• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Letras

La universidad, ¿es para todos?

Grace RobiouGrace Robiou Publicado: 17 de octubre de 2014



graduadoTodos los años para la misma época recibo decenas de resumes en la oficina. Hoy tengo frente a mí una pila que comienza a mirarme con angustia. Y yo, que tenía la firmísima intención de escribir hoy algo chistoso, no tengo otra que chuparme la píldora y sentarme a leer la ristra de descripciones rimbombantes de tareas sencillas que son ya comunes en los resumes. Porque no sé si han visto cómo haber sido cajero para ganarse unos chavitos o haber clavado par de clavos para Habitat for Humanity puede hacer de uno un as en las matemáticas o la ingeniería.

Pienso que para quienes ofrecemos empleo a los recién graduados es obvio que las universidades no están preparando bien a los estudiantes. No me refiero a los errores ortográficos que uno de cada cinco resumes contiene, sino a que los graduandos, aun cuando son estudiantes de casi 4.0 puntos, parecen no poder tener una conversación que se desvíe de lo estrictamente aprendido en clase. O sea, no pueden aplicar lo que aprendieron. En ocasiones me cruzo con personas con maestría que no pueden escribir un ensayo corto sin oraciones incompletas o sin dejar de atender asuntos fundamentales en el argumento. La situación es deprimente, sobre todo en EEUU donde la universidad es tan cara. Si después de endeudarse hasta el cuello un graduando no sabe pensar y reconocer sus propias limitaciones para irlas superando progresivamente durante el transcurso de su vida, yo diría que hay algo defectuoso en el sistema de enseñanza universitaria. De nada vale la democratización de la universidad si lo que resulta es que cada año sumemos unos cuantos millones más de individuos que apuntan a un diploma como muestra de haber logrado algo que todavía está fuera de su alcance.

Es posible que parte del problema sea que quienes ofrecemos empleo exigimos el grado universitario (por cierto, el mínimo ya está por una maestría) cuando la verdad es que muchos trabajos pueden realizarse con un nivel educativo menor. Si somos honestos, la mayoría de los empleos requieren saber comunicarse de forma oral y escrita, y saber mantener al cliente contento e informado, algo que no requiere, en mi opinión, tomar clases de cálculo. Para atender la brecha entre la preparación educativa y las necesidades del empleador: (1) debería haber más instituciones que preparen a las personas en carreras técnicas o administrativas (de eso sí hace falta), y (2) debería ser más difícil para las organizaciones educativas obtener la certificación para otorgar grados universitarios. Y, con llaneza: (3) la universidad debería ser para las personas que tienen tanto las ganas como la capacidad de aprender a pensar al nivel universitario. Ir a la universidad no debería ser algo que se espera todos hagamos. Este asunto es un poco como esperar que todos, al llegar a cierta edad, contraigamos matrimonio. Ni el matrimonio es para todos, ni la universidad es para todos. Y eso está bien. No hay nada de qué avergonzarnos.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Grace Robiou
Autores

Grace Robiou

Nació en San Juan en 1975. Es autora del blog Coa La Macacoa (Coa es su apodo de la niñez) donde escribe sobre sus observaciones y experiencias, personales y cívicas, del pasado y del presente, y hasta del futuro cuando se atreve. Cursó estudios universitarios en Tufts University, Harvard University y New England Conservatory of Music, en ciencias ambientales y teoría de la música. Completó estudios graduados en salud pública en Johns Hopkins University. Actualmente se desempeña profesionalmente en temas de protección al recurso agua. Es amante de las ciencias y las artes. En otra vida fue pianista. Escribe por placer y lo seguirá haciendo siempre y cuando continúe levantándose más temprano que su esposo e hijos.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Las diez claves del triunfo de Evo Morales
Próximo

Las diez claves del triunfo de Evo Morales

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda