De cara al 7mo partido de la Serie Final
Contrario a lo que nos enseñan, no siempre el juego en equipo gana los partidos. En la Serie Final, esa teoría está de 3-3. Se acerca el séptimo partido de la serie final de la NBA y como todo deporte y serie de campeonato, hay estadísticas sumamente interesantes. Aquí le presentaremos algunas de ellas.
El Heat de Miami está siendo más efectivo con LeBron en la cancha y Dwyane Wade en el banco. La estadística principal, y la más fácil de observar, para llegar a esa conclusión es el “plus/minus” (+/-) o llevada al castellano más/menos. Esta estadística es sencilla: se calcula la diferencia de puntos de un equipo cuando un jugador está en la cancha, versus cuando no lo está. A manera de ejemplo, si el jugador X está en la cancha y su equipo anota 4 puntos y el contrario anota 2, pues tendrá un (+ 2). Mientras, si cuando está en la cancha su equipo anotar 5 y el contrario anota 15, tendrá un (-10). Como todo, hay ciertas críticas hacia la estadística, especialmente cuando se utiliza durante la temporada regular, ya que no es justo medir a un buen jugador en un equipo malo a base de esto. Pero para diferentes series, como la Final, puede ser muy útil.
A base del “plus/minus”, la peor pareja en el equipo del Heat es LeBron James y Wade. Han acumulado un (-56) cuando ambos están juntos en la cancha durante los seis juegos de la serie. Al ver el plus/minus individual (y dicen que la salvación es individual) se observa que la estadística de Wade es de (-52) según ESPN Stats & Info. Con Wade en el banco, LeBron James tiene un plus/minus de (+48) durante la serie. Otros jugadores del Heat que no son favorecidos por la estadística son: Norris Cole (-31) y Udonis Haslem (-27). Manu Ginobili de los Spurs tiene (-38).
Mas allá de la estadística individual, está el efecto que tuvo en el juego de LeBron James durante el 6to partido de la serie. Varios columnistas en los medios han reseñado que al momento de Wade ir al banco, faltando 39 segundos del tercer periodo, el Heat perdía 75-63. Cuando Wade vuelve al partido, faltando 3:47 del 4to periodo, el Heat estaba ganando 87-84. Durante ese tiempo, James anotó 13 puntos. Hay que recalcar que James tuvo mayor éxito en la pintura. Esto pudiese explicarse que con Ray Allen y Mike Miller en la cancha, quienes son excelentes tiradores de tres, abren la cancha y LeBron tiene mayor libertad en la pintura. Aunque también debemos considerar que Gregg Popovich jugó gran parte del 4to periodo con Tim Duncan y Tony Parker en el banco. Pero la efectividad variante de LeBron ha sido durante toda la final. En ESPN Stats and Info se presenta que durante las finales, con Wade en la cancha, James ha encestado 17 canastos en 32 intentos cerca del canasto (5’ o menos para ser exacto), mientras que sin Wade en la cancha ha encestado 13 en 14 intentos.
Hay que considerar que Wade está resentido de una rodilla. Es a Erik Spoelstra que le toca buscar la manera de hacer a Wade un jugador determinante para el equipo. Anterior al 6to partido, Wade fue efectivo bajando la bola. Utilizar a Wade de armador, permite que Allen y Miller estén juntos en la cancha. Spoelstra sabrá que hacer. También, James debe ser más cuidadoso con el balón en los segundo finales, aunque tuvo un 4to periodo efectivo, al final cometió dos “turnover” que pudieron haberle costado el juego a Miami.
La última ocasión que un equipo visitante ganó un 7mo juego de la final de la NBA fue en 1978. Lo malo de esa información para los Spurs, es que la historia pone ganar como algo difícil, pero lo bueno es que no lo pone como algo imposible. Ante todo, son los Spurs un equipo acostumbrado a hacer quedar mal a los que pronostican. Si nos vamos con lo que ha ocurrido en la serie, que el resultado de un juego de la serie siempre es diferente al anterior, al que le toca ganar es a los Spurs. Esto ya que ningún equipo ha ganado juegos corridos. Inclusive, Miami ha mantenido esta tendencia desde el primero juego del Campeonato de la Conferencia del Este frente a Indiana, por lo que llevan 13 juegos consecutivos en que el resultado, de ganar o perder, siempre es diferente al juego anterior. A manera visual, así ha jugado Miami: GPGPGPGPGPGPG (G= ganó. P= perdió).
Dicen que los juegos no se repiten, y no se puede esperar un juego tan errático por parte de Tony Parker y Manu Ginobili como el que tuvieron en el sexto juego. Parker, aunque logró 19 puntos con 8 asistencias y no cometió “turnovers”, encestó solo 6 canastos en 23 intentos. Ginobili tan solo tuvo 5 intentos al canasto, de los que encestó 2 y terminó con 9 puntos. Pero lo que resalta de su juego fueron los 9 “turnovers”. Volviendo al “plu/minus, el argentino tuvo (-23) en el juego. Un jugador que hay que estar pendiente en el séptimo juego es Kawhi Leonard. Mucho se puede hablar sobre ciertas jugadas y decisiones de los dirigentes durante el partido, que si dejaron a X o Y jugador en el banco, pero todas son especulaciones de lo que pudo haber pasado. En el caso del tiro libre que falló Leonard en los segundo finales del partido, la especulación es menos, ya que de haberlo encestado, Miami no podía empatar y este artículo no tendría ningún uso, por el hecho que San Antonio sería campeón. Pero como dicen, y si mi abuela tuviera ruedas fuera una bicicleta. En cuanto a Leonard, es importante ver como llega mentalmente al 7mo juego. Es un jugador de 21 años (cumple 22 el 29 de este mes) en tan solo su segunda temporada, y situaciones como sus tiradas libres pueden tener un efecto negativo en jugadores jóvenes y la confianza de estos. No hay duda que el junto a Boris Diaw son determinantes a la hora de defender a LeBron James.
Otros datos sobre la Serie Final:
- Este va a ser el 7mo juego número 18 en la historia de las finales
- El equipo que ha jugado como local tiene récord de 14 ganados con 3 derrotas.
- La mayor cantidad de puntos anotados por un jugador en un 7mo juego es de 42 y los anotó Jerry West jugando para los Lakers en 1969.
- Danny Green, de San Antonio, anotó solo un canasto de 3 en 5 intentos en el 6to partido, su única anotación del partido. Esa es la menor cantidad de canastos de 3 que ha anotado en la serie. Anterior a eso, lo menos que encestó fueron 3 en el 4to partido de la serie. Lleva 26 canastos de tres durante la serie final, la mayor cantidad de la historia.
- Tony Parker lleva dos partidos de la serie donde no comete ningún “turnover”. Estos fueron el 1er y 6to partido de la serie.
- Tim Duncan lleva 20 puntos o más en tres juegos de la serie. San Antonio ha ganado un juego y perdido dos de esos juegos.
- El Heat lanza para un 44% desde la línea de tres durante la serie. Mike Miller y Ray Allen, en combinación, están tirando para un 62% desde la línea de tres.
- Tim Duncan se fue de 9-9 de campo cuando Chris Bosh lo defendió durante la primera mitad del 6to partido. En la segunda mitad, tan solo anotó un canasto frente a Bosh.
- LeBron James tiene promedio de 33.8 ppj en los 7mos juegos de serie que ha jugado. Es el mayor promedio en la historia de la NBA.
- El campeón defensor de la NBA, nunca ha perdido un 7mo partido de serie final. Miami ganó el campeonato el año pasado.
- Tim Duncan está empate en el segundo lugar con Magic Johnson y Shaquille O’Neal en la mayor cantidad de premios de Jugador Más Valioso de la Serie Final con 3. La mayor cantidad la tiene Michael Jordan que ganó 6 veces el premio.
- Los Spurs no han perdido juegos consecutivos con Ginobili, Parker y Duncan jugando desde diciembre de 2012.
Los siguientes enlaces fueron utilizados para obtener algunos de los datos reseñados. Se los recomendamos si quieren elaborar más:
- ESPN Stats and Info: http://espn.go.com/blog/truehoop/category/_/name/espn-stats-info
- Elias Say: http://espn.go.com/espn/elias
- Business Insider: http://www.businessinsider.com/dwyane-wade-nba-finals-stats-2013-6
- NBAStats: http://stats.nba.com/?GameScope=Playoffs&PlayerOrTeam=Player&StatCategory=Points
* Gustavo Hernández Galiano colaboró con el artículo.