• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

Coalición Sindical rechaza proyecto de reforma

80grados80grados Publicado: 6 de marzo de 2015



no-ivaLa Coalición Sindical, en representación de decenas de uniones que integran el movimiento obrero de Puerto Rico, presentó el jueves, su oposición sobre la propuesta Reforma Contributiva y en la misma quedará establecido que los beneficios que tanto se han anunciado para el pueblo trabajador no se sostienen en el propio texto de la legislación propuesta.

De esta manera, la coalición de sindicatos se une formalmente al rechazo masivo del proyecto de “Ley de transformación al sistema contributivo” y propone que se inicie un auténtico proceso de reforma integral en la que destaque la urgente restructuración de la deuda pública.

Pedro Irene Maymí, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) afirmó que “la adopción de los cambios propuestos ha tenido y tendrá la oposición de la mayoría del País mientras se continúe con la práctica gubernamental histórica de hacer estos procesos a la ligera y sin una efectiva participación de todos los sectores”.

“Desde la fase de planificación del Proyecto, se nos negó acceso al informe de KPMG, lo que impidió que, aún como integrantes del Comité Asesor de la Reforma Contributiva, contáramos con información pertinente para el análisis técnico, que permitiera evaluar sus posibles impactos sobre la economía, los trabajadores, y los consumidores del País”, afirmó.

Según el también líder de la Unión Independiente de Acueductos, “la aprobación de la Reforma Contributiva, en especial del IVA, retrasará la posibilidad de una recuperación sólida y permanente de la economía de Puerto Rico”.

En su presentación ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara, la Coalición afirma que “la Reforma Contributiva no sólo incorpora el IVA, impuesto regresivo, sino que al eliminar las contribuciones sobre ingresos para gran parte de los contribuyentes hace que el sistema sea menos progresivo, es decir, que profundiza la desigualdad socioeconómica en el país”.

Por su parte, Annette González, presidenta de Servidores Públicos Unidos (SPU/AFSCME) declaró que “la verdadera razón detrás de la adopción del IVA es una puramente coyuntural y en beneficio de factores externos a Puerto Rico. La posición crediticia de las obligaciones del gobierno de Puerto Rico y el pago de los bonos en los próximos años hace que se concluya, sin mucha dificultad, que la razón para la reforma no es en beneficio de la economía, sino en beneficio de los acreedores”.

La líder sindical destacó que “las propuestas, según presentadas en el Proyecto de Ley, resultan en un esquema en el que se le quita responsabilidad contributiva a las corporaciones, específicamente a las megatiendas y se asegura el repago del servicio de la deuda al capital financiero y a los fondos buitres”.

“La Reforma Contributiva, tal y como se concibe en el Proyecto de Ley, no producirá una reducción en las contribuciones que pagan la mayoría de los contribuyentes, incluso si se consideran las rebajas en la contribución sobre ingresos y las medidas para compensar la regresividad”, afirmó.

“Coincidimos en que el sistema contributivo del País debe ser reestructurado, pero esto debe hacerse de forma tal que se garantice su progresividad y se elimine el peso desproporcionado a que está sometido el asalariado. Lo anterior debe ir acompañado de un aumento en la carga impositiva a las empresas extranjeras y un mejoramiento significativo en la eficiencia de los mecanismos de recaudación de los impuestos, continuó González.

Los sindicatos fueron enfáticos en rechazar la pretendida administración privada del IVA que ha sido sugerida y abogaron por que se le aseguren mayores recursos tecnológicos y humanos al Departamento de Hacienda.

La Coalición propone además en su ponencia:

Lograr eficiencia en el gasto, dando énfasis a prioridades socioeconómicas, sin recurrir a más despidos, ni a cortes de jornadas a los trabajadores.

Limitar el desarrollo de obras de infraestructura a lo estrictamente necesario, enfatizando en estrategias de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura.

Realizar inversiones en iniciativas de desarrollo económico, creación de empleos y asegurar beneficios a pensionados y trabajadores.

Finalmente, la dirigencia sindical anunció que además de unirse a otras iniciativas de rechazo al proyecto de reforma contributiva, se proponen convocar a una actividad masiva de protesta contra este nuevo atentado a la calidad de vida de todo el pueblo.

La Coalición Sindical está integrada por las uniones obreras afiliadas a la Central Puertorriqueña de Trabajadores, la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Puerto Rico AFL/CIO y al Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU en inglés).

pdf-icon

PONENCIAS DE LA COALICIÓN SINDICAL
ANTE LA PROPUESTA DE LA REFORMA CONTRIBUTIVA

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
La parálisis infantil (polio) en Puerto Rico, 1928-1974
José G. Rigau Pérez 29 de enero de 2023
Aquellas palmas: violencia, democracia y el derecho a la ciudad
Próximo

Aquellas palmas: violencia, democracia y el derecho a la ciudad

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda