• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Puerto Rico

Hablan los cibernautas sobre la pobreza en la isla

Laura MoscosoLaura Moscoso Publicado: 6 de octubre de 2011



En un preámbulo al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza -que se conmemora el 17 de octubre, según declaró la ONU en 1992- Prensa Comunitaria comenzó la semana pasada un sondeo en las redes sociales indagando entre su audiencia cómo definían pobreza. Las respuestas son, como era de esperarse, diversas y complejas, y gracias a la tecnología, muchas de ellas incluyeron fotos y vídeos que ejemplificaban sus comentarios.

La falta de recursos económicos y materiales para poder saciar las necesidades básicas individuales y familiares es una consecuencia común de la pobreza que fue comentada por los cibernautas, pero fue la falta de solidaridad, educación y acción las razones que más resaltaron de entre todas las respuestas en contestación a la pregunta ¿Qué es para ti la pobreza?. La combinación de todas estas carencias nos deja ver que la pobreza, específicamente en Puerto Rico, es un asunto de gran complejidad que impacta todos los ámbitos sociales y políticos de nuestra sociedad.

Un comentario interesante fue el de María Eugenia González quien dijo que en Puerto Rico se ha visto un cambio en las pasadas décadas respecto al significado de pobreza. Para ella, lo que antes entendíamos como pobreza tenía que ver más con falta de recursos económicos, pero hoy se refleja en la falta de oportunidades que tienen los puertorriqueños para desarrollarse.

Para Samuel Rivera, la pobreza en Puerto Rico es un asunto de trastoque de prioridades y en sus comentarios, algunos cargados de rabia ante la actual situación del país – donde el 45% de los ciudadanos puertorriqueños continúa viviendo bajo los niveles de pobreza – señala que la riqueza que se busca en la isla es la de abastecernos de aparatos electrónicos para el juego y la diversión, en vez de preocuparnos por abastecernos de comida cultivada localmente e inculcar en nuestros hijos la importancia de la agricultura.

Con ese punto de vista coincidió Millie de la Cruz, quien responsabilizó a las administraciones gubernamentales de alejar al pueblo de la siembra de alimentos, práctica que para de la Cruz no es importante solamente para el desarrollo económico, sino también para la autoestima y valoración de los ciudadanos de cada país.

Por su parte, Divina García opinó que la pobreza en la isla ha incrementado. “No hay trabajo y las cosas han subido de precio en una forma exagerada también. Uno tiene que decidirse entre comer pagar biles. La verdad que la cosa esta dura”.

Mientras que con cierto sarcasmo, Nancy Mercado manifestó que: “Somos los pobres quienes no trabajemos en el Senado ni en la Legislatura ni como jefe de agencia”.

Pero según Chanis Mercado, la responsabilidad no puede descansar únicamente sobre los hombros del gobierno. Los individuos deben trabajar en pos de la autogestión y el empoderamiento social y político.

Canciones como “Latinoamérica” de Calle 13 y “High Tide or Low Tide” de Bob Marley y Los Wailers fueron compartidas en nuestro muro de Facebook, como ejemplo de que la música sirve como instrumento de concienciación de la realidad social, cuando de cierta forma aborda la pobreza.

Javier Rivera interpreta que la pobreza está relacionada a la falta de participación. “Falta o ausencia de control democrático en la toma de decisiones acerca del uso de recursos por parte de los ciudadanos, trabajadores y comunidades,” dijo.

Millie De La Cruz hizo un contundente comentario adicional: “La pobreza duele cuando no hay alternativas y las ganas no faltan”.

FUENTE: Prensa Comunitaria.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
pobrezausuarios internet


Laura Moscoso
Autores

Laura Moscoso

Estudió Humanidades en la Universidad de Puerto Rico y un posgrado en periodismo con concentración en investigación y datos de la Universidad Rey Juan Carlos y Unidad Editorial de España, donde hizo un internado pago en el periódico El Mundo. Es parte del grupo fundador de la revista 80grados. Trabajó en Prensa Comunitaria, El Nuevo Día, WIPR, y colabora en proyectos editoriales independientes. Ofrece talleres sobre periodismo de datos y herramientas de visualización para periodistas y estudiantes del oficio. Colabora con el CPI desde abril de 2014.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
También en 80grados
El gran sueño africano
7 de julio de 2017
La vida desahuciada
24 de marzo de 2017
Un proyecto perjudicial para las comunidades
26 de enero de 2017
Encuentro con un contrabandista de sueños
Próximo

Encuentro con un contrabandista de sueños

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda