Honran talento boricua en el “48 Hour Film Project”
16 cortometrajes boricuas competían entre sí. Cada vez que se adjudicaba un premio, los aplausos y las bullas no se hacían esperar. Las distinciones fueron entregadas de menor a mayor rango. Todavía no escuchaban reconocimientos con relación a su proyecto, cuando llegó el momento, y luego de varias menciones a otras piezas cinematográficas, fueron galardonados en las categorías de mejor dirección y edición, así que la tensión bajó y la alegría ya era evidente. Pero cuando dijeron: “Y el premio al mejor cortometraje es para “Código”, la euforia, los brincos y los abrazos se fundieron en un éxtasis total.
Con su propuesta audiovisual, Javier Bellido Cintrón (director), Lymarie Rodríguez (directora de fotografía), Luis Romero (co-director, musicalización y editor) y James Otero (encargado de cámara) cautivaron al jurado del “48 Hour Film Project”, un concurso en el que se le asigna a equipos de cineastas un género, un personaje, una línea de diálogo y unos “props” o elementos, con el desafío de crear y completar un cortometraje en tan sólo 48 horas.
Luego se presentan los filmes al público general y se pasa a las premiaciones. Cabe destacar que es la primera vez que este evento se lleva a cabo en San Juan. En esta ocasión, el encuentro se celebró en Cinema Bar 1950 en el Viejo San Juan, el pasado 25 de noviembre.
Este año el “48 Hour Film Festival” visitó más de 120 ciudades en las que más de 60,000 personas realizaron cortometrajes. El concurso posibilitó la participación de cineastas en Asia, Australia, Europa, Oriente Medio, África y las Américas, quienes compitieron para producir el mejor cortometraje en un fin de semana.
Con el logro alcanzado, este grupo de jóvenes cineastas puertorriqueños no sólo ganaron premios materiales y un trofeo, sino que su cortometraje “Código” será proyectado en el Filmapalooza 2015 en Los Angeles, donde a su vez se evaluarán todas las piezas ganadoras de cada una de las ciudades participantes y se seleccionarán los 10 mejores filmes, que debutarán en el Festival de Cannes 2015.
“Código” plantea el asunto de que cada vez más personas están metidas en las redes sociales publicando todo lo que hacen, sin necesariamente estar conscientes de que alguien puede estar monitoreándolas y siguiendo sus rastros. El cortometraje cuenta cómo dos muchachas (interpretadas por la actriz Laura Alemán y la presentadora de televisión, Nicole Chacón) se preparan para salir en la noche a pasarla bien, y publican fotos de ellas en Facebook a través del celular, incluyendo un estado que indica a dónde irán exactamente. Mientras, un hombre está rastreando la información y fotos desde su computadora. El hombre llega hasta el lugar donde se encuentran las jóvenes, y les invita un trago de manera anónima, a través del “bartender”. Ellas lo aceptan y publican otro mensaje en Facebook dándole las gracias por los tragos al “amigo extraño”. Al ver la publicación, el hombre decide acercarse a ellas, y cuando el espectador cree que se conocerán de manera amena, se produce un giro sorpresivo en la historia: las muchachas reaccionan al acercamiento del individuo propinándole una paliza que le causa la muerte. Las reacciones entre el público evidenciaron un final no esperado.
Metas claras y muchos sueños por cumplir
“La iniciativa de entrar al concurso la trajo Javier Bellido a nosotros, y yo le dije que sí inmediatamente. Javier y yo hemos estado envueltos en todo lo que tiene que ver con las comunicaciones y el cine desde “high school”, pero nunca habíamos participado juntos en un proyecto tan retante”, explicó Lymarie Rodríguez, graduada en comunicación audiovisual y relaciones públicas y publicidad de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Para la competencia, utilizaron sus propios recursos y equipos audiovisuales, además de contar con la ayuda de compañeros de la industria que los apoyaron. Toda la iluminación del cortometraje se hizo con luces que tenían en sus hogares y una luz LED.
“Saber que vamos a estar en Los Angeles es un sueño para nosotros. Este es el primer paso de muchos proyectos que queremos realizar. El hecho de que fuera la primera vez que este evento se realizara en San Juan, y que estuviéramos ahí y ganáramos es un orgullo”, añadió Rodríguez.
La joven argumentó que el cine como movimiento artístico permite cambios sociales, y que es un buen momento para que “Puerto Rico le dé identidad a su cine y a su talento local”.
Por su parte, Javier Bellido Cintrón confesó que aún no sale del asombro de haber ganado. “Representar a mi país en una competencia internacional como esta, donde hay otras representaciones de 125 ciudades, de 44 países, es algo que nunca imaginé. No puedo explicar con palabras toda la alegría que siento. Ojalá lleguemos a Cannes. Eso sería increíble, un sueño”, sostuvo.
Cintrón cuenta con un bachillerato en comunicación y teatro de la Universidad del Sagrado Corazón. Además, posee estudios en dirección de cine de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, y ha tomado cursos en guiones con el escritor, productor y director cinematográfico mexicano, Guillermo Arriaga.
“Esto significa comenzar con el pie derecho una carrera como director de cine. He trabajado en muchos proyectos cinematográficos de envergadura a nivel local, y aunque es la tercera vez que hago un corto como director, es la primera vez que lo hago para competir. Ganar es un honor. Iremos a Los Angeles a representar dignamente a nuestra Isla y sobre todo, venderla como un destino fílmico, lleno de gente talentosa y técnicos de primer orden frente a cineastas y productores de todos partes del globo”, puntualizó.