• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Economía Puerto Rico UPR

La auditoría va, ¡pero ciudadana!

80grados80grados Publicado: 20 de abril de 2017



foto por Luis D. González

Ante  la aprobación, atropellada, vil y a espaldas del pueblo de la Ley 22 del 2017, que eliminó la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público, el Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda no renuncia a su reclamo y asegura que la auditoría va, pero esta vez será completamente ciudadana.

“El Frente Ciudadano acordó darle continuidad a los trabajos iniciados por la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público. Aunque el gobierno se niegue a auditar la deuda –y repudiamos la derogación de la Comisión– el Frente se compromete a dar continuidad a la auditoría integral que mandaba la Ley 95 del 2015, pero esta vez de una forma netamente ciudadana, transparente y participativa”, expresó Eva Prados Rodríguez, portavoz del colectivo.

Las auditorías ciudadanas de deudas públicas no son novedad. Países como Ecuador, Brasil y Argentina realizaron auditorías e investigaciones sobre las deudas acumuladas por sus gobiernos y fueron dirigidas por ciudadanos y no por el gobierno, con resultados concretos.

“Además, en el Frente insistimos por una auditoría integral de la deuda, no una simple auditoría financiera, como interesa realizar la Junta de Control Fiscal o se pretende con la oficina del Contralor Federal. El alcance de la auditoría propuesta por la eliminada Ley 97 del 2015, incluía examinar y evaluar el proceso de contratación, refinanciamiento o renegociación de cuarenta (40) años de emisiones de deuda pública, el origen y destino de los recursos y la ejecución de los programas y proyectos financiados con deuda interna o externa, considerando los aspectos legales y financieros, los impactos económicos, sociales, de género, regionales, ecológicos, nacionales y municipales. Queremos una Comisión Ciudadana para la Auditoría Integral de la Deuda”, añadió por su parte Justo Méndez, otro de los portavoces del Frente.

Por tanto, el colectivo anunció que iniciarán los trabajos para crear una nueva comisión que dará continuidad a los trabajos iniciados por la Ley 97 de 2015 invitando a los ex-comisionados del interés público que se quieran unir a esta auditoría y añadiendo más personas o sectores del país que interesen participar del proceso.

El Frente Ciudadano anunció también su respaldo a los grupos estudiantiles que realizarán una marcha el próximo domingo 23 de abril por la auditoría y en defensa de la educación pública.

Asimismo, el Frente Ciudadano asumirá la tarea de recabar los fondos que sean necesarios para que la firma de peritos contratada por la Comisión pueda hacer la auditoría integral que el país necesita. Los fondos destinados para dicha auditoría se mantenían separados para su futura utilización y la Comisión ya había llegado a acuerdos con la firma Macías, Gini & O’Connell, uno de los bufetes expertos en procesos de auditoría pública de Estados Unidos, puntualizó Prados Rodríguez.

“El gobierno tiene el deber ministerial de auditar esa deuda y no permitir la impunidad ni el despilfarro de fondos públicos pagando deuda que debió ser declarada nula. Pero si ellos no lo hacen, nosotros lo haremos”, concluyó Prados.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
auditoría ciudadanaauditoría de la deudaComisión de Auditoría Integral del Crédito Público


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

También en 80grados
Pagar a Ciegas
31 de agosto de 2018
Múltiples organizaciones rechazan políticas de austeridad y juntan fuerzas hacia el 1ro de mayo
24 de abril de 2017
Pausa para la auditoría
24 de marzo de 2017
Más postiza que poetisa
Próximo

Más postiza que poetisa

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda