• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

En “veremos” los cambios en la UPR

Noticel Publicado: 5 de enero de 2013



Al parecer, las decisiones dirigidas a derogar tanto la denominada cuota de estabilización de $800 en la Universidad de Puerto Rico (UPR), así como la Ley Núm. 65 de 2010, deberán esperar, o al menos impulsar mayor presión de parte del movimiento estudiantil y otros sectores universitarios que igualmente aspiran al establecimiento de un sistema académico autónomo y económicamente accesible.

Aunque el gobernador Alejandro García Padilla prometió que la eliminación de la controversial cuota sería una de sus primeras gestiones desde La Fortaleza, ahora el primer mandatario reconoce que el principio de autonomía universitaria le impide emitir tal orden, por tratarse de una decisión que, según él,  le compete a la Junta de Síndicos de la UPR y no al poder ejecutivo de la Isla.

“Quien impone la cuota es la Universidad. Cuando yo hablo de una universidad a la cual se le devuelve su autonomía, es necesario hablar entonces para hablar con corrección. Qué la universidad sea la que elimine la cuota porque si la elimino yo desde acá (Fortaleza), es una imposición del ejecutivo, entonces va en contra de la autonomía”, dijo García Padilla el jueves en entrevista con NotiCel desde La Fortaleza.

NC: “¿Y cómo se puede derogar la cuota que usted mismo repudió durante la campaña electoral?”

“La universidad pone la cuota cuando el presupuesto le quita los fondos, para subsanar una reducción en la aportación del presupuesto a la universidad. ¿Cómo y cuándo se hace eso (la eliminación de la cuota)? Eso se hace cuando presupuestariamente se le devuelven los fondos a la universidad, de manera que ya no tiene necesidad de la cuota”, explicó el gobernador.

NC: Después de devolver esos fondos a la UPR, ¿existirá voluntad en la Junta de Síndicos para derogar la cuota que el Presidente de la UPR, Miguel Muñoz, y varios miembros de la Junta han justificado al punto de defender su permanencia?

“Sí, la hay y yo voy a tratar de que sea la Junta de Síndicos la que elimine la cuota”, ripostó García Padilla.

Al abordar el tema de la Junta de Síndicos, se le cuestionó al primer ejecutivo si favorecía la derogación de la Ley Núm. 65 de 2010, estatuto que sirvió de instrumento para aumentar el número de Síndicos de 13 a 17.

Grupos de estudiantes, profesores y trabajadores no-docentes favorecen la derogación de dicha ley por entender que atenta contra el principio de autonomía universitaria y aumenta la influencia del gobierno de turno en las decisiones del sistema UPR.

“Va a sufrir cambios”, respondió García Padilla al preguntársele en torno a si favorecía o no, la derogación de la Ley 65. “La UPR no sólo tiene que ser menos politizada, sino que tiene que ser autónoma”.

NC: ¿Cómo se logra esa autonomía, si en el pasado cuatrienio se intentó imponer una reforma desde Fortaleza y sin la participación de la comunidad universitaria?

“Yo le voy a devolver primero la autonomía a la universidad. Lo cierto es que la universidad es pública y la política pública ha cambiado. La pasada administración veía la universidad como un gasto, pero la mía la ve como una inversión”, puntualizó García Padilla.

Reaccionan líderes estudiantiles

Ante las declaraciones que García Padilla le hiciera a NotiCel en exclusiva, dos representantes estudiantiles del sistema UPR reaccionaron y tildaron de excusas los planteamientos del primer ejecutivo en torno a las dificultades para eliminar la cuota de $800.

“Lamentablemente la autonomía en la UPR nunca ha existido ya que la mayoría de los miembros son nombrados por el gobernador y utilizar como excusa el principio de autonomía, mientras se ignora el reclamo del estudiantado y de los Senados Académicos, es similar al gobierno de las excusas que (García Padilla) tanto criticó del pasado cuatrienio” expresó el representante estudiantil ante la Junta Universitaria del Recinto de Río Piedras, Aníbal López Correa.

Por su parte, el Síndico Estudiantil, Christopher Torres, hizo un llamado a los consejos estudiantiles de los 11 recintos para actuar en caso de que la cuota no sea eliminada durante los primeros 100 días de la nueva administración política del país.

“Si al cabo de 100 días la cuota todavía se encuentra en vigor, exhortaré a todos los Consejos de Estudiantes a convocar asambleas generales para que el estudiantado se exprese sobre el particular y decida como desean proceder con sus reclamos» expreso Torres en comunicado de prensa.

* Vía Noticel, por Rafael R. Díaz Torres.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
cuota UPR


Autores

Noticel

Empresa informativa puertorriqueña dedicada a rendir servicios de noticias por internet y vía teléfonos.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
A pedir la reforma universitaria
25 de enero de 2013
Himno a la obediencia
1 de abril de 2011
Pupitres patéticos
11 de marzo de 2011
En espera ansiosa de tu libertad (a Oscar Rivera)
Próximo

En espera ansiosa de tu libertad (a Oscar Rivera)

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda