• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Columnas Ficción

La muerte del último insomnio

Ana María Fuster LavínAna María Fuster Lavín Publicado: 26 de junio de 2020



¿Qué es soñar? Solo somos pequeños insomnios robados a una pesadilla.

Él escuchó mi último pensamiento antes de ser devorado por una Esperanza, que así nombró el Gobierno a la pandemia final. Cada vez somos menos. Tampoco escuchan nuestras voces interiores. Deambulamos sobre la piel de los muertos-vivientes.

¿Qué es hablar, sin dolernos el camino?

Otra consecuencia pandémica fue la paulatina mudez. Nos desgarraron una a una cada palabra, en un insufrible suplicio, hasta convertimos en pequeños murmullos. La penúltima voz de mi mente dijo que la amaba. Amar como amo no está permitido. Irremediablemente la enfermedad de la Esperanza drenó a mi amada y su eterna sonrisa, hasta la mudez final. Amar es un verbo finiquitado. Todos olvidaron cómo sonreír. Somos insomnios neutros, afásicos e inexpresivos; además, nos arrebataron nuestros géneros.

¿Cómo morir si ya nadie duerme ni despierta?

Durante la pandemia de las esperanzas, los muertos-vivientes transportaban a los pocos que quedábamos hasta el Abismo, ese lugar donde —después de perder los verbos, los sueños, las voces, el género y  la sensibilidad— nos arrojaban para desaparecernos. Al menos, eso me contaron antes de quedarme sola. Ya sentía el ardor de la luz, según me acercaban hacia esa muerte que nos consume hasta la apatía final.

¡Escuché un susurro, queda otro insomnio! Mientras queden más, tengo que luchar. Finalmente soñé hasta despertar. Renació mi cuerpo, mi sexo, acaricié mis labios, sonreí palabras.

“No te vayas, la esperanza es otra cosa”, grité al último insomnio antes de arrojarse al abismo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
ficción


Ana María Fuster Lavín
Autores

Ana María Fuster Lavín

San Juan, Puerto Rico. Graduada de la UPR/Río Piedras. Escritora, editora, correctora, redactora de textos escolares y columnista de prensa cultural. Ha recibido diversos premios en los géneros de ensayo, cuento y poesía. Su canal de YouTube es Mariposas Negras. Ha participado en lecturas y performance de narrativa y poesía en Puerto Rico, México, España, Estados Unidos y República Dominicana. Publicaciones de su autoría: Libros de cuentos: Verdades caprichosas (Ed. de autor, 2002), ganó premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña; Réquiem (Ed. Isla Negra, 2005), recibió premio PEN Club Puerto Rico de ese año; Leyendas de misterio (Alfaguara Infantil de Editorial Santillana, 2006); Bocetos de una ciudad silente (Ed. Isla Negra, 2007). Poemarios: El libro de las sombras (Ed. Isla Negra, 2006), ganó el premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña; El cuerpo del delito (Ed. Diosa Blanca, 2009); El Eróscopo: daños colaterales de la poesía (Ed. Isla Negra, 2010); Tras la sombra de la Luna (Ed. Casa de los Poetas, 2011); Última estación, Necrópolis (Ed. Aguadulce, 2018), y Al otro lado, el puente (Ed. Isla Negra, 2018). Novelas: (In)somnio (Ed. Isla Negra, 2012), y Mariposas negras (Ed. Isla Negra, 2016). Libros de Microcuentos: Carnaval de sangre (Ed. EDP University, 2015); [Cuestión de género], Carnaval de sangre 2 (Ed. EDP University, 2019), y La marejada de los muertos y otras pandemias (Eds. Sangrefría, 2020).

Próximo

  • en portada

    Encuentro en Aspen: Jaime Benítez y José Ortega y Gasset

    Jorge Rodríguez Beruff
  • publicidad

  • Cine

    • Promising Young Woman: Abuso
      16 de abril de 2021
    • Crisis: corrupción y drogas
      9 de abril de 2021
    • The Father: ¡Magnífica!
      3 de abril de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Dolores
      20 de febrero de 2021
    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda