• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Elecciones 2016 Puerto Rico

Independentistas por Bernie Sanders: experimento táctico con principios claros

José Nicolás Medina FuentesJosé Nicolás Medina Fuentes Publicado: 8 de abril de 2016



Bernie-puerto-rico

1. Introducción

El sábado 2 de abril del 2016 un nutrido grupo de patriotas, veteranos y jóvenes  fundamos el grupo Independentistas por Bernie Sanders. Aprobamos una declaración de propósitos esa noche y constituimos grupos de trabajo. La declaración fue  inmediatamente publicada en la Revista 80grados. 

La juventud que participa del proyecto creó una página en las redes. Han sido miles las reacciones, la inmensa mayoría de respaldo al proyecto. Se nos dio audiencia en la televisión para exponer al público general el proyecto en el programa del compatriota Silverio Pérez en el Canal 6. Los estudiantes universitarios del Recinto de Río Piedras han comenzado una discusión  sobre la candidatura de Bernie Sanders. Sectores de nuestra juventud comienzan a comprender la necesidad  de esta alianza que necesita nuestro pueblo en estos momentos tan difíciles.

No obstante, reconozco que el experimento ha generado oposición y crítica en algunos sectores del patriotismo. Hay algunos serios y respetuosos que llaman en las redes a la prudencia y a no cultivar ilusiones, como el patriota Carlos Delgado La Salle, quien además expresa la importancia del experimento para el debate de ideas, mejorar y avanzar. Hay otros comentarios poco serios, otros irrespetuosos cargados de insultos, muy  superficiales, que reflejan el atraso cultural en sectores del patriotismo.

A mis amigos del patriotismo nuestro grupo les asegura y garantiza  que este proyecto experimental renovador de excepción es para empujar la lucha de nuestro proceso para  rescatar poderes soberanos, hacia la construcción de un estado nacional que garantice y defienda la independencia y la justicia social. Estamos claros en los principios y en la estrategia. Este esfuerzo está para servirle a todo el movimiento  independentista en su conjunto e impulsar nuestras más preclaras y prioritarias campañas y aspiraciones emancipadoras a la misma vez que apoyamos al distinguido luchador norteamericano Bernie Sanders.

2. Diferencias entre Principios, Estrategia y Táctica

Hay diferencias en el significado y alcance de los conceptos estrategia, táctica y principios. Los llamados principios, fenómenos humanos, históricos y concretos, que incorporan los valores morales más altos consensuados por la humanidad, no son negociables. El derecho imprescriptible e inalienable a la autodeterminación y conquista de la independencia por la nación puertorriqueña no es negociable. El apoyo solidario a nuestros héroes presos políticos es un principio no negociable. Así mismo el compromiso con redistribuir la riqueza para garantizar igualdad y justicia para una vida mejor a las grandes mayorías, la aspiración a la democracia participativa, el apoyo internacionalista hacia las luchas progresistas de otros pueblos, la condena a la agresión imperialista, la condena al discrimen racial, por origen nacional, condición social, por impedimentos, género o preferencia sexual, atenernos siempre a la verdad, el espíritu autocrítico para reconocer nuestros errores, son principios no negociables.

La estrategia es la articulación de fuerzas a largo plazo y alcance para lograr nuestras metas últimas de independencia y transformación social. Existen consensos  de naturaleza estratégica, hilvanados a lo largo de más de una centuria por generaciones de luchadores, héroes y mártires que nos precedieron, que se mantienen en completo vigor y nuestro grupo los tiene bien claros: la necesidad de la organización y participación colectiva, promover el respaldo internacional a nuestra lucha, de incrementar las alianzas con las capas populares y movimientos progresistas del pueblo norteamericano, la unidad nacional con nuestra diáspora, la construcción de una convergencia diversa o frente  patriótico nacional, la utilización de múltiples métodos de lucha, la imperatividad de un proyecto moral que fomente valores dignos, justos, honestos, autocríticos, humildes, valientes que impregnen los fines y los medios, todos esos fenómenos están muy claros en nuestro grupo.

Pero a distinción de los principios y la estrategia, en la táctica se tiene que aspirar a la audacia, flexibilidad, novedad, cambios. Porque la táctica no es otra cosa que los movimientos o pasos flexibles que vamos tallando sobre la marcha día a día para adelantar los principios y las estrategias. Porque de nada vale tener un catálogo o listado de principios o estrategias fosilizados o escritos en un libro o programa o pregonados como oráculo de Delfos en una tarima o en un programa mediático  si no somos capaces de adelantarlos al enfrentar y timonear audaz y creativamente los cambios y retos que produce constantemente la realidad  y nuestro empeño por transformarla.

El experimento de nuestro grupo  es de índole táctico y se inserta y promueve los principios, proyecto moral y estrategias antes esbozados.

3. Nuestro experimento táctico

Y hablando de movimiento audaz táctico para fomentar principios y estrategias de nuestra lucha. ¿Qué patriota serio puede criticar la acción audaz táctica de René Pérez, Calle 13, con su apasionado mensaje desde el podio que le facilitó Bernie Sanders en Nueva York  para que pudiera  hablar ante multitudes sobre la excarcelación de Oscar López y la lucha de nuestra nación por su soberanía y que ha recorrido el mundo. Y René dio su discurso respaldando a Bernie Sanders en las primarias y René vota aquí en Puerto Rico. ¿Quién puede criticar a los estudiantes universitarios con este audaz paso táctico?

Este experimento que propulsamos en nuestro suelo, repito, es excepcional. El grupo de Independentistas Por Bernie Sanders plantea ocupar un espacio necesario hasta junio 5 del  2016. Luego veremos que dicta la realidad para tomar decisiones sabias.

Planteamos que si Bernie Sanders apoya un programa nuestro nacional, auto sustentable, emancipador y democrático, adelantamos el proyecto que nos corresponde instrumentar a nosotros. El programa lo tenemos que elaborar los puertorriqueños de la isla y de la diáspora. Y por eso el programa inicial que anuncia Bernie Sanders sale de nuestro suelo y Sanders recogió gran parte de las sugerencias que se le enviaron.

Sin embargo, el reclamo de la excarcelación de Oscar López y la Asamblea Constitucional de Estatus, que se incluyó  en la propuesta que se generó desde Puerto Rico, su campaña optó por esperar. Nos explicó un directivo de su campaña  que en cuanto a Oscar López se refiere, Sanders desea darle la oportunidad a Obama de anunciar el indulto en fecha razonable pero sino él lo exigirá. Y comprendimos y esperamos con paciencia pero también con urgencia porque Oscar no se merece ni un solo día más de cárcel.

Y en cuanto a la Asamblea Constitucional de Estatus, su campaña optó por analizarlo y en su lugar colocaron el mecanismo del referéndum con compromiso congresional. Hemos manifestado nuestra insistencia y ahora volvemos a reiterarlo públicamente ya que los plebiscitos y referéndums duran un día y se desmoviliza todo. No han funcionado los múltiples referéndums que se han celebrado en Puerto Rico. Porque nuestro respaldo a Bernie Sanders es uno crítico, pero tenemos que darle el espacio para que vaya conociendo nuestra realidad. Veremos si enfatiza en un compromiso serio de descolonizar a Puerto Rico y de respaldo al mecanismo  descolonizador aceptable al derecho internacional que escoja nuestro pueblo.

Pero no podemos esperar que se pronuncie por la independencia, comprendemos que él compite en unas primarias para ganar, y necesita obtener en Puerto Rico respaldo electoral de todos los sectores ideológicos. La independencia la tenemos que organizar y adelantar nosotros los puertorriqueños. Nosotros que tenemos que reconocer autocríticamente que no hemos sabido convencer al 97%,de nuestro pueblo, y hay compañeros que objetan nuestro proyecto porque solo apoyarán a Sanders cuando apoye la independencia. ¿Absurdo no? Lo que tiene que plantearse cada cual es qué hemos hecho mal para que nuestro ideal disminuya en las simpatías de la población y qué podemos hacer para enmendar nuestros errores y renovar votos.

4. Unas preguntas y respuestas necesarias

Y le hacemos con respeto unas preguntas  a los que hoy nos critican pero votan en las elecciones coloniales, de los cuales algunos han sido representantes en la legislatura colonial. También representantes en corporaciones públicas coloniales y bajo sueldo en altos cargos en departamentos coloniales. Y los comprendemos. Pero esperamos igual reciprocidad de respeto. Por cierto ninguno de nuestros críticos que exigen pureza han renunciado a la ciudadanía americana.

Y a los independentistas que votan en las elecciones coloniales, y someten candidatos para comisionado residente que lo crea una ley federal: ¿No son esas elecciones un aparato o injerto  del poder territorial del Congreso?

¿Y si imponen una Junta de Control Federal, que dará un golpe de estado a los mismos cargos electivos coloniales, los que creen en la táctica electoral van a seguir haciendo campaña o van a boicotear las elecciones? La participación o utilización del proceso electoral es asunto de  táctica  que hay que re evaluar constantemente si ayuda o no a adelantar nuestros principios y estrategias. Y les decimos a nuestros críticos: respetamos  su derecho a utilizar tácticamente la legalidad burguesa colonial como medio para adelantar nuestros ideales libertarios, aún cuando podamos diferir respetuosamente de los distintos enfoques de algunos grupos. Somos diversos, todos somos distintos, y lo importante es debatir con altura de vuelo, con estudio y cultura para ir ascendiendo en el desarrollo de un pensamiento crítico nacional, no dogmático, que nos permita el desarrollo de un movimiento nacional de convergencias amplio y en consecuencia diverso.

Y esos medios electorales coloniales los viene utilizando hace más de 71 años el fraternal partido patriótico PIP, y pocos años en el caso de los partidos emergentes. Y les respetamos  esa táctica, aún cuando podamos diferir de su uso invariable y las formas que se utilicen en ocasiones para instrumentarla. Pero reconocemos que ha sido un partido defensor consecuente de la independencia y eso lo respetamos. Pero nuestro grupo  también ha generado  un proyecto novedoso, patriótico, cónsono y comprometido con los mejores intereses de las comunidades del Caño, en Contra de la Incineradora, en pro de la excarcelación de Oscar López y Ana Belén Montes, para el adelanto de la Asamblea Constitucional de Estatus, explorando otro espacio por vía de excepción y con grandes posibilidades de producir resultados, que dura 2 meses. Entonces: ¿porqué  ese ataque visceral, irracional de militantes de ese partido y de otros patriotas?

Para  ser consecuente ese discurso de oposición tiene que comenzar por evaluar la participación por décadas y años en los espacios amañados de las estructuras del mismo sistema electoral colonial capitalista. Me parece que quien único tiene la fuerza moral de hacer una crítica neutral a nuestro proyecto- aunque discrepemos de tal criterio- es aquel que toda su vida ha predicado el abstencionismo electoral absoluto y dogmático-criticando a todo el que participe en procesos coloniales, imperiales y capitalistas. Mas tampoco tendría lógica para propósitos de nuestra argumentación si plantea el abstencionismo pero insta a votar en las elecciones coloniales a aquellos que deseen votar por aquel o tal partido.

Así vemos que la oposición a nuestro experimento electoral de apoyo a Bernie Sanders en las primarias del Partido Demócrata con el voto en Puerto Rico y en la diáspora carece de toda lógica interna consecuente.

Más aún, cuando la exhortación que hace nuestro grupo es a votar por el representante de un movimiento de masas progresista que se nos ha adelantado por mucho en número e impacto. Se trata de un movimiento que representa a más de 75 millones de norteamericanos. Aún si se juntaran todos los partidos locales  ninguno tiene la capacidad de detener la imposición de una Junta de Control Federal. Sin embargo  un solo senador federal, luchador consecuente, insobornable hasta hoy como Sanders, se ha opuesto y tiene la posibilidad de atrasar las votaciones en el Senado. Hillary Clinton, que vive de los buitres financieros  de Wall Street, no se ha opuesto a esa Junta y ninguno de los candidatos republicanos se ha opuesto a la misma.

Bernie Sanders sacó la cara por Puerto Rico y se ha opuesto a la Junta de Control. Los republicanos tienen 54 votos en el Senado, pero necesitan 60 votos para evitar se utilice la regla procesal parlamentaria de la dilación que un solo Senador puede levantar por meses y meses.

5. ¿Porqué hace falta ocupar el espacio que se propone ocupar nuestro grupo?

Hace falta que hayan interlocutores independentistas que sean afines a la trayectoria de Bernie Sanders para que conozca nuestra lucha y dé pasos a favor de nuestra lucha de descolonización. A Sanders le deben repeler los politiqueros entreguistas que solo buscan un buen guiso con el poder.

Nuestro grupo, en  las oportunidades y foros que sea posible, va a solicitar y lo hemos solicitado, que Bernie Sanders incluya en su programa la asamblea constitucional de estatus, o un mecanismo procesal de descolonización aceptable al derecho internacional, reconozca la responsabilidad federal sobre la deuda pública, se comprometa a la excarcelación de nuestros héroes presos políticos Óscar López y Ana Belén Montes y se solidarice con el esclarecimiento de los asesinatos  de Santiago «Chagui» Mari Pesquera, Ángel Charbonier, Carlos Muñiz Varela, Arnaldo Darío Rosado, Carlos Soto Arriví, Ángel Rodríguez Cristóbal y Julio Pinto Gandía.

6. Ejemplos de la trayectoria vertical de Bernie Sanders

Finalmente, para aquellos que desconocen la trayectoria antiimperialista de Sanders y acuden a la propaganda generada por la derecha o de manera disfrazada por la campaña de Hillary Clinton, les invito a que lean el siguiente  enlace. Este artículo será de mucha utilidad para comprender mejor quién es Bernie Sanders.

Bernie Sanders Said Something We Weren’t Ready to Hear Last Night

En este artículo Bernie Sanders expresa su repudio a la doctrina imperialista Monroe, condena los golpes de estado en América Latina, repudia los dictadores apoyados por Estados Unidos como Somoza, Pinochet, Duvalier, condena el terrorismo de derecha, los escuadrones de la muerte, respalda el sagrado derecho de los pueblos a la autodeterminación y a escoger los gobiernos de su preferencia, en Cuba y Nicaragua, respalda el Frente Farabundo Martí, condena los asesinatos de los luchadores latinoamericanos por dictadores y escuadrones de la muerte financiados por EU. Y todo eso en un debate público frente a la Hillary Clinton.

‪¿Qué más quieren los críticos de Sanders y de nuestro experimento? ¿Dónde están los críticos hacia los que cabildean y defienden a los Clinton? Leo a críticos que bajo el manto de una supuesta neutralidad periodística  sólo critican a Sanders y nunca a Clinton. ¿A qué intereses protegen?

7. Interrelación de los procesos ocurridos en las metrópolis y las colonias

¿Señores y señoras, en que mundo vivimos? No se dan cuenta que los procesos y movimientos de cambio en las metrópolis inciden fundamentalmente en los procesos de sus colonias? ¿Que la legitimidad de un movimiento de cambio ocurrido en las metrópolis incide en sus colonias? Y aquí cuando más lo necesitamos por lo minúsculo que se ha reducido nuestro movimiento. Tenemos que comprender que el movimiento progresista social demócrata radical de masas de Sanders demuestra unas profundas transformaciones en las sociedad norteamericana, que está teniendo repercusiones en los isleños de Puerto Rico y en nuestra diáspora.

Eso es cónsono con la experiencia histórica. Veamos por ejemplo la independencia de Haití  simultáneo  a la Revolución Francesa, la independencia de los países latinoamericanos luego de la crisis en España producto de la invasión napoleónica en  en 1810, la influencia de la lucha de los derechos civiles, de Martin Luther King, de Malcom X, en la nueva lucha de independencia de los 60 en Puerto Rico.

¿Y si fuera Martin Luther King el candidato a presidente hoy, los independentistas y la izquierda no lo apoyarían aquí?

8. Los purismos no son buenos

Los purismos son malos donde quiera, porque la vida no es pura. ¿O no se acuerdan que Lenin desarrolló su liderato y facción bolchevique dentro del partido socialdemócrata ruso ( los mencheviques), aunque luego la tercera internacional bajo Stalin proclamara el más puro de los purismos. Y que Ho Chi Minh perteneció al Partido Comunista francés, conociendo que  Francia invadía su país. Debemos observar  que la crisis en nuestro país no sólo es económica y social sino también de las ideas de las izquierdas, donde nadie de los opinadores admite errores, los errores los cometen otros. Les decimos: podremos  cometer errores, los hemos cometido, los seguiremos cometiendo, porque somos humanos. Y errar es de humano. Y debe ser principio rector autocritico, que cuando cometamos  errores los reconozcamos. No podemos descartar ni a Sanders ni al Papa. Nuestro grupo ha decidido que va a dar un paso al frente para apoyar y votar por Bernie Sanders en Puerto Rico.

9. Celebremos asambleas y reuniones de respaldo

Estamos exhortando a que se creen grupos en barrios, escuelas, comunidades, municipios, centros de trabajo para que apoyen y gestionen el voto a favor de Sanders en las primarias demócratas que se celebrarán ‪el 5 de junio del 2016. Tomen el ejemplo de los universitarios, convoquen asambleas en universidades, en las escuelas, en los centros de trabajo, discutan y aprueben resoluciones a favor de Bernie Sanders. La derecha fascista en el Congreso de Estados Unidos Unidos quiere castigar a la víctima de la negligencia de la metrópolis en el control omnímodo del territorio y nos acusan de vagos e indolentes. Es el delincuente del delito de colonialismo, violador del derecho internacional quien pretende castigar a la víctima con una Junta de Control Federal para proteger a los bonistas, recortar pensiones, despedir empleados y cerrar escuelas, centros de salud y eliminar beneficios a la población. Son ellos quienes merecen una Junta de Control. Esa Junta de Control aspiramos sea el movimiento renovador de Bernie Sanders para eliminar el neoliberalismo fascista del poder.

El que no haya votado en las elecciones generales y no tenga tarjeta electoral de Puerto Rico tiene ‪hasta el 16 de abril para ir a una junta electoral para obtener su tarjeta electoral. Exhorta a tus amigos, organiza reuniones en las marquesinas de tu casa que nuestro grupo irá con gusto a orientar sobre este proceso.

Y algunas opositores indican qué pasa si Sanders nos falla. No creo que nos vaya a fallar. Es un hombre digno y con trayectoria. Pero si nos falla lo criticaremos. Porque nuestro apoyo a Bernie Sanders es uno critico. Estaremos vigilantes para que haya consecuencia y principios en el respaldo al pueblo puertorriqueño.

¿Cuándo un candidato viable, con posibilidades de ganar la nominación presidiendo un movimiento de masas renovador ha consultado a sectores del patriotismo para elaborar un programa para Puerto Rico? ¿Es que solo Fidel puede invocar e invitar al Papa o a Obama? ¿O crear la empresa mixta con el capital mundial o la pequeña empresa? ¿O solo Pepe Mujica puede entablar alianzas amplias? Notamos que algunos opositores no critican, mas sin embargo aplauden el ombligo ajeno, es decir lo que viene del extranjero. Pero pregunto: ¿ Hay espíritu autocrítico en los opositores  para reconocer públicamente sus errores?

Amigo lector, como podrás notar por lo dicho y comprobarás en los próximos meses, nuestro apoyo como Independentistas por Bernie Sanders es un experimento táctico, pero tenemos nuestros principios claros. ¡Respaldemos a Bernie Sanders! ¡Viva Puerto Rico libre!

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Bernie Sanders en Puerto RicoINdependentistas por Bernie Sanders


José Nicolás Medina Fuentes
Autores

José Nicolás Medina Fuentes

Abogado. Educador. Representó al boxeador “Tito” Trinidad. Líder estudiantil en la década de 1970. Magna Cum Laude 1981 Escuela Derecho UIA. Maestría en educación de Harvard. Publica ensayos sobre educación legal y proceso de la abogacía. Profesor de Derecho UPR (1986-1991). Chieff Staff Attorney del Tribunal Supremo de Puerto Rico (1985). Oficial Jurídico del Juez del Tribunal Supremo Carlos Dávila (1983). Coleccionista de arte, antigüedades y libros. Estudioso del proceso de negociación, teoría del liderato, historia, cultura y política puertorriqueña e internacional.

También en 80grados
Trump y la derecha radical: el conflicto político después del “fin de la historia”
11 de noviembre de 2016
Comentarios a partir de “El efecto Sanders”
10 de junio de 2016
Reflexiones sobre las alianzas con el Sanderismo
10 de junio de 2016
Su casa es nuestra casa: Sobre A House of My Own… de Sandra Cisneros
Próximo

Su casa es nuestra casa: Sobre A House of My Own… de Sandra Cisneros

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda