• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

El MAC presenta ASOMBRAZO, de Deborah Hunt

80grados80grados Publicado: 21 de octubre de 2016



azombrazo-deborahhunt-1El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico expande la labor que realiza de forma sostenida en la comunidad de Tras Talleres a través de su iniciativa Proyecto Santurce: el MAC en el barrio. Se trata de “Asombrazo”, una propuesta escénica de la artista neozelandesa Deborah Hunt, que se presentará el próximo sábado 22 de octubre a las 7:00pm en la Plaza Andy Montañez (Calle Carlos de Jesús, Tras Talleres).

“Asombrazo” es un trabajo comisionado por el MAC a la maestra Deborah Hunt, resultado de diversos encuentros y talleres ofrecidos por la artista a los vecinos de Tras Talleres. Usando como medio de expresión el arte milenario del teatro de sombras, la artista y miembros de esta comunidad han construido conjuntamente una serie de cuentos, memorias y sueños que muestran la visión y el humor de los habitantes del barrio a través de recortes de formas bi-dimensionales de casas, paisajes, figuras humanas y criaturas. El proyecto cuenta además con la participación de destacados exponentes de este medio de expresión, los artistas y activistas comunitarios Mary Anne Hopgood, Jimena Lloreda y Columpio Colectivo; así como los vecinos Alex J. Morillo Adorno, Jeissy Raúl Morillo Adorno, Aneishca Nicole Cruz Alvelo, Nayomie Marie Elías Alvelo, Jasmín Alvelo Ríos, Maggie Peña y José Gómez Escolástico. Tras varios meses de intercambio con la comunidad, esta comisión artística celebra el ser y el sentir de los trastallerenses, al lograr vincular a residentes del barrio de todas las edades. La actividad está dirigida al público general y es libre de costo.   

azombrazo-deborahhunt-2Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva del MAC y Curadora de Proyecto Santurce, amplía sobre la colaboración entre el MAC y Tras Talleres: “El MAC inicia su residencia en esta comunidad en el 2014 cuando los invitamos a ser parte de la primera edición de Proyecto Santurce. Tras Talleres, ubicada al sur de los antiguos talleres del tren de la American Railroad que pasaba por Santurce, ha desempeñado un papel clave en la construcción de esta ciudad, siendo hogar para miles de trabajadores y cuna de algunos de nuestros artistas más destacados, así como puente conector entre comunidades representativas de distintos niveles socio económicos, y zonas de alto valor turístico y ecológico. Gracias al trabajo activo del Centro Comunitario de Tras Talleres impulsado por su directora Olga Villa, hemos logrado encaminar múltiples iniciativas dirigidas a proveer oportunidades artístico-educativas para toda la comunidad y a documentar y conservar la memoria histórica del barrio, incluyendo la formulación de un museo de la memoria que ubicará en un edificio histórico actualmente en desuso y que ha sido recuperado por la comunidad. Parte del acervo de dicho museo es precisamente producto de los talleres de investigación, multimedios, fotografía, arte textil y danza terapia que ha impartido el MAC a lo largo de estos años con los artistas Raquel Quijano, Eric Bocherding, Jomary Ortega y la también psicóloga social, Maidelise Ríos. También es importante destacar la alianza que mantenemos con el Taller de Diseño Colaborativo de la Universidad Politécnica que dirige la arquitecta Omayra Rivera Crespo, a los efectos de hacer concreto el proyecto del museo comunitario y ampliar la dimensión educativa de Proyecto Santurce a través de la integración de estudiantes de arquitectura.”

“Asombrazo” es una de las 6 comisiones artísticas para el período 2015-2016 que hacen parte de Proyecto Santurce: el MAC en el barrio una compleja iniciativa que busca expandir el campo de acción de la institución más allá de sus muros mediante un trabajo activo y prolongado entre el Museo, artistas, educadores y residentes de varias comunidades de este barrio de la capital. Usando el arte contemporáneo como eje principal, el Proyecto busca redefinir la concepción de los museos como espacios “inertes” y convertirlos en agentes activos de cambio social que faciliten el acceso a la cultura para personas de cualquier edad, sexo o situación socio-económica.azombrazo-deborahhunt-3

Proyecto Santurce: el MAC en el barrio es posible gracias al auspicio de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y Foundation for Puerto Rico.

Más información sobre las presentaciones y el calendario de actividades paralelas a estos proyectos en: www.mac-pr.org, (787) 977-4030 Ext. 228, [email protected].

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico está localizado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Ave. Ponce de León, Parada 18, Santurce. flyer-deborah-hunt-low

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
La parálisis infantil (polio) en Puerto Rico, 1928-1974
José G. Rigau Pérez 29 de enero de 2023
Ismael Serrano: juglar de amor y resistencia
Próximo

Ismael Serrano: juglar de amor y resistencia

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda