• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Comunicación

Galería Betances: un canvas para la comunidad

Mariola Pagán Hidalgo Publicado: 17 de noviembre de 2018



Diecisiete de septiembre de 2015: se concretiza un sueño. Aquella sala en el pueblo de Mayagüez, compuesta por cuatro paredes blancas que parecían ser canvas, es nombrada Galería Betances. El equipo fundador tenía una idea simple con gran potencial: abrir una galería donde las únicas limitaciones fueran las del espacio.

El artista plástico y fundador Luis Fernando Cruz, mejor conocido como “Güillo”, recuerda que el proyecto surgió a raíz de la falta de espacios multidisciplinarios en la zona: “Nos ha tocado ser un espacio emergente, ha funcionado como centro comunal… Hay pocos espacios de este tipo en el área oeste; según han pasado los años, hemos podido identificar las necesidades y, con mucho amor, estar en disposición.”

Como director de la galería, Luis Fernando Cruz asegura que los parámetros que rigen a las exposiciones siempre tienen que ver con las preferencias de sus invitados. El punto de partida para cada evento es exhortar al artista a que conozca el espacio, que experimente en él y que lo adapte. “No queremos limitar”, afirma Cruz.

Presentacion de Colectivo Vueltabajo.

Al momento de buscar nombres, Ricky Hernández, quien junto a Alexandra Muñiz también es fundador, sugirió Galería Betances para lograr establecer un vínculo directo con la barra Betances 100 Sur, de modo que ambos proyectos se beneficiaran mutuamente. Mientras la barra se encarga de alimentar el paladar culinario de sus visitantes, la galería alimenta el paladar artístico.

La Enagua.

Más adelante, el equipo se dio a la tarea de visualizar cómo podían integrar la cosmovisión del prócer puertorriqueño a su concepto. “Hemos partido de su ideología y de su postura a favor de los derechos humanos, pero ese discurso ha ido evolucionando.” La aclaración de Güillo Cruz tiene razón de ser: en los pasados tres años, la iniciativa ha apostado por la inclusividad de todos los sectores, sobre todo el de la comunidad LGBTTQIA. “Queremos que se sienta un lugar seguro más que nada”, plantea la estudiante de sociología Lara Carolina Pagán, quien se unió recientemente al equipo y se encarga de manejar las redes sociales.

Entre los retos que constantemente buscan conquistar, se encuentra la descentralización de las artes. Reconocen que algo que predomina en Puerto Rico, aun siendo un país pequeño, es la costumbre de movilizarse hacia San Juan para asistir a eventos artísticos. La Galería Betances quiere ser un destino para los aficionados del arte de toda la Isla.

Aunque el arte gráfico y plástico se destaca en las exhibiciones de la galería, su oferta cultural va más allá. Cruz sostiene que han celebrado “todo tipo de eventos”. “Conciertos, presentaciones de discos y libros, tallados de santos, exposiciones de enaguas […] hemos recibido a Rafael Cancel Miranda, el circo Vueltabajo ha hecho instalaciones de títeres, el after-party del Coloquio Del Otro La’o… ”, detalla Lara Pagán.

Rafal Cancel Miranda en el primer aniversario de la Galería.

Desde el pasado septiembre, han provisto el espacio para llevar a cabo las reuniones del capítulo de Diversxs en Mayagüez. Diversxs es un proyecto de Amnistía Internacional que tiene sede en Chile, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela. Según su página web, este busca apoyar a “jóvenes y organizaciones juveniles que contribuyan en el desarrollo de políticas públicas y condiciones que promuevan la igualdad en el disfrute de los derechos humanos, así como la masificación y difusión de valores para reducir la discriminación hacia personas LGBTI”.

Como si se tratara de un organismo con vida propia, la agenda de la Galería Betances se expande cada día más. Cruz sostiene:

“Estamos enfocados en colaborar no solo dentro del espacio, sino vernos involucrados en actividades dentro y fuera del mismo… Colaboraciones con colectivos dentro y fuera de la zona. Seguir estudiando y aprendiendo de los maestros que llevan tiempo haciendo este trabajo. Seguir mejorando con el lenguaje… conscientes de que, si somos un proyecto para la comunidad, tenemos que crecer y ampliar para incluir todas las diversidades.”

Mayagüez Dance Project en el primer aniversario de la Galeria.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Autores

Mariola Pagán Hidalgo

Mariola Pagán-Hidalgo es ex-alumna de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En agosto de 2017, defendió su tesis titulada “Visualizando la conversación: Análisis exploratorio de los hashtags derivados de #makeamericagreatagain y #dumptrump en la plataforma Twitter durante la campaña presidencial de 2016 en Estados Unidos”, con la cual culminó su maestría en Teoría e Investigación de la Escuela de Comunicación Pública. Durante su tiempo en La Escuela, fue admitida al “Digital Methods Initiative”, un programa pionero en la investigación de métodos digitales en Ámsterdam. Cursó un bachillerato en el Programa de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Humanidades y combinó las disciplinas de periodismo y antropología socio-cultural. Entre sus múltiples intereses, se destaca el periodismo de datos, el feminismo, la comunicación política y la filosofía antigua. Ha colaborado con 80grados, de manera intermitente, desde su fundación en el 2010.

La insurrección de 1868 en la memoria: el tránsito del siglo 19 al 20
Próximo

La insurrección de 1868 en la memoria: el tránsito del siglo 19 al 20

  • en portada

    Comité-MINP: humana otredad en la izquierda niuyoriqueña de los 70

    Maximiliano Dueñas Guzmán
  • Cine

    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021
    • Uncle Frank: regreso
      18 de diciembre de 2020

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda