Rivera Alvarado (CRA 108) Facultad de Ciencias Sociales. 10:00am• Conversatorio VI: Pensar el Caribe, What is an Island? Dra. Michelle Stephens, Rutgers University Viernes 27 de febrero 2015. 10:00pm. Centro de Investigaciones Históricas, Facultad de Humanidades Coauspicia: Instituto de Estudios del Caribe Departamento de Sociología, Ciencias Sociales» sites=»twitter,facebook,google» align=»center»]Red de Proyectos Interdiciplinarios
IV Jornada Humanidades es Arte y Cultura: Sonido, Imagen, Cuerpo y Letra. UPR-Río Piedras
• Lectura de poesía y concierto de música. Huellas de la cultura clásica en la contemporánea.
Participantes: Collegium Musicae, Noel Luna, Sofía Cardona, Rafael Acevedo, Elidio la Torre.
25 de Febrero, Anfiteatro de Música. 11:30-1:50
• Pieza teatral Compañía de Teatro sin fines de lucro: Y no había luz, Inc.
Miércoles 25 de febrero. Mediodía. Cuadrángulo Humanidades.
Coauspicia: Programa de Estudios del Género y la Mujer, Facultad de Estudios Generales
Seminario de Estudios del Caribe, migración y diáspora
• Conferencia: El camino que traigo conmigo y Mañana te escribiré otra vez – El legado de Las Mariposas
Participantes: Diputada Minou Tavarez Mirabal, Cámara de Diputados de la República Dominicana y Presidenta del Consejo Internacional Para la Acción Global.
25 de febrero 2015. Anfiteatro Manuel Maldonado Denis, Edificio Carmen Rivera Alvarado (CRA 108) Facultad de Ciencias Sociales. 10:00am
• Conversatorio VI: Pensar el Caribe, What is an Island?
Dra. Michelle Stephens, Rutgers University
Viernes 27 de febrero 2015.
10:00pm. Centro de Investigaciones Históricas, Facultad de Humanidades
Coauspicia: Instituto de Estudios del Caribe
Departamento de Sociología, Ciencias Sociales
Recorrido histórico por la Calle Loíza
El sábado 28 de febrero se llevará a cabo el primer recorrido histórico mensual de la calle Loíza. La caminata parte desde la esquina de la calle Loíza y la avenida de Diego a las 10:00am. Aunque la Loíza se extiende hasta la calle Júpiter, donde se convierte en la avenida Isla Verde, esta vez el paseo llega hasta la antigua calle Calma, ahora calle Ismael Rivera. El recorrido estará a cargo de Lester Nurse Allende y Orvil Miller ambos residentes del sector y estudiosos de su historia. El tour es gratis.