• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Arte ¿Qué Hacer? Educación

El MAC da un paso adelante en la integración de personas con autismo

80grados80grados Publicado: 26 de abril de 2019



MAC

Una guía para facilitar la visita al Museo de las personas con autismo y retos de procesamiento sensorial fue lanzada por el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Puerto Rico . La publicación titulada Guía de Visitas y Mapa Sensorial MAC –que consta de tres componentes didácticos– ha sido diseñada e ilustrada por la artista y educadora Rosaura Rodríguez tomando en consideración las necesidades e intereses de niños y jóvenes que enfrentan dificultad para organizar y responder la información captada por los sentidos.

La visión del MAC es propiciar que el mayor número de personas disfrute de la experiencia de su visita al Museo. Con esta intención presenta “Narrativas sociales para visitas independientes”; “Narrativa social para visitas en grupo”; y “Mapa Sensorial: guía de visitas” que permitirá al público saber de antemano cómo puede ser su experiencia en el espacio físico de la sede, cómo potenciar su interacción con las obras de arte y reconocer detalles que harán más amigable su recorrido.

“Esta guía es un proyecto de vinculación social y de respeto al individuo. Si un niño, niña o joven con dificultad de procesamiento sensorial visita un espacio con demasiados estímulos para los cuales no estaba preparado, pudiera enfrentar una experiencia desagradable y no provechosa. El arte es para todas las personas, por el contrario, las percepciones sensoriales varían y merece que lo tengamos en cuenta”, explica Marianne Ramírez Aponte, Directora del Museo.

El material se encuentra disponible en la página oficial del MAC – www.mac-pr.org – y puede ser accedido en cualquier momento y descargado en dispositivos móviles. Además, puede ser impreso para el que lo desee. De esta manera madres, padres, cuidadores/as pueden utilizar este recurso en su vida diaria o en un contexto educativo. Asimismo, son útiles para cualquier persona que desee prepararse y conocer con anticipación un poco más sobre el MAC. En el Museo estará disponible el material para quien lo solicite.
En esta iniciativa convergen tres etapas importantes que vinculan a la artista con el MAC: educadora, artista y creadora de material pedagógico. Durante su labor como coordinadora de educación en el Museo, a Rosaura Rodríguez le surgió el interés de ampliar los aspectos de inclusión educativa y accesibilidad a su trabajo de investigación académica. Su faceta como recurso artístico de talleres del Museo, trabajo que realiza desde hace varios años, también ha permitido que fundamente y explore los conceptos plasmados en el manual.

Talleres y charlas relacionadas en el MAC

Las historias o narrativas sociales se pueden aplicar a cualquier tipo de escenario o rutina y se pueden individualizar al contexto específico de la persona. Sirven como un mecanismo de anticipación que prepara a la persona y explica las expectativas y posibilidades con respecto a lo que va a suceder o para redirigir una conducta “retante” particular. “Son muy valiosas en transiciones que podrían ser complicadas y estresantes”, asevera Rosaura Rodríguez quien realizó este proyecto sustentada en teorías que investigó como parte de su tesis de maestría en educación especial y diferenciada. “Me parece importante que exista un resultado concreto de las experiencias educativas dentro del museo y cómo darle valor. También que se tome en cuenta el espectro de complicaciones al visitar un museo”, especificó.

A finales de abril, como parte de las actividades de lanzamiento de la Guía, se llevarán a cabo dos actividades que permitirán profundizar en los conceptos en los que la guía se basa. El viernes 26 de abril, de 3:30 a 5:30 pm, se impartirá el taller Retos Sensoriales y una Visita Amigable al Museo a los miembros, pero también a quienes interesen conocer más sobre el Club de Maestros MAC. En el se trabajarán páginas creativas de narrativas sociales y un mapa sensorial para usar en el contexto del salón de clases o en el hogar. Y el sábado 27, de 11 am a 1 pm, se llevará a cabo el recurrente Sábado Familiar Estampado Sensorial con Plantas, en esta ocasión se ofrecerá un taller artístico de estampado con verduras sobre papel, que estará inspirado en el Mapa Sensorial y los espacios del edificio histórico Rafael M. de Labra, donde ubica el Museo. Este taller está abierto a personas con diferencias de procesamiento sensorial, autismo o cualquiera que quiera usar sus manos para crear arte.

Ambas actividades serán impartidas por la autora de la Guía y son libres de costo. Se requiere reservación para los participantes y la presencia de un acompañante. Para separar espacio comuníquese través de [email protected] o llamando al 787.977.4030, extensión 242.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

La ira del San Juanito
Próximo

La ira del San Juanito

  • en portada

    La fealdad americana

    José Edgardo Cruz Figueroa
  • Cine

    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021
    • Uncle Frank: regreso
      18 de diciembre de 2020

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda