“Ecuador no regresará al pasado”
Lenín Moreno, candidato a la presidencia de Ecuador, reiteró el compromiso de evitar que con el resultado de las venideras elecciones, el país regrese al pasado.
Desde la ciudad de Guayaquil, el político del Movimiento Alianza PAIS, expresó: “ellos saben que aún en una segunda vuelta les volveremos a dar una paliza”.
La ciudad portuaria fue uno de los puntos escogidos por Moreno como parte de una gira nacional, en agradecimiento por los votos obtenidos en la primera ronda de elecciones generales, realizada el pasado domingo.
Pese a vencer con el 39,5 por ciento de los sufragios y tener una margen superior al 10 por ciento con respecto al segundo más votado, el exbanquero Guillermo Lasso (28,1), el exvicemandatario no alcanzó los 40 puntos porcentuales requeridos para ser declarado ganador definitivo en las justas iniciales.
En Ecuador, para ser elegido presidente en primera vuelta, es necesario tener más del 50% de los votos o, como mínimo, el 40% y una diferencia de al menos diez puntos porcentuales respecto al segundo candidato más votado.
No obstante, Moreno aseguró que defenderá el pronunciamiento de los electores y rechazó el ‘caos político’ impulsado por la oposición, que a su juicio, es la respuesta de los que se sienten derrotados.
“Hemos sacado más de un millón de votos de diferencia con el otro candidato. Gracias por el apoyo que hemos recibido”, expresó ante la multitud que acudió a recibirlo y advirtió: “no vamos a permitir que se nos arrebate la victoria”.
Moreno enfatizó que no está dispuesto a entablar ningún debate con su oponente, quien ha propuesto realizar uno semanal hasta las justas del 2 de abril, sino a dialogar.
Previo a su visita a Guayaquil, el candidato oficialista estuvo en Manta, donde sostuvo un encuentro con el exaspirante a la presidencia Iván Espinel, por el movimiento Fuerza Compromiso Social, para intercambiar opiniones sobre el proceso electoral y los puntos en común en sus programas.
‘He manifestado desde el inicio que vengo con la mano tendida, principalmente a los ciudadanos, a los políticos, a la gente que ama el país y con los cuales hay enormes convergencias en los grandes objetivos’, aseguró a medios de comunicación.
Asimismo admitió que hay convergencias con las ideas de Espinel, las cuales van a conversar.
Por su parte, Espinel reiteró que todo es perfectible y merece corrección y recordó que fue el único que tuvo la decencia, en el diálogo presidencial realizado en esta capital, de reconocer la inversión social y los aciertos del gobierno.
También ratificó uno de los lemas de su campaña: ‘hay que tomar lo bueno y cambiar lo malo’, y consideró a Lenín Moreno como alguien comprometido con ‘mejorar y profundizar lo bueno y cambiar lo malo’.
Con el escrutinio al 94,6% el oficialista Lenín Moreno cuenta con un 39,20% de los sufragios y el opositor Guillermo Lasso con el 28,37%, lo que representa una tendencia que ha quedado establecida con claridad, indicó Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, quien declinó pronunciarse de forma expresa sobre si habrá segunda vuelta de las elecciones.
Pozo, dijo que “no es posible” un cambio de tendencia en el escrutinio de votos de las elecciones, pero indicó que el órgano electoral esperará a que finalice el recuento de las papeletas para dar resultados oficiales.
El responsable del CNE, en conferencia de prensa, resaltó que desde el primer informe ofrecido por ese órgano tras el cierre de las mesas de votación el domingo se ha mantenido una tendencia estable en los resultados, pero insistió en esperar a que el escrutinio finalice para dar datos oficiales totales. “Esperaremos al cierre del escrutinio en las 24 provincias para entregar resultados”, dijo ante las insistentes preguntas de los periodistas para que aclarase si se celebrará la segunda vuelta.
(Con información de Cubadebate, Público y Prensa Latina)