• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » #ConfluenciaCuba 80grados+

Celebran avance en la reforma de la Policía

80grados80grados Publicado: 15 de julio de 2016



Screen Shot 2016-07-15 at 9.00.35 AM

El Grupo Comunitario de Trabajo de la Reforma de la Policía (GRUCORPO) celebró que los argumentos de transparencia y acceso a la información que ha levantado en los últimos ocho meses fueron oficialmente reconocidos y respaldados por el Asesor Técnico de Cumplimiento (TCA por sus siglas en inglés) de la Reforma, coronel Arnaldo Claudio. Así quedó documentado en su último informe semestral ante el Tribunal Federal en Puerto Rico.

“La posición del TCA es que la Reforma estaría mejor servida si la Policía de Puerto Rico estuviera dispuesta a asumir la iniciativa de publicar los borradores de sus políticas en su portal web durante una cantidad establecida de días en los cuales el público pudiera emitir sus comentarios”, lee el informe del TCA, radicado el pasado 11 de julio. “El proceso recomendado abordaría las preocupaciones de GRUCORPO, de los CIC (Comités de Interacción Ciudadana) y del público en general que clama por transparencia y rendición de cuentas”.

El TCA aludió a la Ley de Procedimientos Administrativos Uniformes de Puerto Rico (L.P.R.A. Section 2101 et seq) y a su requerimiento específico de ofrecer oportunidad al público para expresar sus visiones acerca de las políticas, regulaciones o reglamentos propuestos.

Según Claudio, “la posición de renuencia (que ha adoptado la Policía) hacia la comunidad no sugiere un compromiso dirigido a lograr una reforma sostenible. La falta de comunicación empaña la colaboración potencial, lo que perjudica la consecución de relaciones estables con la comunidad. La Policía debe despojarse de cualquier conflicto anterior y aprovechar la oportunidad de tomar ventaja de la voluntad de organizaciones como GRUCORPO para reunirse con ellas, no sólo para discutir políticas sino también desafíos comunes, para compartir información y aprender sobre nuevas ideas y tácticas para servir a la comunidad”.

Los portavoces de GRUCORPO hicieron un llamado para que el superintendente de la Policía, Sr. José Caldero, deje atrás todo conflicto pasado, establezca mecanismos democráticos y eficientes de acceso a la información y retome la relación de participación comunitaria del Grupo.

“Si desde el primer día hemos exigido participación en la Reforma ha sido para promover una perspectiva de derechos humanos en la Uniformada”, manifestaron los portavoces del Grupo. “La Policía es el primer brazo del Estado ante la gente. Por eso, todos y todas debemos estar en primera fila en esta reforma, aportando y fiscalizando el proceso hacia una transformación de la Policía en una profesional, comunitaria, solidaria y respetuosa de nuestros derechos”.

A pesar de que la Policía detuvo el proceso de participación de GRUCORPO en noviembre pasado, negándole el acceso a los borradores de políticas en creación, el Grupo continuó aportando algunas de sus recomendaciones aunque a menor escala. Esto gracias a otros colaboradores que hicieron llegar los documentos de trabajo a pesar de la negativa de la Uniformada.

“Sin embargo, este proceso tan importante de reforma exige la participación activa de comunidades y por eso hemos insistido. Para que podamos un día decir que tenemos una Policía digna que sirve a la gente, no que actúe en contra de esta”, concluye el comunicado de GRUCORPO.

* Comunicado entregado por GRUCORPO.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
GRUCORPOPolicía de Puerto Ricoreforma Policía


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
To Kill a Mockingbird: la injusticia racial
Manuel Martínez Maldonado 24 de junio de 2022
También en 80grados
Fascismo, the new “old” kid on the block
28 de abril de 2017
Boston reafirma derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
13 de junio de 2014
Reforma policial: simulacro y realidad
2 de agosto de 2013
Presentación de: "Proyecto de un país, Proyecto de un estado", de Álvarez Febles
Próximo

Presentación de: "Proyecto de un país, Proyecto de un estado", de Álvarez Febles

  • en portada

    Kafka

    Dennis Alicea
  • publicidad

  • Cine

    • Top Gun: Maverick: el regreso
      4 de junio de 2022
    • Operation Mincemeat (Netflix) y Memory (Cines): ¡Guerra!
      30 de mayo de 2022
    • The Northman: Folclor escandinavo
      1 de mayo de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda