• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Comité de solidaridad con el pueblo de Haití presenta libro en Ponce

80grados80grados Publicado: 8 de agosto de 2014



El sábado 9 de agosto a las 3:00 de la tarde el Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití presentará el libro «El Haitiano que Hablaba Inglés», del arquitecto Edwin Quiles Rodríguez, en la librería El Candil en Ponce, localizada en el local 101 de la Calle Unión, Esquina Sol, Plaza Vilariño.

La obra fue auspiciada por el Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití, entidad sin fines de lucro que se dedica a divulgar la realidad de pueblo haitiano desde la perspectiva histórica, política, económica, social y cultural, desde el 2004 cuando fue establecido.

Además, el Comité ha demostrado su solidaridad de forma concreta en momentos en que la vecina isla ha sido abatida por fenómenos naturales, siendo el peor de ellos el terremoto que la arrasó el 12 de enero de 2010. El Comité también ha establecido alianzas con otras entidades para apoyar directamente a las víctimas y poco tiempo después comenzaron la construcción de una escuela elemental, precisamente en Leogane, donde tuvo lugar el epicentro del sismo.

El arquitecto de la escuela, construida con un enfoque ecológico, fue el autor del libro que será presentado. Quiles Rodríguez se inspiró en la experiencia vivida para recrear el proceso de construcción de la escuela con las brigadas voluntarias de boricuas que en grupos de carpinteros, albañiles, electricistas, plomeros y otras personas con experiencia y destrezas en construcción viajaban por dos o tres semanas para levantar el plantel. De paso le enseñaron destrezas de construcción segura al grupo de haitianos que fue contratado para que aprendieran y también colaborar con la economía de la comunidad.

Esos aprendices eran los padres de estudiantes de la escuela que el terremoto había destruido y que estrenarían una nueva, donde hay cabida para más de 200 niñas y niños, al cabo de poco más de un año. Uno de esos padres que aprendieron destrezas de construcción fue el «Haitiano que hablaba inglés».

La edición del libro cuenta con ilustraciones del artista puertorriqueño Nelson Sambolín, así como con fotografías sobre el entorno haitiano y la comunidad donde ubica la escuela. La obra literaria será presentada por la profesora y lingüista, Luz Nereida Pérez. El escritor-arquitecto y humanista Edwin Quiles Rodríguez  hablará sobre el proceso creativo y sobre su experiencia en Haití.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Edwin R. QuilesEl Haitiano que hablaba inglésHaitílibrería El CandilLibroPoncepresentación


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
Solsticio Fest II en Ponce
15 de junio de 2018
Sobre la cuestión domínico-haitiana y la solidaridad
22 de julio de 2016
Se movilizan contra la desnacionalización en República Dominicana
26 de junio de 2015
Otorgan  premio de poesía Joven El Farolito Azul
Próximo

Otorgan premio de poesía Joven El Farolito Azul

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda