• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Elsa Meléndez y Garvin Sierra exhiben en el Arsenal

80grados80grados Publicado: 3 de octubre de 2014



Detalle pieza colaborativa Elsa Maria Melendez

Detalle de pieza colaborativa, de Elsa Meléndez.

Este viernes 3 de octubre a las 7:00 pm, en el Arsenal de la Marina del Viejo San Juan, el Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña inaugura las muestras ¡Y líbranos del malamén! de Garvin Sierra y Perreta al argumento: 18 años de producción de Elsa María Meléndez. Ambas exhibiciones se presentan en ocasión de la exposición retrospectiva Cuerpo de motivos: panorámica plástica de Martín García Rivera (1980-2014) que abre al público el sábado 11 de octubre de 2014 a las 3:00pm.

image008

Garvin Sierra, del tríptico Roberto 2014.

En la Sala Este, Garvin Sierra presenta una colección de proyectos recientes, en su mayoría instalaciones diseñadas como reacciones a hechos y personajes de la política local, que en tono crítico se articulan a modo de sátiras que invitan al juego y la reflexión. Garvin se apropia de imágenes como la bandera puertorriqueña, la famosa estatua del pelotero Roberto Clemente, el rostro líder nacionalista Filiberto Ojeda Ríos y el de los candidatos a la gobernación de Puerto Rico en las pasadas elecciones.

¡Y líbranos del Malamén! es una forma común de terminar la oración del Padre Nuestro sin hacer pausa entre el “mal” y el “amén”; una manera de acentuar la ironía entre la situación colonial de la Isla y la fe de algunos en seguir insistiendo en los mismos modelos.

Por su parte, Elsa Meléndez recopila en la Sala Central, intaglios, xerografías y obra sobre papel, construcciones en grabado tridimensional, instalaciones y murales mullidos en textiles, que ofrecen un panorama de 18 años de producción y trayectoria, obra que va desde el pequeño formato y el plano bidimensional, hasta las exploraciones espaciales, paños y obra monumental. Perreta al argumento ordena parte de esa trayectoria de historias, rostros, teatros y anécdotas que por casi dos décadas Meléndez ha compartido de forma dispersa entre galerías, ferias, espacios y museos.

Rubén Moreira, curador de la muestra retrospectiva del maestro García Rivera en la Sala Oeste del Arsenal, recoge una cuidada selección de pintura, dibujo y grabado de diversas etapas en la trayectoria del maestro grabador. Su preocupación formal por el cuerpo humano es uno de sus rasgos distintivos, así como el fortalecimiento de la negritud en el mestizaje cultural puertorriqueño y caribeño. Cuerpo de motivos, es a la vez el primer evento en saludo a la cuarta edición de la Trienal Poligráfica de San Juan. La aportación de Martín se hace evidente en esta generosa retrospectiva que aglutina 34 años de producción ininterrumpida. El público que asista a las exhibiciones tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo del maestro y de dos de sus más destacados alumnos, Elsa y Garvin, quienes exhiben junto a él en el Arsenal.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Arsenal de la Marina del Viejo San JuanElsa MeléndezGarvin SierraICPPrograma de Artes Plásticas del Instituto de Cultura PuertorriqueñaRubén Moreira


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

También en 80grados
Cine Rodante en las comunidades
20 de julio de 2018
Sube a escena un Albizu para los tiempos de hoy
15 de junio de 2018
Volver a esa ciudad llamada San Juan
20 de enero de 2017
Fundación Flamboyán presenta guía interactiva para organizaciones sin fines de lucro
Próximo

Fundación Flamboyán presenta guía interactiva para organizaciones sin fines de lucro

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda