La inmunidad e impunidad de los jueces

En realidad este caso es citado por el abogado Joel D. Joseph en su libro Worst Decisions of the Supreme Court como una de las 24 decisiones más horribles que ha tomado el Tribunal Supremo Federal. Igualmente, el profesor de leyes Erwin Chemerinsky en su libro A Case Against the Supreme Court indica que la inmunidad absoluta no se menciona en la Sección 1983, sino que fue la Corte Federal la que creó el concepto de inmunidad absoluta. A pesar de que el Juez Stump le violó los derechos constitucionales a Linda Sparkman, ésta no podía demandar al juez que ordenó su esterilización ¡¡unilateralmente!!
Una estudiante de Derecho, Debora Threedy, fue impactada por esta decisión y escribió una pieza teatral en un acto titulado Stumped. En la obra la autora relata que Linda Sparkman visitó al Juez Stump en el tribunal y le preguntó si el nombre Sparkman le era familiar. El juez contestó en la negativa y le exigió que se marchara de la corte pues el tribunal no estaba en sesión. Es entonces que Linda Sparkman saca una pistola y la pone sobre la mesa y le dice al juez, “ahora usted tiene que escucharme”. Procedió a relatarle su historia. Le dijo que su madre le solicitó una orden para esterilizarla, pero que ella no tenía retraso mental, sino que padecía de dislexia. Usted autorizó mi esterilización sin hablar conmigo, con mi representante legal, ni con un psicólogo o psiquiatra. Su acción impidió que yo pudiera procrear, me destrozó mi vida como mujer. Luego de esa explicación la autora asume el papel de Linda, coge la pistola y le apunta al juez al escroto, indicando, le aplicaré la ley del Talión –ojo por ojo, diente por diente– y lo voy a esterilizar para que usted sufra lo que yo sufrí y le dispara. Es entonces que la estudiante de Derecho le dice al actor que hacía el papel de juez, levántate fulano, ya la historia se acabó. Sin duda alguna la acción del juez al ordenar la esterilización de Linda impactó a la estudiante. Leí la obra teatral y luego me comuniqué con la autora, ya está retirada de la práctica de su profesión.
Posteriormente, Linda tuvo problemas de maltrato conyugal y se divorció, y se cambió el nombre a Jamie Renee Coleman. Junto a su amiga, Paula Bateman Headley, escribió un libro titulado: The Blanket She Carried donde hace un relato de lo que le sucedió. La portada es ella cargando una frazada del hijo que nunca tuvo. Como resultado de su experiencia se aprobó una ley que indica que nadie puede ser esterilizado a menos que esté en una institución mental. El producto de la venta del libro la perjudicada lo donó a una entidad en la que se trataba a mujeres maltratadas. Esa es la trágica historia de Linda Sparkman.
En este caso hasta el nombre del juez es ofensivo. Stump significa maltratar, molestar, desconcertar, dejar perplejo, atropellar. Hace varios años en ocasión de asistir a una convención de cirujanos se llevaba a cabo una actividad titulada Stump the Professor, en la que se reta al profesor para descubrir si en realidad conoce el tema planteado.
La inmunidad absoluta de los jueces promueve el abuso de poder, de lo que actualmente se acusa al Presidente Donald J. Trump. Para lidiar con la judicatura es necesaria una enmienda constitucional que indique que la inmunidad judicial de los jueces será una condicionada, para lo que su comportamiento deberá ser moral, ético y legalmente correcto; de lo contrario, serían demandables y tendrían que responder por sus actos. Igualmente, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, se debe modificar el método de seleccionar a los jueces de forma que su elección no esté basada exclusivamente en criterios político-partidistas. Sólo así tendríamos un sistema judicial más justo y razonable.
Como prácticamente todos los abogados profesan que los jueces son inmunes e impunes, no conocen el caso Stump v Sparkman ni el origen de la inmunidad judicial. Los médicos deben conocer cómo se aplica la ciencia en los tribunales y saber que los peritos médicos tanto los de Puerto Rico como los norteamericanos no tienen inmunidad judicial y pueden ser demandados.