• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Inédita Virtual: video-concierto en el Día de Las Madres con música de Sylvia Rexach

80grados80grados Publicado: 8 de mayo de 2020



El proyecto musical Inédita Virtual del artista Lionel Villahermosa regresa el domingo 10 de abril, Día de Las Madres a las 2:00 pm, en una nueva versión junto artistas de varias disciplinas quienes desde sus hogares han grabado las interpretaciones de las canciones de una de las mejores compositoras de música popular hispana, la santurcina Sylvia Rexach.

En tiempos de distanciamiento social, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico comparte la programación de uno de sus populares programas, El MAC en el Barrio. En esta ocasión el Museo presenta un video-concierto en las voces de Lionel Villahermosa, Isel Rodríguez, Giselle Solis, Nancy Millán y Kianí Medina, acompañados por los músicos Enrique Bayoán Ríos en la guitarra y Eduardo Zayas en la melódica, que rinden tributo e interpretan tres canciones inéditas y muy poco conocidas de la afamada cantautora de las décadas 40 y 50.

El artista multidisciplinario Lionel Villahermosa lidera otro año el proyecto escénico musical, que similar a las ediciones anteriores está dedicado al estudio, rescate y homenaje del legado musical, político y cultural de la compositora cangrejera. “Es un proyecto de vida que posee distintas vertientes: investigativa, musical, histórica y la creativa. Con el apoyo del MAC por los pasados dos años se han producido conciertos, ensayos abiertos, y recorridos histórico performáticos como parte de esta travesía, pero el proyecto es una reconexión y una reinterpretación al legado histórico que me evoca la artista, por eso sigue transformándose desde la profunda admiración y respeto”, expresó Lionel Villahermosa.

“La adaptación del programa MAC en el Barrio a plataformas virtuales responde a nuestro interés de continuar reconociendo y educando a la ciudadanía sobre el legado de nuestros artistas y comunidades. En el caso de Inédita, éste fue un proyecto que tuvo una gran acogida del público en sus primeras presentaciones. Ahora, re-dimensionado para el espacio virtual, crea nuevos puntos de contacto con nuestra diáspora y amantes de la buena música en distintas partes del mundo. Estamos muy agradecidos de Lionel y de todo el equipo artístico por aceptar el reto propuesto y la hermosa oportunidad de compartir el proyecto con las madres en una tarde especial”, comentó Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del MAC.

Los tres temas poco conocidos por el público son «Dios de Oro», interpretada por Lionel Villahermosa; «Realidad» realizado por la actriz e intérprete Isel Rodriguez; y «Chato» por el trío compuesto por Giselle Solis, Nancy Millán y Kianí Medina en un tributo a Las Damiselas, primer grupo musical compuesto sólo por mujeres y fundado por Sylvia Rexach a finales de los años 40. La música es de Enrique Bayoán Ríos y Eduardo Zayas, la dirección musical y edición es de Enrique Bayoán Ríos.

El MAC próximamente presentará otro cortometraje creado por los artistas participantes de otras ediciones en celebración a la amistad de Sylvia Rexach y el pianista y musicólogo puertorriqueño Amaury Veray, realizado en 2018 bajo la dirección y edición de Pedro Iván Bonilla. La fecha para el lanzamiento será anunciada próximamente.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Friego, luego existo.
Próximo

Friego, luego existo.

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda