• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Vídeos

documental: Mar Arriba

Julio RamosJulio Ramos Publicado: 27 de enero de 2012



Mar Arriba documenta el encuentro de Silvia Rivera Cusicanqui con la ancestral extensión y el alboroto del Océano Pacífico.

La eminente socióloga de ascendencia aymara, vinculada por muchos años al movimiento indígena de Bolivia, teórica anarquista y subalternista, viajó desde la altura de su ciudad natal, La Paz, hasta la costa de California durante los primeros días de enero del 2009.

Supo allí sobre la muerte del joven negro, Oscar Grant, residente de la ciudad de Oakland, asesinado brutalmente por la policía durante la víspera de aquel año nuevo.

A la orilla de los acantilados de Mendocino, al norte de la Bahía de San Francisco, la lectura de la poesía de Jaime Sáenz y los conjuros de Silvia Rivera Cusicanqui cobraron una urgencia inusitada.

Su discurso vuelve luego a desbordar los marcos disciplinarios en una conferencia impartida en la Universidad de California, Berkeley, donde Rivera Cusicanqui cuestiona cualquier distinción fácil entre el cuidado espiritual y el pensamiento crítico: “¡Que la biblioteca colonial no nos friegue el pensamiento!”

En «Mar Arriba», documental realizado por Julio Ramos, Silvia Rivera Cusicanqui subvierte las fronteras entre poesía, creencia y conocimiento al postular, sin titubeos, el potencial político y emancipatorio de prácticas espirituales y saberes subyugados.

El documental fue realizado en colaboración con Adrían Zanini, Jenny Vílchez, Tatiana Rojas y Rachel Sanderoff.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Julio Ramos
Autores

Julio Ramos

– Columnista– Nació en Río Piedras. Ha publicado varios libros sobre literatura y cultura latinoamericana, entre ellos, "Sujeto al límite: ensayos sobre cultura literaria y visual" (Caracas: Monte Avila, 2012) y "Ensayos próximos" (La Habana, Casa de las Américas, en prensa). Tiene en preparación dos documentales: ¨Detroit´s Rivera¨y ¨Retornar a La Habana con Guillén Landrián", éste último en colaboración con Raydel Araoz.

Cesó la guerra, no el militarismo
Próximo

Cesó la guerra, no el militarismo

  • en portada

    Kafka

    Dennis Alicea
  • publicidad

  • Cine

    • Downton Abbey: a New Era
      5 de agosto de 2022
    • Competencia oficial (Official Competition)
      5 de agosto de 2022
    • Serán las dueñas de la tierra
      25 de julio de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda