• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ UPR

Cierre de Resicampus contradice propuesta sometida por administración del recinto

80grados80grados Publicado: 19 de abril de 2019



El pasado 29 de marzo de 2019, la Administración de la UPR de Rio Piedras circuló una misiva, firmada por el Decano Auxiliar Darwin Marrero, donde se notifica a los estudiantes que la Residencia Estudiantil Resi-Campus “cerrará operaciones para dar paso al proyecto de mejoras” en enero del año 2020. La razón presentada para el cierre es un calendario de construcción propuesto con fecha de terminación en el año 2021. Sin embargo, la propuesta sometida por el DEGI, y aprobada por el Departamento de Educación, contempla la construcción de Resi Campus por etapas, para así minimizar el impacto a los estudiantes que están en amenaza de ser desahuciados y mantener el uso de la Residencia durante la construcción.

El presupuesto solicitado para las mejoras es de 6.3 millones de dólares. Con esto se estima mitigar los daños ocurridos por el huracán María, actualizar los servicios sanitarios y eléctricos, y proveer métodos de energía renovable para hacerla eficiente y certificada por LEED.

“Resi-Campus, además de ser un servicio para los estudiantes con menos recursos, es un edificio histórico reconocido por el Registro Nacional del SHPO. Su restauración debe ser hecha en cumplimiento con los reglamentos estipulados y no debe ser transformada de ninguna manera contraria al diseño original del Arquitecto Henry Klumb.” puntualiza el Presidente del Consejo de Estudiantes de Arquitectura Reily J. Calderón Rivera.

La propuesta hace mención de la Residencia Torre Norte, la cual fue clausurada en el 2018 para su reconstrucción. El proyecto está paralizado desde entonces, sujeto al desembolso del presupuesto aprobado de 40 millones de dólares. Se desconoce el alcance del proyecto, el cual se prevé tardará tres años en completarse.

“El cierre de las residencias, además de ser una violación a las condiciones pautadas para los fondos de reconstrucción, es una clara amenaza a los estudiantes; quienes están sujetos a aumentos de matrícula y disminución de servicios, forzados a vivir en condiciones cada vez más precarias y obligados a abandonar sus estudios”, asevera la portavoz del Movimiento Estudiantil Sofía Vázquez

Varios sectores estudiantiles incluyendo el Consejo General de Estudiantes, los Consejos de Estudiantes de las Escuelas de Arquitectura y Planificación y el Movimiento Estudiantil del Recinto de Recinto de Rio Piedras, se unen a los reclamos de los residentes, emplazando a la Administración de la UPR a hacer valer el calendario propuesto al DE, asegurar el acceso a Resi Campus durante y después de la construcción, y asegurar que ambas residencias no tendrán un aumento en costo en el futuro, ni serán privatizadas.

“Exigimos a la Administración de la UPR Rio Piedras, al rector Luis Ferrao, a la decana Gloria Díaz Urbina, y al decano auxiliar Darwin Marrero a cumplir con el calendario estipulado en la propuesta sometida por el DEGI, y velar por proveerle a los estudiantes el recurso de vivienda necesario para poder continuar en la UPR”, enfatiza Daliand Velázquez Ruiz, presidenta del Concilio de Residentes de ResiCampus.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Mar de Tormentas: Una historia de los huracanes en el Gran Caribe
Próximo

Mar de Tormentas: Una historia de los huracanes en el Gran Caribe

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda