La música independiente de Puerto Rico que definirá el 2014
Publicado: 14 de febrero de 2014
Se dice que cuando los tiempos se tornan difíciles la música se pone mejor, así que hoy traigo buenas noticias para sus oídos, caderas y pies. Si bien se perfila el 2014 como un año de grandes retos para los puertorriqueños, la escena musical independiente del país irradia una energía y emoción que más que palpable es contagiosa.
En la misma semana que uno de nuestros músicos veteranos más queridos logra recaudar miles de dólares a través del crowdfunding para la producción de su nuevo disco, otro se bandea entre las Shakiras y los Enrique Iglesias del mundo en las listas de ventas del iTunes Store. Pero no es lo único: La Macha Colón viajará a Suecia a tocar con todo y los Okapi; al Macabeo le editan sus discos en vinilo en España y Alemania; la cartelera del Austin Psych Fest incluye a Fantasmes entre las mejores bandas del género. Las buenas noticias no paran y Moody’s ni se lo sospecha.
Años de desarrollo –lento pero continuo, contra viento y marea– han resultado en este periodo fértil para la escena independiente, de lanzamientos constantes y fines de semana cargados de eventos. La verdad es que en los cinco años que llevo escribiendo sobre nuestros artistas no se me habría ocurrido intentar un artículo como éste antes, si no es que se me hubiese hecho imposible escribirlo. Pero el volumen y la calidad de las producciones que escucharán durante el 2014 lo ameritan. Ya el mundo nos está escuchando. Es hora de regar la voz en Puerto Rico.
AJ Dávila
18 de febrero
AJ Dávila, bajista y compositor principal de Dávila 666, regresa con una obra maestra de pop sucio -llena de actitud, energía y coros contagiosos. El mismo cuenta con una lista de invitados impresionante, desde Fofe Abreu (Circo, Fofe y Los Fetiches) al chileno Alex Anwandter y nuestro Cadillac favorito, Sergio Rotman (Los Fabulosos Cadillacs, El Siempreterno).
Terror Amor será editado el 18 de febrero por Nacional Records, uno de los sellos de música latina con mayor alcance en los Estados Unidos. A juzgar por la reacción de la prensa especializada hacia el álbum, le espera un año lleno de éxito a AJ -y de mayor atención internacional hacia la música independiente que sale de nuestro país.
Campo Formio…Here comes… Campo-Formio!
15 de marzo
Luego de cuatro EPs lanzados a través de su propio sello, Dead Mofongo Records, este impresionante trio de músicos pule su sonido a la perfección en su esperado álbum debut. En Here comes… Campo-Formio! el grupo demuestra su conocimiento enciclopédico de la historia del rock, asimilando con gran inteligencia y estilo un sinnúmero de influencias musicales, del punk puertorriqueño al surf, prog y post-punk en la misma canción.
Campo-Formio se caracteriza además por la atención al detalle con la que trabajan sus lanzamientos, produciendo para esta ocasión una edición limitada en doble vinilo de color. Que a menos de un mes del lanzamiento de Terror Amor Puerto Rico le ofrezca al mundo otra joya del rock iberoamericano podría considerarse un abuso -yo nos llamaría afortunados a todos.
Alegría Rampante
Verano 2014
Eduardo Alegría, el carismático cantautor y performero se lanzó de pecho al reto de construir una nueva identidad musical tras la disolución de su anterior grupo, Superaquello -una de las bandas más influyentes e importantes en la historia del rock nacional. El resultado, Alegría Rampante, hizo su debut en el 2011 y fue cogiendo forma frente a nuestros ojos desde la tarima de La Respuesta a través de la ambiciosa y mágica serie de conciertos conceptuales «desde el Hotel Puercoespín».
El grupo ha ido filtrando varios de sus sencillos al Internet en los pasados años, pero es ahora que finalmente se preparan para completar su álbum debut, producido junto a Nicolás Linares en Little Big Audio. Para ayudar a lograrlo, los Rampantes han lanzado una campaña de crowdfunding que servirá como una especie de pre-venta para el trabajo.
Y más…
Ardillas
Se habrán tardado una década en producir su primer álbum, uno de nuestros favoritos del 2011, pero prometieron no hacernos esperar el mismo tiempo para el segundo, que se espera en algún momento de este año.
Balún
Justo cuando comenzábamos a extrañar a Balún, el grupo de dream-pop experimental regresa con un nuevo álbum, acompañado de varios lanzamientos de sus distintos side-projects, incluyendo un segundo álbum de ¡Acopladitos! y el debut de Amigos Poderosos.
Bando
Esta nueva agrupación de afro-beat, una colaboración entre músicos veteranos de la escena, incluyendo a Agustín Criollo (Astrid Pröll) y Gaby Vidal (ONGO, Similar), se prepara para lanzar su debut luego de compartir un par de sencillos bien recibidos. El 14 de febrero harán su primera aparición en tarima como acto de apertura en apoyo a la Orquesta El Macabeo.
Buscabulla
Un par de sencillos fue lo que tomó para convencer a los organizadores de la serie de conciertos El Independiente que tenían que invitar a los puertorriqueños Raquel Berríos y Luis Alfredo Del Valle, ahora residentes de Brooklyn, a debutar su proyecto en la isla. Tras ganar la batalla de bandas Get Out of the Garage auspiciada por Converse y Guitar Center en los Estados Unidos, Buscabulla entrará al estudio a trabajar en el debut del grupo junto al aclamado productor Dev Hynes, quien también ha colaborado con artistas como Florence and the Machine, Solange Knowles y The Chemical Brothers.
Calle 13
No necesitan de mí para enterarse del regreso de Calle 13 –bastante ruido que hizo el grupo por sí solo con su colaboración junto a Julian Assange. Si cabe recalcar que René y Eduardo han optado por lanzar su nueva producción de manera independiente, regalando el álbum con cada taquilla de su nueva gira, MultiViral.
Dax Díaz
Una de las voces emergentes más prometedoras de la escena local dejó de estar con nosotros a principio de año. Las noticias de su muerte súbita e inesperada dejaron su huella permanente en las comunidades artísticas de Santurce y Río Piedras. Pero el legado del fenecido artista –descrito como un jíbaro moderno– será el cancionero que con tanto esmero trabajó en grabar.
Fantasmes
Mucho más que una banda, el colectivo de artistas detrás de la Casa Fantasmes lanzarán un nuevo EP, financiado en parte gracias a una campaña de crowdfunding que se llevó a cabo el año anterior. A principios de mayo viajarán a Texas para formar parte del Austin Psych Fest junto a artistas de renombre internacional como The Black Lips, Liars y Panda Bear.
Juventud Crasa / Tus Ídolos (split)
Uno de los primeros lanzamientos del año, este trabajo conjunto entre la legendaria banda de punk Juventud Crasa y su banda hermana Tus Ídolos ya está disponible como un sencillo split en vinilo. El rabioso tema «Después del tiroteo» de Juventud justifica por sí solo el precio de entrada.
Piegrande
Luego de ocho producciones como solista bajo el nombre artístico de Harry Rag, (la octava de éstas, Sweet Dreams, Muna Lee, siendo una de nuestras favoritas del 2013), Kristian Prieto comenzó el nuevo año con el debut de Piegrande. El también guitarrista de Alegría Rampante explora una paleta de sonidos más amplia en el contexto de un trio de música instrumental.
Recluso
El prolífico rapero enmascarado asegura que viene ambicioso este año y no hay razón para dudarle. Ya está disponible para descarga el tercer volumen de su colección de beats, La Tabla Periódica, y a mediados del año se espera otra entrega de su Mango Sound System junto al productor Ejkew.
Similar
Si tuviera que señalar dos constantes en la discografía de la banda de rock experimental Similar serían los siguiente: que su alineación cambia con cada álbum, y que el material nuevo supera al anterior. El guitarrista y líder del grupo, Ariel Hernández Domenech, nuevamente acompañado por el virtuoso Gaby Vidal, prometen sobrepasar hasta esas expectativas con el cuarto lanzamiento de Similar.
Stonetape
Uno de los productores más talentosos trabajando en la escena local –su nombre es una especie de sello de calidad, estampado en trabajos excelentes de artistas como Campo-Formio, Tach.dé, Samalot y Güateke. Esta segunda colección de canciones, a diferencia de su debut homónimo, fue trabajada en conjunto con otros músicos de la escena, buscando crear una unidad creativa más cercana a la de una agrupación y no un proyecto solista.
*Publicado originalmente en Puerto Rico Indie
Lo más visto
Cumbre Internacional de Afrodescendencia 2025: Resistir desde la memoria
11 de marzo de 2025
Roosevelt Montás llega a la UPR para defender lo que muchos quieren enterrar
10 de marzo de 2025